top of page

Violencia política sigue limitando participación de mujeres

  • CARLOS LUNA
  • hace 38 minutos
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- La expresidenta del municipio de Oxchuc María Gloria López Sánchez lamentó que la violencia política en razón de género es un problema que sigue limitando la participación plena de las mujeres en la vida pública.


Recordó que, en 2016 vivió esta forma de violencia durante su gestión, recordó las dificultades que enfrentan las mujeres indígenas al asumir cargos públicos.

“Donde además de las barreras culturales, deben enfrentar la discriminación, la falta de recursos y, en muchos casos, la resistencia de estructuras políticas dominadas por hombres.

Expuso que, cuando una mujer es candidata o electa presidenta municipal, enfrenta situaciones de violencia política que buscan limitar su liderazgo.

“Esto incluye desde amenazas y desacreditación hasta intentos de destitución ilegal. Son momentos difíciles, pero es importante saber que existen instituciones a las que podemos acudir”, señaló.

La exalcaldesa destacó la importancia de instancias como la Defensoría Pública de Comunidades Indígenas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, a la cual recurrió para llevar un proceso jurídico que le permitió hacer valer su derecho a gobernar en su municipio.

Dijo que,  el cambio real debe surgir desde las propias comunidades: “Es necesario trabajar con las autoridades locales, fortalecer las capacitaciones y promover liderazgos para que más mujeres indígenas puedan participar sin miedo a represalias o violencia”.

Aunque reconoció avances como la paridad de género establecida en las constituciones federal y estatal, que garantizan un 50 por ciento de participación de las mujeres, insistió en que estos cambios legales deben traducirse en una transformación profunda en las comunidades para que las mujeres indígenas puedan ejercer plenamente sus derechos políticos.

“Ahora debemos fortalecer esa participación desde el interior de las comunidades y municipios para que sea una realidad”, indicó.

Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page