top of page

Científicos descubren por qué el coronavirus casi no afecta a los niños

  • AGENCIA ID
  • 24 may 2020
  • 2 Min. de lectura

Nueva York.- Si bien es cierto que los niños no son inmunes al covid-19 y la comunidad médica ha advertido sobre un extraño síndrome inflamatorio que los afecta a causa del covid-19, los menores casi no se ven afectados por el virus, pues representan menos del dos por ciento de los casos confirmados y, ahora, un equipo de científicos del Hospital Monte de Sinaí de Nueva York cree haber encontrado una posible explicacióna esto.

Precisamente, el coronavirus actual, el SARS-CoV-2, es capaz de entrar en la célula humana gracias a una proteína denominada Spike (la llave que necesita para entrar), la cual se une a una enzima llamada ACE2 (la cerradura) que se encuentra en nuestras células y esa podría ser la clave para entender por qué los niños casi no se enferman por el coronavirus.

Este estudio, publicado en la revista JAMA, demuestra por tanto que la expresión de ACE2 en el epitelio nasal es más baja en los niños pequeños y que se incrementa en las personas adultas.

“Por qué los niños tienen menos covid-19 que los adultos ha sido un rompecabezas”, señala Supinda Bunyavanich, del Monte Sinaí, quien explica que “ahora se ha formulado la hipótesis de que una menor expresión de la proteína ACE2, que el virus del SARS-CoV-2 utiliza para entrar en el cuerpo, podría explicar por qué los niños tienen menos probabilidades de contraer covid-19”.

El coronavirus casi no afecta a los niños

Para esta investigadora, los resultados de este trabajo “podrían ayudar a explicar por qué los niños representan menos del por ciento % de los casos de covid-19 registrados” y, además, apuntan la posibilidad de que la expresión de la proteína ACE2 pueda servir como biomarcador para evaluar la susceptibilidad a desarrollar la enfermedad.

Para llegar a estos resultados, los investigadores hicieron un análisis retrospectivo de muestras nasales de un total de 305 pacientes de entre 4 y 60 años registrados en el Sistema de Salud del Monte de Sinaí; las muestras fueron tomadas durante 2015 y 2018.

Si bien los científicos han encontrado una posible respuesta a por qué el contagio y la mortalidad en niños es mucho más baja, son necesarios otros estudios para evaluar por ejemplo el grado en que la expresión de ACE2 puede utilizarse como biomarcador de la susceptibilidad de la covid-19, admiten los propios autores.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page