La Columna: No hubo ni para Macro Regional
- COMUNICADO
- 15 jun
- 2 Min. de lectura

Seguro que después de este 2025, el Instituto del Deporte volverá a ajustar en algún tema, respecto a la Olimpiada Nacional Conade 2025, porque quiso cumplir el gusto de varios, principalmente de los de conjunto, llegando hasta ir a hacer antesala para pedir una “extensión” para ver si en futbol conseguían algo (a ver si nos enteramos de cómo le fue al futbol este año), sin mucho éxito.
Pero, esperar que los resultados crecieran fue el error, para nadie es un secreto que no únicamente hay que llevar por llevar, porque se supone que hay procesos identificados, asociaciones que no han dado señas de ser confiables a la hora de los procesos y para colmo, como han elegido al futbol como estandarte, no hay manera de dejarlos “fuera de la jugada” a estas alturas.
Pero hay un tema en el que si se debe comenzar a trabajar, para que los metodólogos comiencen a realizar labor y llamar a cuentas a asociaciones deportivas que van navegando a ver si algo los “salpica”, pero difícilmente cuentan con proyectos de trabajo anuales, olvídense de proyectos de desarrollo, tema que desconocen.
Un claro ejemplo es el softbol, que por varios años reduce su programa anual a un tryout para que los jugadores lleguen a esta “visoría” en un fin de semana y de ahí ver si pueden conformar un equipo, bastante triste la situación después de tres años en el que Chiapas sorprendía a estados como Campeche y Yucatán, que en este deporte dominaban a placer.
EN la rama femenil, Chiapas avanzó tres años consecutivos a la etapa nacional y alcanzó a foguearse con lo mejor de esta disciplina, pero lastimosamente, tres años después no hay manera de reunir al mínimo de jugadoras para asistir a un Macro Regional, no hay que olvidar que la última vez que se jugó un macro regional, Chiapas fue sede, se jugó en Palenque y en ambas ramas perdió el pase al nacional de una manera bastante triste, en la rama femenil sucedieron cosas inexplicables para un selectivo, como que se saltaran el line up, por ejemplo; en la varonil, tenían el boleto, pero una mala dirección desde el dogout sirvió para que Yucatán los dejara “tendidos en el terreno”
A partir de ahí, tras el deceso de Pedro Ocaña Vera, en Chiapas no existe al menos presencia.
Lejos de buscas asumir posturas para quedar bien, habrá que exigir a las asociaciones para trabajar o dejar a un lado cualquier actividad que no tenga procesos en los que se prioricen los esfuerzos para trabajar en pro de los jóvenes atletas, algo que se les ha olvidado a muchos.
Comments