top of page

Vacuna experimental contra cáncer resulta positiva en animales

  • AGENCIA ID
  • 14 nov 2022
  • 2 Min. de lectura

Se dio a conocer que una vacuna experimental contra el cáncer se ha mostrado con resultados prometedores en animales, de acuerdo con estudios realizados por investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID, por sus siglas en inglés).



Vacuna contra el cáncer


De acuerdo con los resultados de la investigación de dicho Instituto, los cuales se publicaron en la revista científica Cell, la vacuna experimental contra el cáncer induce dos respuestas distintas y deseables del sistema inmunitario y de manera afortunada, estas llevan a una significativa regresión del tumor en ratones.


La administración intravenosa de la vacuna experimenal contra el cáncer aumentó el número de células T citotóxicas capaces de infiltrarse y atacar las células tumorales, además de que activó el sistema inmunitario a través de la inducción de interferón de tipo I.


También se informó que la respuesta inmunitaria innata, logró modificar el microentorno tumoral, contrarrestando las fuerzas supresoras que podrían detener la acción de las células. Es importante mencionar que, de acuerdo con la investigación, la modificación del microambiente tumoral no se observó en los ratones que recibieron la vacuna a través de una inyección en la piel.


El método ‘vax-innate’, denominado así por los investigadores, es una gran noticia en cuanto a las vacunas contra esta enfermedad. El estudio del NIAID demuestra que la administración de la vacuna por vía intravenosa permite y potencia la inmunidad de las células T, porque supera la actividad inmunosupresora que es inducida por el tumor.

Ahora, los científicos han expresado que esta vacuna experimental también podría administrarse por vía intravenosa a las personas que ya han recibido células T específicas del tumor como terapia. T


Los investigadores también dijeron que la vacuna podría mejorar el control del tumor, ya que aumentaría el número de células T y alteraría el microambiente del tumor para que funcionen de una mejor manera.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page