top of page

La problematica del sistema en educativo 

  • EDITORIAL
  • hace 6 días
  • 3 Min. de lectura

ree

Lastimosamente la educación en Chiapas no avanza y por más estrategias pareciera difícil salir del rezago educativo en donde estamos. La situación del sistema educativo en Chiapas con el propósito de identificar las demandas específicas que este sector de la educación plantea a la investigación social, demandas que deben ser formuladas en la perspectiva de una región cuyo rezago socio-cultural contrasta con la ausencia de estudios que den cuenta de la diversidad y complejidad de la problemática educativa que priva esta región del país. Las preguntas fundamentales que por décadas se plantean a nivel nacional sobre el estado de Chiapas continúan figurando como marco de referencia obligado para situar el análisis de la situación educativa en esta región. Estos temas son los relativos al problema de la tenencia de la tierra, los crecientes flujos migratorios registrados tanto dentro como fuera del país, el rezago cultural y educativo, la desigual distribución del ingreso, así como las condiciones de vida de amplios sectores sociales afectados sensiblemente por altos índices de pobreza y marginación. Estos problemas no son exclusivos para Chiapas ya que también se presentan aunque de manera diferenciada en todo el país, sin embargo la particularidad que define a esta región es la presencia de grandes sectores de la población que no tienen acceso a los servicios básicos de salud, educación y vivienda ni tampoco a las promesas del desarrollo, situación que difícilmente les permite acceder a mejores condiciones de vida. Chiapas enfrenta, además, problemas asociados con su situación geográfica con respecto al centro del país, contando con una red de comunicación que, aun cuando ha sido parcialmente atendida durante los últimos diez años, dista de contar con la capacidad real para estimular de manera efectiva y duradera tanto la inversión como la producción y comercialización local y regional. Un tema social de gran importancia en Chiapas y que se encuentra íntimamente vinculado con la educación es precisamente el de la composición social de la población donde destaca la presencia de un importante sector indígena cuyos rasgos de lengua, vestido y costumbres de vida familiar y comunitaria, siguen distinguiéndolos como un grupo específico.

ree

La dispersión poblacional es una de las características que a nivel nacional se presenta como uno de los mayores obstáculos para la distribución equilibrada de los servicios básicos entre los que destacan los educativos. A ello se suma el hecho de que son precisamente las localidades más alejadas de los centros urbanos las que mayormente carecen de estos servicios básicos.  En el caso de la educación en Chiapas, la localización de establecimientos escolares está asociada directamente con localidades de alta densidad poblacional donde confluyen condiciones favorables de comunicación, transporte y disponibilidad de servicios (agua, luz y drenaje). No obstante, el comportamiento del grueso de la población demandante de los servicios educativos se ubica por lo general en un número considerable de poblaciones dispersas, de reducido tamaño, de difícil acceso y por regla general, carentes de la infraestructura básica para estar en condiciones de ofrecerlos. La atención a la demanda social de educación se ve aun más afectada debido a las condiciones de vida tanto de una parte considerable de la población demandante como también, por parte del personal docente disponible y encargado de prestar este servicio. La educación inicial o básica y especial es atendida predominantemente como ya antes se ha señalado en los asentamientos de mayor desarrollo urbano. Las deficiencias de la cobertura de la educación básica se relacionan de manera directa tanto con el comportamiento de los índices de crecimiento demográfico como con la distribución de la población en los medios urbano y rural. De este modo, las localidades que cuentan con los índices de crecimiento demográfico más altos se encuentran situadas básicamente en las zonas rurales y en el sentido opuesto, la disponibilidad de servicios educativos y la población con un índice de crecimiento demográfico menor, va en relación directa con las concentraciones urbanas.

Comments


Banner GOB.jpg
París2024 copy.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2025. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page