top of page

Emprendedoras se ven amenazadas por disposiciones municipales

  • CARLOS LUNA
  • 18 may
  • 2 Min. de lectura

Tuxtla .-  Guadalupe Mena, representante de Conejas Bazar AC, dio a conocer que actualmente las emprendedoras padecen por las disposiciones municipales para su funcionamiento.

Lamentó que las nuevas reglas, amenazan con borrar varios proyectos que sostienen al 80% de sus integrantes.

Por ejemplo este colectivo está conformado por más de 300 emprendedoras de diversas partes del estado, y se está entrando con obstáculos sistemáticos para obtener permisos y espacios públicos, a pesar de cumplir con todos los requisitos legales.

"Existen varias  incongruencias en los argumentos municipales, nunca nos han dicho que incumplimos requisitos. Presentamos tarjetas sanitarias, INE, comprobantes,  solo recibimos un ‘no’ como respuesta”, indicó.

La representante denunció  malos tratos, al responsable de la dirección de Gobierno del  Ayuntamiento, José Luis Echevirría Escobar, que ha recurrido a prácticas que laceran los Derechos Humanos, como quitar celulares en las reuniones con las colectivas de emprendedoras o incluso en las ultima reunión les dijo que “se pueden quejar hasta con el papa”.

Lamentablemente reciben negativas sin explicación.

Recordaron que, desde febrero de 2024, han enviado tres oficios solicitando audiencia con el secretario municipal, sin recibir respuesta.

“No nos gusta saltarnos instancias, pero es necesario. Que expliquen por qué obstruyen nuestro trabajo”, declaró.

Adelantó que  buscarían una reunión con el presidente municipal.

Fundado hace tres años como alternativa laboral durante la pandemia, el bazar se consolidó como sustento para el 80% de sus integrantes, muchas de ellas jefas de familia.

“Algunas perdieron empleos o a sus proveedores. Para ellas, estos dos fines de semana al mes son vitales”, explicó la representante.

La incertidumbre ha obligado a otras agrupaciones a migrar a San Cristóbal o Chiapas de Corzo, mientras que Conejas Bazar insiste en permanecer en Tuxtla, ciudad donde crearon una red de clientes.

El colectivo hizo un llamado a la ciudadanía a solidarizarse, destacando que su lucha no solo es por permisos, sino por el derecho a reactivar espacios públicos.

"Quizá la autoridad no es consciente de que nosotros dependemos de esta actividad, es nuestro sustento", insistió.

Comentarios


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page