top of page

Venustiano Carranza será sede del XXV Festival de Marimbistas

  • NOÉ JUAN FARRERA
  • 17 oct
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- El corazón musical de Chiapas vuelve a latir con fuerza en Venustiano Carranza, donde del 9 al 15 de noviembre se celebrará la XXV edición del Festival de Marimbistas, un evento que rinde homenaje a uno de los instrumentos más representativos de la identidad chiapaneca.

ree

El anuncio oficial se realizó en el Museo del Café de Chiapas, durante la firma del Convenio Específico de Colaboración entre el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (CONECULTA) y el Ayuntamiento de Venustiano Carranza, fortaleciendo así el vínculo institucional que permitirá la realización de esta esperada celebración.

La directora general de CONECULTA, Angélica Guadalupe Altúzar Constantino, destacó que esta nueva edición contará con actividades en Pijijiapan, Venustiano Carranza y Tuxtla Gutiérrez de forma simultánea, promoviendo el intercambio cultural y musical entre comunidades. Talleres, exposiciones y muestras artísticas formarán parte del programa que enaltecerá el legado de los grandes marimbistas chiapanecos.

El presidente municipal de Venustiano Carranza, Augusto Borráz Ayar, expresó su emoción por el retorno del festival tras cinco años de ausencia, resaltando que este evento tiene un profundo valor cultural y emocional para su pueblo. “La cultura y el arte ayudan a construir una sociedad que suma al bien vivir”, afirmó, al tiempo que aseguró que el ayuntamiento brindará todo el apoyo necesario para que este encuentro sea un magno evento digno de la historia que representa.

ree

Durante su intervención, recordó con orgullo que Venustiano Carranza, antigua San Bartolomé de los Llanos, es la cuna de la marimba de doble tecladura, construida por Corazón González Borráz, y hogar de destacados marimbistas que han llevado el nombre del municipio a escenarios nacionales e internacionales.

Además del deleite musical, la cita es una excelente oportunidad para descubrir las bellezas turísticas de Venustiano Carranza, recorrer sus calles llenas de historia, degustar su gastronomía tradicional y disfrutar del calor de su gente, en una fiesta que promete ser un homenaje al arte, la identidad y el sonido que define a Chiapas.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page