top of page

Refuerzan seguridad en Chiapas con operativos coordinados

  • CARLOS LUNA
  • 15 sept
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La estrategia de seguridad en el estado de Chiapas, basada en la coordinación entre los tres niveles de gobierno y las fuerzas armadas, ha comenzado a rendir frutos tangibles, con una disminución drástica de homicidios y hallazgos de cuerpos en la zona fronteriza, afirmó el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Aparicio Avendaño.

ree

En una entrevista, el funcionario estatal destacó la puesta en marcha de la operación "Espejo", un esfuerzo coordinado binacional entre México y Guatemala. “Tenemos a través del Ejército Mexicano una operación que se llama Espejo, que es una operación coordinada entre Guatemala y Chiapas”, explicó.

Como parte de estos trabajos, se han implementado patrullajes constantes en los cuerpos de agua y afluentes de la frontera, con el apoyo de la Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR). “Esto disminuyó al 0%, ya no hemos tenido ningún cuerpo encontrado”, aseguró Aparicio Avendaño.

Los resultados, según el secretario, son evidentes en la región. Mencionó que tres operativos realizados en la zona fronteriza, específicamente en Santa Teresa, Sabinalito y Pacayalito, han contribuido a un periodo de más de 40 días sin homicidios en Frontera Comalapa. “La verdad es que no se había vivido algo así como lo que estamos trabajando”, recalcó.

Aparicio Avendaño enfatizó que este éxito es producto de un liderazgo unificado que incluye a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a nivel federal, al secretario de Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, y al gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien encabeza la estrategia social.

La presencia de las instituciones de seguridad, afirmó, ya es una realidad en todos los municipios de la entidad. “Hoy no hay un solo municipio en el estado de Chiapas que no trabajemos, que no tengamos presencia”, declaró, tras relatar giras de trabajo recientes en municipios como Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Chicomuselo y la región de La Frailesca.

Uno de los indicadores más alentadores que reportó es la interrupción de los desplazamientos forzados que se venían denunciando e, incluso, el retorno de familias que habían huido a Guatemala. “Ya han retornado, porque tenemos que de hace 1 año o más empezaron a irse muchos de los familiares, hoy han regresado”, afirmó.

Finalmente, el Secretario reconoció el papel fundamental de las Fuerzas Armadas en este avance: “La presencia sobre todo del Ejército Mexicano que nos ha fortalecido, la Secretaría de Marina Armada de México sin duda ha jugado un papel muy importante y la Secretaría de la Defensa Nacional también”.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page