Reforzarán seguridad en La Concordia con tecnología de vanguardia
- CARLOS LUNA
- 29 sept
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- La inauguración del puente Atirantado La Concordia 2 marcará un punto de inflexión no solo para la conectividad y el desarrollo económico de la región, sino también para la seguridad de un municipio que históricamente ha sido vulnerable al crimen organizado.

Ante la próxima puesta en servicio de esta obra, las autoridades estatales y federales han diseñado una estrategia integral de seguridad para transformar una zona que fue por años un corredor para el tráfico de armas, drogas y migrantes.
El encargado de la Seguridad en Chiapas, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, enfatizó que las tácticas del pasado ya no son suficientes.
"No podemos mantener la estrategia de hace diez meses. Se tiene que ir cambiando dependiendo de los delitos a inhibir y de los puntos donde se establecerá la seguridad", declaró.
Este nuevo enfoque se centra en la disuasión y el control permanente del área.
La estrategia descansa sobre tres pilares fundamentales: Presencia Fija y Disuasiva: El puente albergará una base operativa de la Guardia Nacional y personal de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, asegurando una vigilancia constante las 24 horas del día.
Tecnología de Vigilancia Total: Se implementará un sistema de cámaras de videovigilancia conectadas al Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C5), que monitorearán todo el paso. Esta tecnología reemplazará los rudimentarios y peligrosos métodos anteriores, donde se utilizaban "chalanes" para cruzar por el cauce del agua.
Filtros de Seguridad Inteligentes: Para prevenir la disputa de territorios entre grupos criminales y el ingreso de ilícitos, se instalarán arcos de reconocimiento vehicular y peatonal.
Estos dispositivos están diseñados para detectar rostros y leer placas de circulación, cotejándolas automáticamente con bases de datos en busca de vehículos robados o personas buscadas.
El Secretario de Seguridad del Pueblo detalló la operación: “Puede ser una entrada directa de drogas, de personas. Nosotros lo que vamos a hacer es tener filtros y aros móviles, y el gobernador ordenó poner cámaras de lo que es el C5”. Esta medida busca "blindar" un punto que se considera crítico para la seguridad nacional.
Más allá de la seguridad, el puente Atirantado La Concordia 2 representa un avance logístico crucial para los ciudadanos.
Se estima que los conductores y transportistas ahorrarán hasta dos horas de trayecto, evitando los desvíos y los riesgos que implicaba el cruce antiguo. Con esta combinación de infraestructura, tecnología y presencia humana, las autoridades buscan no solo asegurar el nuevo puente, sino también devolver la paz y la tranquilidad a los habitantes de La Concordia, transformando un antiguo punto de riesgo en un símbolo de progreso y seguridad.









Comentarios