top of page

Patentan electrocardiógrafo portátil, que envía registros vía remota en tiempo real

  • AGENCIAS ID
  • 17 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

CDMX.- Un grupo de investigadores de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló un dispositivo portátil que almacena y envía los resultados de un electrocardiograma o monitoreo del corazón en tiempo real vía internet.

El llamado “Sistema para monitoreo y registro de las doce derivaciones cardiacas con una PC” otorgó una patente a la Universidad de Guadalajara con vigencia de 20 años, por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial debido a que éste cuenta con un selector de derivaciones y el conjunto de medios de transmisión, a diferencia de un electrocardiógrafo convencional.

El electrocardiógrafo portátil está formado por cuatro multiplexores, 12 electrodos que se conectan al paciente, un selector de derivaciones cardiacas -impulsos eléctricos del corazón-, un amplificador y filtro de las derivaciones.

El equipo se complementa con una computadora en la que se almacenan y envían los datos de manera alámbrica o inalámbrica a otra computadora, página web o a cualquier parte del mundo.

Al respecto, Juan Carlos Estrada Gutiérrez, encargado del área biomédica del Laboratorio de Biofísica del Centro Universitario de la Ciénega (CUCiénega), explicó que esta invención facilita al médico monitorear el electrocardiograma de un paciente en tiempo real de manera remota, además de que puede aislar o amplificar una de las derivaciones cardiacas.

“El selector de derivaciones hace que por medio de una señal enviada alámbrica o inalámbricamente aisle una de las derivaciones, y cambiarlas para ver las doce detenidamente”, añadió Estrada Gutiérrez.

El Laboratorio de Biofísica trabaja actualmente en el desarrollo de aparatos para la telemetría y el telecuidado, es decir, el monitoreo y cuidado profesional desde casa, para que sin salir se pueda tratar a pacientes.

El grupo multidisciplinar del CUCiénega lo conforman los profesores del Laboratorio de Biofísica María Elvia Edith Alanís Perez, Mario Eduardo Cano González, Ernesto Edgar Mazón Valadez, Eri Atahualpa Mena Barbosa, Esteban Mauricio Tavares Herrera, Juan Carlos Estrada Gutiérrez.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page