top of page

Ante crisis, empresarios consideran que debería eliminarse el pago de algunos impuestos

  • RUBÉN PÉREZ
  • 23 sept 2020
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla.- De acuerdo con Néstor Gabriel López, síndico del Contribuyente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el Ayuntamiento tuxtleco puede no incluir al impuesto predial dentro de una reforma, con el ánimo de solidarizarse con la situación que se vive no solo en México sino en todo el mundo con la pandemia por la covid-19, “porque de lo contrario sería un mensaje político poco afortunado”.



Para él, cuando se revaloriza el impuesto predial valdría la pena que el incremento no se efectúe en función de un porcentaje, sino más bien de una recategorización de los valores catastrales registrados.

Expuso que el presupuesto anual que se maneja en Tuxtla Gutiérrez es de 2 mil 277 millones de pesos, por lo que el tema del impuesto predial solo representa el 6 por ciento del total, “por eso se podría hacer un esfuerzo mayor, lo cual indica que hay un alto índice de maniobra”. De ese presupuesto, detalló, el 25% se alimenta del tema de licencia de permisos para construcción.

Sobre las áreas de atención del gasto, refirió que casi el 40% de ese recurso por año se va a nómina, pero hubo un rubro de inversión pública que representa 49 mil millones de pesos, lo cual significó un incremento sustancialmente valioso en el camino de este nuevo año.

En la parte de bienes muebles, inmuebles e intangibles, se dio un rubro de inversión que significó más de 300% solo del año pasado, es decir que pasó 45 millones a 137 millones, “sin embargo, creo que no deberían significar un incremento que no pudiera manejar la municipalidad con el tema de los ingresos”, atajó el experto, quien recordó que dicho rubro equivale solo el 6% de su gasto total.

Por eso, López López insistió en que no es una buena señal el que se busque aumentarle al predial, debido a que es un impuesto notablemente bajo, “y solo originará que se eleven los estándares para los diferentes años, lo que es preocupante”.

Es decir, insistió en que a pesar de que la proporción no signifique un gran esfuerzo para el Ayuntamiento en caso de que lo dejara de cobrar, lo cierto es que en años futuros puede tener un protagonismo más fuerte.

Explicó que el predial tiene dos incidencias: la primera se trata del valor del inmueble y la otra el porcentaje que le aplicas al mismo; por ello, ejemplificó: “Si mi casa vale 1 millón, y si el impuesto es del 2%, pues pagaré 2 mil pesos de predial… ¿qué tengo que hacer para que esos 2 mil pesos sean mayores? O subes el porcentaje, o digo que mi casa vale más… entonces sí digo que vale 2 millones, pagaré de predial 4 mil, lo que sería benéfico para una futura venta”.

Lo peor del caso sería, dijo, que la autoridad dijera que subirán mejor el porcentaje, es decir que por el predial se pague al 4%. “Por eso lo que si convendría mejor es modificar los valores referenciales del impuesto, aunque no valdría la pena en todos los casos”.

Para él, lo que el municipio debería de hacer es clasificar las viviendas de acuerdo con su valor para lograr una recaudación importante, es decir si son de interés social o no.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page