Selva Política
- Redacción
- 18 mar 2020
- 4 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Aprueban al Vapor Diputados, Crear el Fondo Para Prevención de Emergencias
*Ofrece Apoyo a México el Grupo de Amistad México-China; 500 mil Cubrebocas
La Cámara de Diputados aprobó con 265 votos a favor, cinco abstenciones y 10 en contra, reformar las leyes federales de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y la de Deuda Pública, con el objetivo de crear el “Fondo para la Prevención y Atención de Emergencias”, con el cual el gobierno federal podrá tener recursos adicionales.
El Pleno acordó dispensar los trámites a la iniciativa de urgente resolución presentada por el diputado Mario Delgado Carrillo (Morena) para establecer que, si durante el ejercicio presupuestal se presenta una emergencia que ponga en riesgo a amplios sectores de la sociedad o genera afectaciones a la economía, el Ejecutivo Federal podrá solicitar autorización al Congreso de la Unión para obtener recursos.
Asimismo, que en el ejercicio fiscal 2020, el Ejecutivo podrá enviar al Congreso de la Unión una propuesta para obtener montos adicionales de financiamiento, que constituyan el Fondo por una cantidad máxima de 180 mil 733 millones de pesos, se detalla en los artículos transitorios.
Asimismo, se precisa que para la creación del Fondo para la Prevención y Atención de Emergencias, en el ejercicio fiscal 2020, se podrán utilizar los remanentes no ejercidos de las prerrogativas ordinarias de los partidos políticos que hayan sido reintegrados a la Tesorería de la Federación.
Ello, a través de una reducción de hasta el cien por ciento de lo que represente el balance primario positivo, calculado en los Criterios Generales de Política Económica respectivos, para destinarlos al establecimiento del Fondo y mitigar el impacto en la salud, la economía, la productividad, el consumo o el empleo.
Dicho Fondo será ejercido y administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, previa opinión de un Comité Técnico que estará integrado por al menos un representante de las secretarías de Salud, Economía, Gobernación, Trabajo y Previsión Social, Seguridad Pública, Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público y los que determine el titular del Ejecutivo.
El Congreso de la Unión deberá resolver la solicitud en un periodo no mayor a cinco días hábiles a partir de su recepción. Transcurrido el plazo sin que el Congreso emita resolución, se tendrá por aprobada la solicitud.
Con la reforma, se crean los instrumentos necesarios para que el Estado esté en condiciones de actuar, previniendo y afrontando cualquier emergencia que se suscite, sin dilaciones, derivadas de la falta de regulación legal.
****************
Luego de la aprobación del Fondo Para Prevenciones de Emergencias, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, afirmó que la iniciativa respectiva da al gobierno de la República una opción para enfrentar la emergencia sanitaria del Covid-19.
“Se tiene que cuidar la salud de los mexicanos, que es la prioridad, y por otro lado también la salud de nuestra economía, que aquí es difícil encontrar el balance”, expuso en rueda de prensa.
Consideró que el Ejecutivo ha actuado “muy bien” al establecer medidas de aislamiento y de sana distancia fundamentadas en información técnico-científica para contener la pandemia por Covid-19.
Delgado Carrillo precisó que con las reformas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y a la Ley Federal de Deuda Pública, que se aprobaron este miércoles, “hay una opción abierta al gobierno que tenga la posibilidad de disminuir el superávit primario ante una situación de emergencia”
Consideró que con esta acción “se desestresan las finanzas públicas”, al mitigar el impacto en la salud, la economía, la productividad, el consumo o el empleo.
Asimismo, dijo que la Cámara de Diputados ha adoptado las medidas sanitarias pertinentes y se ha enviado a los empleados mayores de 60 años a su casa, a mujeres embarazadas, y a personas enfermas de diabetes, que son el grupo de mayor riesgo.
El Grupo de Amistad México-China pidió al Gobierno Federal aceptar la ayuda que ofrecen las asociaciones de empresarios chinos en México para hacer frente al Covid-19 (coronavirus) que, entre otras cosas, donarán 500 mil cubrebocas y 5 mil pruebas para detectar este virus.
En conferencia de prensa, junto a integrantes de este Grupo de Amistad, así como con miembros de la Asociación de Empresarios Zhonghua en México, el diputado Mario Mata Carrasco (PAN) indicó que es necesario que el gobierno mexicano aprenda de la experiencia de China, que resolvió la problemática que le ocasionó el Covid-19.
México debe aceptar la ayuda de los empresarios chinos que han vivido y hecho negocios aquí, abundó.
El legislador pidió que los recursos del Fondo de Emergencia sean utilizados para atender y prevenir la enfermedad provocada por el coronavirus; asimismo, se instale el Consejo de Salubridad General, que depende del Ejecutivo Federal.
“Una de las funciones principales que se deben hacer es la detección, sabemos que es cara y se necesitan recursos; hay que utilizar los que tenemos y la ayuda que nos ofrece China”, subrayó.
Rugidos

Dilema
Los gobiernos del mundo no solo enfrentan el desafío de superar la pandemia de salud pública, la cual cobra vidas de manera acelerada en tres de los cinco continentes del planeta, sino además deberán luchar en contra de una eventual recesión económica mundial que ha comenzado a sentirse.
Las autoridades de cada país han comenzado a privilegiar el reto de superar los daños que ya causan el “coronavirus” a la salud de millones de personas y, derivado de ello afecta también de manera acelerada la economía mundial con los efectos y daños que ya se calculan en todos los países.
No debe haber duda en ningún gobierno del mundo, respecto a qué problema enfrentar primero, La salud pública está –como debe ser- antes que cualquier estimación y previsión económica aun y cuando éstas representen el crecimiento comercial y económico de una nación. La salud va primero.
Comments