Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
- EFE
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura
Lima.- La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Perú rechazó este martes un pedido para que se declare la contumacia de la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, después de que México otorgara asilo a la política izquierdista, procesada por su presunta participación en el fallido golpe de Estado que intentó dar el entonces presidente Pedro Castillo en diciembre de 2022.

"Al no ser necesaria su presencia para practicar algún acto procesal en particular, no corresponde su declaratoria de contumacia, debiendo continuar el juicio sin su presencia, siendo representada por su abogado defensor", anunció la jueza Norma Carbajal.
Explicó que el tribunal rechazó el pedido porque Chávez ha acudido de forma presencial a las audiencias desde el inicio del juicio por la presunta comisión del delito de rebelión por el fallido golpe de Estado de Castillo (2021-2022).
"Una vez sometida al juzgamiento, lo trascendente es que se encuentre debidamente asistida por un abogado, salvo que se le requiera personalmente para alguna diligencia, lo que en este caso no ha ocurrido", agregó Carbajal.
Expresó que si se le declara reo contumaz, el proceso se debería archivar de forma provisional, lo que perjudicaría "los fines de la justicia".
La magistrada también señaló que el juicio continuará "con la concurrencia obligatoria de su defensa técnica", representada por Luis Barranzuela, quien sin embargo renunció al inicio de la audiencia a seguir siendo abogado de Chávez, o, en su defecto, por un representante de la defensa pública.
A pesar de anunciar su decisión de dejar la defensa, Barranzuela dijo que continuará representando a Chávez "para no dejarla en estado de indefensión (...) hasta que se decida si se hace cargo la defensa pública".
Este abogado fue el único de los tres defensores de la política izquierdista que se conectó de manera telemática a la audiencia y dijo que este lunes intentó comunicarse con Chávez hasta las 13:20 hora local (18:20 GMT) y no le respondió.
Poco después se enteró por los medios de comunicación que Chávez se encontraba asilada en la Embajada de México en Lima, según dijo.
Al inicio de la audiencia de este martes, el expresidente Castillo también saludó a la jefa de Estado de México, Claudia Sheinbaum, por haber otorgado el asilo a su ex primera ministra.
"Mi saludo a la hermana presidenta Claudia, de la república de México, por su irrestricto respeto a los derechos de la vía diplomática", dijo Castillo al momento de acreditar su presencia en el tribunal.
El Gobierno de Perú anunció este lunes que decidió romper relaciones diplomáticas con México por el asilo otorgado a Chávez, para quien la Fiscalía pide una pena de 25 años de cárcel por el delito de rebelión.
El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo de Zela, explicó que esta decisión se tomó "frente a este acto inamistoso" de México "y teniendo en cuenta las reiteradas acciones en que el actual y el anterior presidente de ese país (Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador, respectivamente) han intervenido en los asuntos internos del Perú".





