top of page

Presas de Chiapas a más del 50 por ciento de su capacidad

  • CARLOS LUNA
  • 27 feb
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) las presas de Chiapas están a más del 50 por ciento de su capacidad total. Las cinco principales presas de Chiapas registran un almacenamiento conjunto de 12 mil 990.696 hectómetros cúbicos (hm³).

De acuerdo con ek reporte la cifra refleja una ligera reducción frente a los 13 mil 291.208 hm³ reportados en enero, marcando un descenso del 2.3%.

ree

La Central Hidroeléctrica Manuel Moreno Torres, conocida como Chicoasen y ubicada en el municipio de Osumacinta, mantiene un 87.8% de su NAMO (205.980 hm³), con un almacenamiento actual de 180.894 hm³. Esta infraestructura, la más grande del continente, tiene un leve incremento frente al 87.5% de enero, lo que sugiere una gestión estable a pesar de las condiciones climáticas.

Mientras que la presa la  Angostura, que tiene como nombre oficial, Doctor Belisario Domínguez, en Acala, reportó que su almacenamiento cayó al 58.5% (7,704.68 hm³), frente al 61.1% reportado en enero. Con una cortina de 147 metros, esta presa es clave para el control de avenidas en el Río Grijalva.

La Presa Nezahualcóyotl (Malpaso), almacena 4,874.07 hm³ (52.3% de su NAMO), un ligero aumento comparado con el 51.8% de enero. Sin embargo, sigue siendo una de las presas con menor llenado en el estado.

La Presa Ángel Albino Corzo o Peñitas, en Ostuacán, registra 79.7% de su capacidad (171.448 hm³), mostrando una recuperación frente al 79% de diciembre de 2024.

La presa Juan Sabines (El Portillo II), en La Concordia, reporta un 87.5% de llenado (59.604 hm³), aunque en enero alcanzaba el 98.9%, lo que indica una reducción significativa en semanas recientes.

A nivel nacional, México cuenta con cinco mil 163 presas y bordos, según la Conagua. Chiapas, con sus cinco principales embalses, contribuye significativamente a la generación hidroeléctrica (GH), al control de inundaciones. Se espera que este nivel baje un poco más debido al comienzo de la temporada de sequía intensa.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page