Emiten recomendaciones para no “bajar la guardia” ante gusano barrenador
- RUBÉN PÉREZ
- 10 jun
- 2 Min. de lectura
Tuxtla.- Didier Gómez Trujillo, presidente de la Federación de Asociaciones y Colegios Médicos del Estado de Chiapas (Fecomech), recomendó a la población estar pendiente de su higiene personal para evitar que problemas de salud pública, como las que ocasiona el gusano barrenador, los afecten.

Refirió que, si notamos alguna lesión en la piel, se debe de acudir de inmediato ante alguna institución médica, para que ahí profesionales analicen si se requiere de algún manejo más avanzado o especial.
Aclaró que con las autoridades en materia de salud se coordinan de la mejor manera, e incluso sostienen algunas reuniones “en donde les dejamos en claro que estamos en la mejor disposición de apoyar, si así se requiere”.
Resaltó que, quien está infectado por el gusano barrenador, puede darse cuenta por la infección donde hay una herida, y por lo general ahí se “hospedará” si no está inmunosuprimida, “por eso es importante cuidar los aspectos de higiene personal, de salud, de nuestro hogar y, desde luego, acudir a los centros de salud más cercanos a nosotros”.
Recordó que hace algunas décadas, cuando se registró una problemática fuerte por el mismo tema del gusano barrenador, era más complicado detectar si algún humano estaba infectado por ese insecto.
Sin embargo, Didier Gómez reconoció que ahora se conocen mejor las patologías, “ha avanzado mucho el diagnóstico y la información global nos permite saber lo que pasa en diferentes países”.
Ante esta evolución de la medicina, insistió, es más fácil detectar los casos de personas contagiadas. Pese a ello, recordó a la población que, si está infectada por el gusano barrenador y no se atiende a tiempo, su salud se podría complicar y fallecer.
“Cualquiera se puede morir si no se atiende a tiempo un problema ya sea de la piel o de otro órgano, pues se pasa a otro órgano interno y luego se disemine a otras partes”.
Comentarios