Siguen con la fecha
- Redacción
- 27 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Annete Lewis

Como que la orden fue dejar de especular y hablar con bases, o mejor no hablar. De cuándo va a volver el futbol a la actividad no hay mucho que decir, deberán esperar a que las autoridades sanitarias de nuestro país den luz verde, fecha que puede ser en algunas semanas, o meses.
Esto a raíz de lo mucho que se comenzó a hablar sobre el probable regreso, que si los últimos días de mayo, que si los primeros de junio, que si hay que darle el título a Cruz Azul o que si hay que jugar Liguilla de inmediato. De todo se ha dicho, muchas propuestas, muchas voces tratando de encontrar respuestas o al menos una seña de las autoridades que han sido muy tajantes: No hay fecha.
Es por eso que el discurso ahora es afirmar que hay cinco planes alternativos para solventar cualquier contingencia, es decir, para cuando les den luz verde, ya tienen la forma en la que van a volver, pero todos tienen prohibido hablar de una cancelación.
Europa va poniendo la muestra, en Holanda cancelaron, no hay campeón y esperan volver con el inicio de un nuevo torneo, ya saben quienes van a Champions y quienes van a Europa League. De descensos y Ascensos, hay decretado que no habrá.
Es una decisión aventurada, dirán, pero van a darse cuenta que los “tulipanes” no van a tener complicaciones con “ajustar” su calendario del próximo ciclo, de meter con calzador finales o situaciones de ese tipo; los holandeses van a comenzar de nuevo, van a hacer como que el 2019 – 2020 no existió y lucharán por salir airosos de nueva cuenta.
Alemania dice que vuelve a entrenar los primeros días de mayo, pero está lejos de saber cuándo van a reanudar, de hecho, UEFA ya hizo “recomendaciones” a sus ligas afiliadas, a la espera de poder cumplir; Holanda desoyó y decidió concluir.
Inglaterra habla de junio, pero esa situación está demasiado lejos de tener certeza, más con la investigación que se realiza del impacto que tuvo el Liverpool vs Atlético de Madrid en Champions y finalmente España, que ya considera cancelar, que esta tratando de definir el menor daño posible, mientras sus equipos analizan las opciones.
Pero en México, nadie debe olvidar que apenas comenzamos la fase 3, que es la más crítica, que provoca contagios ambientales y que, evidentemente, los mexicanos no le estamos poniendo la debida atención; la fase 3 deberá durar lo que la sociedad decida, lo que pueda cuidarse y cuando se pase a fase 4, es cuando más se tiene que apretar, la lucha está casi ganada, pero falta rematar a la pandemia.
No es sencillo, por eso ya nadie ha especulado con fechas y es lo mejor, ya de lo que pase, primero habrá que vigilar que ya no exista mínimo riesgo.
IMAGEN DEL DÍA
Dominante en su estilo
La nadadora húngara Liliana Szilagyi está lista para cuando haya que saltar a la piscina y tratar de buscar medallas en los Juegos Olímpicos. Tú puedes protagonizar este espacio envía tus fotos a deportes@sie7edechiapas.com.mx; no se publicarán fotos anónimas.
Comments