top of page

¿El Buen Fin, verdad o mentira? 

  • Annete Lewis
  • 19 nov 2024
  • 2 Min. de lectura



Ciudadanos se quejaron de las ofer­tas del Buen Fin; aseguran qué se trata de una medida falsa por parte de la ini­ciativa privada. La estrategia comercial denominada El Buen Fin, que emula al Black Friday o viernes negro por su traducción del inglés, de acuerdo con algunos consu­midores en Guadalajara se trata de un fraude pues dicen que muchas de las empresas suben los precios antes de que llegue esta campaña y después, simplemente aplican descuentos para que quede en el mismo precio, “o ape­nas un poco menos”. El Buen Fin es uno de los eventos de compras más esperados en México, cuya finalidad principal es impulsar la economía y brindar a los consumidores oportunidades de adquirir productos y servicios a precios rebajados. Sin embargo, en torno al evento han surgido varios mitos e ideas equivocadas que, en ocasiones, pueden generar confusiones y falsas expectativas. ¿Qué hay de cierto y de falsedad en estos mitos?. Primeramente, precios inflados antes del evento. Para gozar de promociones y ofertas reales, debemos estar atentos a las fluctuaciones en los precios. Un mito bastante común en torno al Buen Fin sostiene que los comercios inflan los precios de los productos semanas antes del evento para, después, ofrecer descuentos que en realidad no representan ahorros significativos. Realidad: Aunque puede haber casos aislados de comercios que intenten manipular los precios, en general, la mayoría de las empresas participantes ofrecen ahorros reales durante el evento. La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realiza monitoreo y verificación de precios para evitar prácticas abusivas y sanciona cualquier irregularidad detectada. Segundo mito: Solo hay descuentos en productos electrónicos. Una idea bastante difundida es que las mejores ofertas durante el Buen Fin solo se encuentran en productos electrónicos como televisores, teléfonos móviles, computadoras y electrodomésticos.

Realidad: Si bien los productos electrónicos son algunos de los principales protagonistas, el Buen Fin también incluye moda, muebles, juguetes, productos para el hogar, automóviles, paquetes turísticos, alimentos y servicios de salud, entre otros. Mito 3: El Buen Fin es solo para quienes pueden pagar a plazos. Otro mito relacionado con el Buen Fin sostiene que solo quienes tienen acceso a crédito o tarjetas de crédito pueden gozar de las ofertas y promociones durante el evento. Realidad: Aunque es cierto que muchas empresas ofrecen promociones especiales de pagos diferidos o a meses sin intereses exclusivamente para compras con tarjeta de crédito, también existen grandes cantidades de descuentos y ofertas accesibles para los consumidores que prefieren pagar en efectivo o con tarjeta de débito. Mito 4: Te puedes endeudar fácilmente durante el Buen Fin. Algunas personas creen que es fácil endeudarse al aprovechar las ofertas y promociones durante el evento, dado que es fácil caer en compras impulsivas. Realidad: Si bien puede haber personas que incurran en deudas al gastar más de lo que pueden pagar, eso no es necesariamente culpa del Buen Fin. La clave para evitar endeudarse innecesariamente es llevar a cabo una planificación financiera adecuada y, sobre todo, establecer un límite de gasto. En conclusión, es esencial tener una actitud crítica y estar bien informados para distinguir entre los mitos y las realidades con respecto al Buen Fin. Con una planificación adecuada y la realización de compras conscientes, podremos sacar el máximo provecho de este evento.

Kommentare


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page