Cruda y triste realidad
- AFP
- 9 sept 2019
- 3 Min. de lectura

Suele decirse que hay varios tipo de afectaciones a niveles sociales y culturales pero no hay duda que la clase que se aprovecha de la necesidades básicas de la población y que desfalca sumas millonarias para aquellos que lo han perdido todo no tienen perdón alguno. Este fin de semana se conmemoraron dos años del terremoto que sacudió al sureste mexicano y que cimbro las costas chiapanecas. Aunque usted no lo crea estimado lector, nos duele aun informarlo, puesto que quedan más de sie7e mil familias chiapanecas sin recibir el dinero total para la reconstrucción de sus viviendas, mientras los responsables del letargo, así como las irregularidades en la distribución de los millonarios recursos aprobados durante el sexenio pasado permanecen en la absoluta impunidad.
Mientras muchos de los encargados de la famosa reconstrucción, hoy gozan de fuero y total impunidad; cientos de miles de familias han estado al desamparo y al acuse de recibo de cientos de enfermedades. De acuerdo a cifras de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en Chiapas aún existen un total de siete mil 738 viviendas con daño total que no han concluido su reconstrucción; además de sie7e mil 382 que todavía presentan daños parciales. Algunas de las casas contabilizadas por el nuevo censo ni siquiera estaban contempladas dentro de los padrones elaborados durante el 2018. Ahora bien lo interesante de este punto es que se asemeja bastante a la estafa maestra porque se dice que se han destinado incansable cantidad de recursos y solo falta mirar para darse cuenta que son cuentos chinos. Según datos recabados por la Secretaría de Bienestar a nivel federal, cinco mil 140 personas fueron incorporadas a la lista de beneficiarios durante el nuevo censo realizado en 2019. En la mayoría de los casos se trataba de personas que habían realizado el trámite y no habían sido aceptados como beneficiarios. En otros casos, simplemente no aparecieron en los listados oficiales pese a haber cumplido con el procedimiento.
Según lo establecido en el acuerdo interinstitucional de 2017, para el primer año de reconstrucción a la Federación le correspondía otorgar el 75 por ciento del dinero y al gobierno del estado el 25 por ciento restante. De esta manera, del monto inicial, establecido en más de dos mil 400 millones de pesos, el gobierno federal se comprometió con la entrega de mil 800 millones de pesos y el gobierno de Chiapas con 620 millones. El monto completo sería entregado mediante más de 46 mil tarjeta Bansefi que fueron distribuidas entre los afectados con la promesa de una inmediata transferencia de los recursos correspondientes. 15 mil pesos para viviendas con daños parciales y 120 mil para los hogares que sufrieron perdida total. Sin embargo, en varios casos el dinero prometido no llegó completo o simplemente nunca llegó. Los números nunca fueron esclarecidos por el ex gobernador y ahora senador, que pareciera tener coronilla a la hora de rendir cuentas al pueblo mexicano.

Insólitamentela nueva administración federal ha anunciado una nueva inversión de mil 260 millones de pesos a fin de reactivar y concluir los trabajos de reconstrucción en Chiapas, mediante la Comisión Nacional de Vivienda (Canadevi). Se pretende atender a más de 15 mil viviendas afectadas que siguen sin ser reparadas o reconstruidas. Sin embargo, poco o nada se ha dicho de las investigaciones contra los culpables del letargo y la evidente corrupción dentro del proceso. Solo para hacer números reales con lo que se llevaron, con lo que desapareció y con lo que se invertirá podríamos hacer 5 ciudades modelos nuevas, con una esquema anti-sismico de primer nivel mundial.
Al parecer esto no parece tener un fin ni lógico, ni justo ni mucho que menos que nos de cereza de credibilidad y prosperidad a aun pueblo que su principal terremoto y catástrofes naturales podríamos llamar a este especia de mezcla atormentadora y devastadora socialmente que se la conocen e algunos lares como Clase Política que se mide en diferentes escales pero que en su generalidad suelen tener efectos destructivos de forma pareja e indiscriminada contra los pueblos que azota.







Comentarios