top of page

Todo listo para la Séptima Edición del Festival Coyatoc

  • CARLOS  LUNA
  • 6 oct
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Chiapas se viste de gala para recibir la séptima edición del Festival Coyatoc, un evento que se ha consolidado como el latir cultural de la región Zoque.

ree

La presentación oficial estuvo a cargo de Aidé del Carmen Camacho Abadía, Vicepresidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur), quien estuvo acompañada de diputados, presidentes municipales y representantes del ITAC, reflejando el sólido respaldo institucional con el que cuenta la fiesta.

Ante las autoridades, Camacho Abadía agradeció el apoyo y destacó la colaboración de la legisladora Erika Mendoza, por abrir las puertas del Congreso y unirse como aliada estratégica en la promoción del evento.

"El Festival Coyatoc es el encuentro donde el sabor, la música, las tradiciones, el talento y el comercio de nuestro pueblo se mezclan para recordarnos quiénes somos y de dónde venimos", declaró la vicepresidenta. "Cada edición nos une, nos enorgullece y nos proyecta hacia el futuro, mostrando al mundo la grandeza de nuestra identidad Zoque”.

El festival transformará la Calzada de los Hombres Ilustres en un vibrante epicentro de la cultura chiapaneca del 23 al 26 de octubre, en un horario de 9:00 de la mañana a 8:00 de la noche. Durante cuatro días, los asistentes podrán sumergirse en un programa repleto de actividades que incluyen música de marimba, orquestas, talleres interactivos, pasarelas de moda y una amplia feria de productos locales.

Como gran novedad de este año, se incorpora la Carrera Coyatoc Mo, un evento deportivo familiar que se realizará el domingo 26 de octubre.

Las inscripciones tienen un costo de 150 pesos y ofrecerán premios de hasta 2,000 pesos para los ganadores de cada categoría. Los interesados pueden registrarse en la página oficial www.festivalcoyatoc.com o al teléfono 961 611 2500 extensión 0.

El talento culinario también será protagonista con el Cuarto Concurso Gastronómico, dirigido a estudiantes, aficionados a la cocina y cocineras tradicionales.

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de octubre y repartirá una bolsa de premios de 26,000 pesos. Las bases completas pueden consultarse en el sitio web del festival.

Para impulsar la economía de los productores locales, el festival implementará un sistema de rifas. Los visitantes que realicen una compra mínima de 150 pesos en los stands de productores directos recibirán un boleto para participar en sorteos, reforzando la idea de que "cuando consumimos lo nuestro, ganamos todos".

"Esta fuerza no solo se mide por los años que llevamos celebrándolo, sino por la confianza y el cariño que la gente nos brinda tras cada edición", afirmó Camacho Abadía. "Es lo que nos inspira a seguir creciendo, innovando y llevando la cultura cada vez más alto".

Finalmente, extendió una cordial invitación a todos: "Vengan a Chiapas, vengan a ser parte de esta experiencia que hará latir nuestro corazón con la cultura zoque. Nos vemos del 23 al 26 de octubre para celebrar juntos la fiesta zoque de Chiapas”.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page