top of page

Se agrava la falta de agua limpia en Chiapas

  • CARLOS LUNA
  • 22 jul
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.-Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), a falta de agua potable, saneamiento básico y acceso a servicios de salud en comunidades marginadas ha agravado la situación, colocando a Chiapas en el primer lugar nacional en casos de giardiasis, una infección intestinal causada por el parásito Giardia lamblia, con 389 contagios acumulados hasta julio de 2025.

ree

Incluso por encima de estados como Tabasco, Ciudad de México y Guerrero.

Tan solo en la última semana, se reportaron 36 nuevos casos, sumando un total de 193 hombres y 242 mujeres afectados en lo que va del año. Esta disparidad refleja las brechas en el acceso a la salud y las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan las mujeres en zonas rurales e indígenas, donde persisten prácticas de higiene limitadas y exposición constante a fuentes de agua contaminada.

La giardiasis es una enfermedad parasitaria que ataca el intestino delgado, provocando diarrea, dolor abdominal, náuseas y, en casos crónicos, desnutrición. Se contrae al consumir agua o alimentos contaminados, o por contacto con superficies infectadas. Aunque es prevenible y tratable, su persistencia en Chiapas evidencia un problema estructural: la combinación de pobreza, marginación y sistemas de salud deficientes.

Los altos índices de contagio no solo señalan un desafío epidemiológico, sino también la ausencia de políticas públicas efectivas. En comunidades rurales, la escasez de clínicas, la falta de drenaje y la baja cobertura educativa en higiene perpetúan la crisis. Además, la giardiasis impacta especialmente a niños, afectando su desarrollo físico y cognitivo, y a adultos, mermando su capacidad laboral.

Es por ello que las recomendaciones son: hervir o purificar el agua antes de consumirla, lavar frutas y verduras con agua segura, fomentar el lavado de manos con agua y jabón, evitar el contacto con aguas estancadas o contaminadas.

Mientras no se atiendan las causas estructurales, como el acceso desigual al agua limpia y a servicios médicos, Chiapas seguirá enfrentando esta "epidemia silenciosa" que profundiza las desigualdades.

Organizaciones civiles exigen intervención gubernamental para garantizar derechos básicos y frenar el avance de la enfermedad.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page