Reconocimiento a la primera generación de cocineras y cocineros tradicionales en Chiapas
- NOÉ JUAN FARRERA
- 30 jun
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- En un hecho sin precedentes para la gastronomía tradicional de Chiapas, el pasado viernes 27 de junio se llevó a cabo la entrega oficial de certificados, a la primera generación de 18 cocineras y cocineros tradicionales del centro del estado, quienes ahora cuentan con un reconocimiento con validez oficial por sus saberes empíricos y su compromiso con la cocina popular mexicana.

El evento, realizado en las instalaciones del CONALEP, en las inmediaciones del Club Campestre de Tuxtla Gutiérrez, reunió a cocineras y cocineros de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tecpatán, Chiapa de Corzo y Copainalá, quienes culminaron exitosamente el proceso de evaluación del Estándar de Competencia EC1084 “Preparación de Gastronomía Mexicana Popular y Tradicional”.
Esta certificación es otorgada por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), entidad avalada por CONOCER y reconocida por la UNESCO como consultora oficial en temas de patrimonio cultural inmaterial.
La iniciativa fue impulsada por la Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas, en coordinación con la CANIRAC, el Buró Municipal de Turismo de Tuxtla Gutiérrez, el CONALEP y la plataforma Airbnb, como parte de una estrategia integral para profesionalizar y dignificar el trabajo de las y los portadores de la tradición culinaria.

Convertirse en la primera generación en certificarse, representa no solo un logro personal para estas maestras cocineras, sino también un paso trascendental en la defensa y preservación de la identidad cultural chiapaneca. Cada platillo que preparan no solo lleva ingredientes, lleva siglos de historia, conocimientos heredados y formas de vida que forman parte del alma de los pueblos.
Durante la ceremonia, las cocineras expresaron su orgullo por formar parte de esta primera generación y señalaron que esta certificación fortalece su compromiso con la difusión de la cocina tradicional, tanto dentro como fuera del estado. Reconocieron también la responsabilidad que conlleva portar este legado, que ahora adquiere una dimensión institucional y turística.
Al reconocer oficialmente su experiencia, Chiapas impulsa el turismo gastronómico como una vía para valorar lo propio, fomentar el desarrollo local y proyectar al mundo los sabores auténticos, que nacen del corazón de sus comunidades.
Comentarios