top of page

Rosario Chacón, líder notarial en el estado

  • ALEJANDRA OROZCO
  • hace 24 minutos
  • 5 Min. de lectura

Tuxtla.- En una emisión más de este Universo Viole7a, Paulina y Ale estuvieron muy felices de estar juntas y de tener a una súper invitada, quien es abogada, maestra en Derecho, notaria pública y presidenta del Consejo Estatal de Notarios de Chiapas, ella es Rosario Chacón Sánchez, la segunda mujer en encabezar este espacio, hija de José Francisco Chacón Martínez, su gran ejemplo, que inició su función notarial en el 82, cuando todos los notarios eran hombres.

“Actualmente todavía la mayoría son notarios, yo le decía a mi papá, me quiero ir contigo a los cursos, era muy interesante ver a las personalidades de esa época, a los que les llamábamos la vieja guardia de notarios, recuerdo a Socorrito Sarmiento en San Cristóbal, a Flor Italia Robles, solo había dos o tres notarias, cuando empecé a asistir a los cursos solo era Socorrito, yo era una joven estudiante, cuando mi papá empieza yo estaba en prepa”, recordó.

Sin embargo, antes de eso fue director del Registro Público de la Propiedad del Estado, desde chiquita ya le gustaba todo este ambiente, se iba con él, desde pequeña le fue agarrando amor, no porque su papá la obligara, se fue formando en ese medio, era un sueño desde niña ser notaria, hacer lo que hacía su papá, una función muy sagrada, una gran responsabilidad, porque nada más y nada menos es tener el patrimonio en sus manos para darle certeza y seguridad jurídica a los usuarios que acuden con ellos.

“Siempre me ha gustado estudiar, leer, la carrera requiere de dedicación y constancia, como en todas las actividades que podamos realizar, yo dije, algún día seré presidenta, y se dio de forma bonita, yo no estaba pensando en esto, me dijeron que la participación de las mujeres es importante, que participara, actualmente habemos 42 notarias en ejercicio, de 240 notarios, la diferencia es grande, qué bueno que ya hay esa apertura, a que más gente se incorpore a esta actividad profesional”, dijo.

En términos generales, de las notarias siente su apoyo, organizan eventos, están presentes, le dan ánimos, la acompañan a diferentes actos públicos, hay quienes no pueden, pero se ve el apoyo generalizado de las mujeres, de los notarios se siente muy afortunada, tiene amigos de años que le han dado su confianza, y es que no es fácil dirigir a un gremio, si vemos los perfiles de cada uno de sus colegas es muy alto, ha habido diputados, senadores, presidentes municipales, secretarios de gobierno, y hay egos.

“Son muy respetuosos todos, yo me doy a respetar, con bases, elementos, pruebas de lo que estoy haciendo durante esta gestión, no es que me falten al respeto, pero a veces dudan de mi capacidad, me cuestionan, a veces hay temas muy complicados, o no te lo dicen tan directo pero dudan, si estás haciendo algo o no, son muy poquitos, quizá no se lo harían a un hombre, ellos saben que de mi parte no me presto a ningún acto de corrupción, saben mi calidad moral, mi trayectoria”, comentó.

Dijo que se siente orgullosa de haber accedido por examen de oposición, ya que la Ley de notariado establece que tienes que presentar un examen que consta de una parte teórica y práctica, para la primera hay un jurado, cinco personas de diferentes representaciones que te cuestionan sobre un tema al azar, luego está el examen práctico, en la notaría ella hace y revisa los proyectos, no autoriza ninguno sin que lo lea, pues somos humanos, podemos cometer errores, tiene trato directo con los usuarios, sí tiene empleados pero es su credibilidad, la honorabilidad que deben siempre tener presentes.

“No es nada fácil ser notario, lo saben mis colegas, son muchas responsabilidades, son más de 800 disposiciones legales que tenemos que conocer, además que cada día son más las obligaciones que tenemos, el público no puede decir que somos improvisados, cada acto jurídico que autorizamos es diferente”, señaló.

El Consejo Estatal de Notarios que se honra en presidir, está integrado por tres colegios, el Colegio Regional Centro, Costa y Selva, ella también es la presidenta de la zona centro, como está integrado por tres colegios y está el consejo, quien tiene la responsabilidad de supervisar su actuación es la Dirección de notarías, ellos ven más que nada estatutos, está el Comité de ética y valores que se acaba de integrar, a través de este se pueden hacer amonestaciones, llamados, pero primero deben escuchar al notario, entre las disposiciones legales está primero ser oído y vencido a juicio, no puedes responsabilizar si no tienes las bases.

“La falsificación de documentos es un tema importante, cuando los usuarios llevan su documentación la tenemos que revisar, ya venden dispositivos para meter las credenciales de elector para ver si no son falsas, como notario te tienes que proteger de todo, estar súper pendiente, al día, checar bien la documentación, con tanta modernidad, herramientas IA, nuevas tecnologías y escáneres potentes, dices qué pasa, me tengo que cuidar más para garantizarle seguridad jurídica al cliente”.

Señaló que aún en el año 2025, existen papás que dicen, a mi hija no le voy a dejar un terreno porque su esposo tiene, hasta diciembre de este año, su distrito era Chiapa de Corzo, su papá estuvo ahí más de 40 años, cuando había solo colonias, ejidos, ribera, personas de la vieja usanza, que eran muy de decir eso, pero ya en la actualidad, está en Tuxtla Gutiérrez y el panorama cambia, no es generalizada esa manera de pensar, pero todavía la hay.


“Les tienes que platicar, para eso está el notario, para aconsejar, tiene uno que meterse a ese tema, entrar con tacto, si no se sienten ofendidos y se pueden ir, conversar con tus usuarios, está bien en esto, se puede ir por acá, darles vías, la sociedad está actualizada, los hijos saben sus derechos, para eso está la preparación que debe tener, a nivel nacional el punto más importante del colegio es la academia, las preparación constante del notariado, aquí todos los miércoles del año tenemos academia, estamos en constante actualización”, añadió.

Sin embargo, consideró que ya depende de cada notario qué tanto responsabilizarte de tu actuación, por eso estudian maestrías, doctorados,  ella le gusta mucho estudiar, tiene una maestría en Derecho notarial con Otón Pérez Fernández del Castlillo como máximo exponente, una maestría en Educación y diversidad cultural, a la par hizo un doctorado en Ciencias políticas y sociales, ni dormía, ni bien terminaba con una empezaba la otra, esto fue en pandemia, pero dijo que te tienes que reinventar, algo tienes que hacer y lo aprovechó capacitándose, aparte de que es mamá.

“Que se animen, lo importante es ser ejemplo, que sepan que se puede hacer las cosas, es cuestión de organización, a veces tienes la agenda llena, pero se puede ser ejemplo para las nuevas generaciones, a la audiencia, a ti mujer, decirte que puedes, en todo lo que estés haciendo, en todas tus actividades es cuestión de organización, querer es poder, si quieres puedes, las invito a tener constancia, perseverancia y amor a lo que haces, somos 42 notarias en ejercicio, estaremos prestas, cuando gustes te podemos aconsejar y dar el mejor servicio”, finalizó.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page