top of page

¿Se duerme mejor con mascotas? Esto dice la ciencia

  • AGENCIAS
  • 29 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Redacción Internacional.- Algunos amantes de los animales no dudan a la hora de tomar la decisión de si el animal debe o no subirse a la cama para dormir: para muchos, dormir junto a sus mascotas es un gusto.



Sin embargo, muchas otras personas consideran que no es higiénico y que no puede ser bueno para la salud. Entonces, ¿quién tiene razón? Y lo más importante: ¿supone algún tipo de peligro para las personas?


Los resultados de investigaciones muy serias demostraron que dormir con perros, sin importar si estaban en la cama o simplemente en la habitación, empeoraba el descanso de las personas y hacía que muchas se levantasen varias veces durante la noche. Una de las cosas que más afectaba era la postura en la que dormía el perro.


Aunque la calidad de sueño resultó ser menor que la de una persona que no duerme con animales en la habitación, los datos no son alarmantes ni motivo para expulsar a nuestras mascotas de la cama. Los resultados explican que las personas que durmieron con los perros en la cama consiguieron un 80% de eficiencia del sueño, aquellos que durmieron con los animales en la habitación un 83%.

Según los expertos una eficiencia normal es aquella que está entre el 85 y 89%, y una vez superado el 90% estaríamos hablando de un sueño muy eficiente.



Sin embargo, no hubo grandes diferencias en cuanto a la cantidad de veces que se despertaban las personas que dejaban pernoctar a sus animales en sus camas frente a las que no los tenían, ni tampoco en la cantidad de horas de sueño ni en lo cansados que estaban al día siguiente.

Más allá de la calidad del sueño, algunos expertos aseguran que el principal problema viene dado cuando los dueños tienen algún tipo de alergia o problema respiratorio.


Las personas con alergias a los animales o asma no deberían dormir con sus mascotas ni tampoco permitirles la entrada en la habitación, aseguran algunos científicos. Para algunas personas, sin embargo, puede ser incluso beneficioso ya que se sienten más seguras y calmadas cuando su perro duerme con ellas.


Por supuesto queda por sentado el mantener sanos a los animales de compañía. Esto implica llevarlos al veterinario con regularidad, vacunarlos, desparasitarlos y mantenerlos limpios ya que, aunque es pueden contagiarnos enfermedades

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page