top of page

Sin seguridad la paz social se va a los suelos

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 22 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Sin lugar a dudas que las intenciones del gobierno entrante son buenas pero los resultados en el tema de la violencia no están siendo ni siquiera 3/4 partes de lo que se esperaba. En una escala alarmante la violencia en el país no cede, pues de nueva cuenta se registró un nuevo récord de homicidios mensuales, por lo que junio de 2019 se convirtió en el mes más violento del que se tenga registro en México, según el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Para consuelo de poco es que al parecer en los números generales no estamos tan mal como otros estados, pero sin lugar a dudas la percepción y la realidad pareciera que se hacen ecos de numeros en aquellos que miden los indices delictivos del país.

Según las cifras arrojadas  tan sólo en los 30 días de junio, se registraron 2 mil 637 asesinatos a nivel nacional, de los cuales 77 fueron feminicidios. Con estas cifras, el primer semestre de 2019 cerró con 14 mil 603 homicidios dolosos y 448 feminicidios, es decir un total de 15 mil 51 asesinatos. En enero se registraron 2 mil 531 asesinatos; en febrero, 2 mil 447; en marzo, 2 mil 508; en abril, 2 mil 380; y en mayo 2 mil 548. Estos datos revelan que, sumados los 2 mil 575 casos registrados en diciembre, el gobierno del presidente López Obrador suma ya 17 mil 626 asesinatos, de los cuales 544 fueron feminicidios.

Por eso es tan importante que como mexicanos alcemos una sola bandera y entendamos que la violencia nos afecta a todos y entre todos debemos ser parte de una solución inmediata, ya que las victimas de los números solo son una estadística pero esos números lamentables son solo fríos datos de un dolor de cientos de familias muchas veces inocentes y con daños colaterales de un problema que pareciera no tener fin, lacerando y traspasando todos los colores partidistas. Por eso es fundamental que mientras tanto le demos un voto de credibilidad a nuestras autoridades y esperemos en dios y en las instituciones que realmente el plan de la Guardia Nacional no sea solo un parche momentáneo sino que venga para resguardar esa pequeño y gran sentimiento que no debemos perder que es la sensación de estar seguros.


A nivel estatal, Colima, fue la entidad más violenta al registrar 40.71 en su tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, lo que supera en poco más de 3.5 veces el promedio nacional que quedó en 11.6. Le siguen, Baja California con una tasa de 34.14; Chihuahua con 27.63; Guanajuato con 23.07; y Morelos con 22.74. En contraste, Yucatán sigue siendo el estado del país más seguro al registrar sólo 0.72 en su tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes. Campeche con 2.91; Aguascalientes con 3.47; Coahuila con 3.94; y Querétaro con 4.01 son las otras entidades que lideran la lista de los estados más seguros. Como noto estimado lector no estamos ni e los primero lugares ni mucho menos en los últimos, por lo tanto estamos en el medio de este gran conflicto social del cual pareciera que lo llevamos como el aun a travez de las décadas y las generaciones.

Por su parte como venimos mencionando la sociedad civil comienza a tomar cartas en el asunto de la seguridad, ya están convocando a marchas y reuniéndose con vecinos con el objetivo de comenzar a ejercer acciones reales ante la falta de soluciones por parte de las autoridades municipales. Es notorio que los encargados de aplicar la justicia no han avanzado en ámbitos como la prevención, inoperancia y lentitud para capturar a los asaltantes o asesinos, e incluso hasta gente que se dedica a robar las casas habitación.

Existe a la vista de todos un ‘modus operandi’ entre taxis, motos y carros sin placas, pero nadie hace algo, y lo peor es que la gente es que está acostumbrada que, al ver un auto sin placas, piensa que es de la Fiscalía, entonces para erradicar situaciones peligrosas deberían de rotular esos autos y uniformar a su gente para saber que son policías”. Que a todos se nos mida con la misma regla de juego, para ser parte de la sociedad que queremos forjar, no pareciera ser tan descabellado.

Comentários


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page