top of page

Valora industria de seguros daños causados en vehículos por huracán Erick

  • RUBÉN PÉREZ
  • 19 jun
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- Debido al impacto del ciclón Erick -que alcanzó el nivel de huracán categoría 4- en las costas de Guerrero y Oaxaca, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) expresó su solidaridad con las personas afectadas por el fenómeno natural. Asimismo, informó que se activaron las primeras acciones para valorar los daños asegurados y, en caso de que sea necesario, activar el Plan de Atención a Catástrofes para dar atención inmediata a los usuarios afectados.

ree

Aunque Chiapas no está 100 por ciento contemplado para estos beneficios ya que el fenómeno aún no impacta a esa entidad como se esperaba, comentó que el Plan abarca la identificación y valuación de daños asegurados y la coordinación con autoridades para dar respuesta a los usuarios, con base en las instrucciones oficiales de acceso a las zonas afectadas.

La AMIS recordó a la población que se debe atender las recomendaciones de Protección Civil u otras autoridades ante los efectos secundarios del huracán, como lo son deslaves, inundaciones, desbordamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Los estados de Guerrero y Oaxaca, los más afectados por el huracán Erick, cuentan con un nivel de aseguramiento por debajo de la media nacional. En el caso de Guerrero, las viviendas aseguradas representan el 11.9 por ciento del total del estado; mientras que, en el caso de los vehículos, sólo el 6% del parque motorizado (entre coches y motocicletas).

En lo que respecta a Oaxaca, el aseguramiento de viviendas es de sólo el 6.6% del total del estado; y en vehículos, el 13.7% del parque en circulación cuenta con la protección de una póliza.

De los bienes asegurados que fueron afectados por el huracán Otis en 2023, recordó que el 15% no contaba con la protección ante riesgos hidrometeorológicos, pues sólo contaban con la protección contra incendios y/o terremotos.

“Este fue uno de los aprendizajes que dejó Otis, y que llevó a la AMIS a coordinarse con autoridades y el sector privado local (Acapulco) para informar y promover un aseguramiento integral en la zona”.

Explicó que, como parte de dichas acciones se realizaron mesas de trabajo y talleres para mejorar las condiciones de aseguramiento y mejorar los procesos de atención ante siniestros, mismas en las que participaron representantes de la sociedad civil, hotelero y comercial de Acapulco.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page