top of page

Exigen familiares investigación sobre muerte de doctor chiapaneco en IMSS de Michoacán

  • RUBÉN PÉREZ
  • 22 jun
  • 4 Min. de lectura

Tuxtla.- La muerte del médico Rubiel José Espinosa Albores, ocurrida el pasado 10 de junio en La Piedad, Michoacán, debe ser investigada a profundidad, pidieron familiares y allegados del originario de Venustiano Carranza, Chiapas.

ree

Aclararon que, mediante notas informativas locales y según testimonios presenciales de los hechos ocurridos dentro de las instalaciones del hospital general de subzona número 7 de la Piedad, Michoacán, se encontró el cuerpo tirado en el área de baños del quirófano al galeno de 35 años de edad.

Explicaron que él presentaba una herida profunda en el cuello lo cual le había provocado una pérdida significativa de sangre. Según testigos, contaron, el doctor Había ingresado junto a sus compañeros para realizar una cirugía de urgencia a lo que él se dirigió al área de baños para lavarse las manos y proceder con su labor.

Al percatarse los compañeros que había tardado más tiempo de lo normal, dijeron, acudieron a buscarlo y fue ahí donde encontraron la escena trágica; “esto se estima siendo aproximadamente la 1:30 de la tarde”.

De lo anterior, según versiones de los mismos médicos presentes, se realizaron acciones protocolarias de reanimación, pero sin tener éxito alguno. Aunado a lo anterior, refieren algunos testigos que los directivos tardaron alrededor de una hora en informar el hallazgo a la Fiscalía del Estado de Michoacán, presuntamente para intentar ocultar o minimizar la gravedad de los hechos.

Derivado de esto, los familiares del occiso explicaron que fueron informados y acudieron de manera inmediata al hospital para saber lo que había pasado. La esposa, quien también trabaja en el mismo hospital, de profesión enfermera, así también amigos y compañeros acudieron a la brevedad, pero debido a que ya se encontraba la Fiscalía del Estado de Michoacán, se les prohibió el acceso para no alterar la escena o las evidencias que estaban siendo recabadas.

Desde esa misma tarde, recordaron, personal de la Fiscalía le informó a la esposa y familiares que el hecho se trataba de un suicidio, ya que al lado del cuerpo habían encontrado un bisturí, además que dentro de las bolsas de su filipina se habían encontrado jeringas con determinadas sustancias controladas, por lo cual, todo apuntaba a que se trataba de una sobredosis de sustancias que lo habían llevado al punto de generarle un estado de psicosis, que determinó el atentar contra su propia vida.

Sin embargo, declararon que no se tuvieron pronunciamientos formales y de datos de prueba de la fiscalía, para sustentar la línea de investigación de suicidio.

“De esto, hasta la fecha actual no se ha tenido un pronunciamiento por parte del director del Hospital, el doctor Morales Garibay y tampoco de otros directivos del hospital, todo con el pretexto de que existe una investigación en curso”.

TENÍA DIFERENCIAS EON EL DIRECTOR DEL HOSPITAL

Testigos señalaron que tiempo atrás había una relación ríspida entre el doctor Rubiel y el director, acoso laboral y malos tratos por parte de este último. “Es de suma importancia señalar que momentos antes de la muerte del doctor, personas que estuvieron presentes señalan que existió una fuerte discusión entre estos médicos, tal vez la discusión más fuerte que se haya escuchado”.

Así también, explicaron, les informaron que este tipo de diferencias han sido comunes y constantes con gran parte de la plantilla de dicho hospital en contra del director principalmente, “y para demostrarlo, hay quejas sustentadas en oficios, pero que no recibieron atención alguna”.

Según compañeros de trabajo que tuvieron contacto durante el día con el médico y momentos antes de la desgracia, Rubiel no presentó ninguna señal de alteración ni dio indicios de psicosis, o alguna alteración, que se tradujera en una crisis existencial que fuera determinante.

Por ello, la consternación de familiares, de amigos, de compañeros y de la sociedad que tuvieron algún tipo de contacto o relación con el médico se vivió desde el primer momento, un doctor muy querido por todos y al cual nadie cree la versión de la fiscalía de que se trata de suicidio, debido a los antecedentes de la propia vida laboral y personal de Rubiel, la cual indica y refiere todo lo contrario de ser capaz de atentar contra su propia vida.

“Rubiel fue una persona cariñosa con propios y extraños, a quien siempre tuvo una mano para brindar apoyo desde su trabajo o con cualquiera que así lo requiriera, en todas partes a donde sirvió como médico en ciudades como Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Comitán de Domínguez, Villaflores en Chiapas, Mérida Yucatán, Zongolica Veracruz, Quiroga, La Piedad, Morelia Michoacán, entre muchos otros lugares”.

Ante ello, aseveraron que la tragedia que esto significa va más allá de una hipótesis apresurada de un suicidio y de la cual no se ha tenido ninguna prueba o resultado por parte de las autoridades competentes hasta el momento.

“Para quienes conocimos en vida al doctor Rubiel, estamos seguros de que no fue capaz de tal atrocidad a pesar del acoso y diferencias que existieron entre él y los directivos del hospital en donde trabajaba”.

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page