Selva politica
- MIGUEL BARBA
- 12 feb
- 5 Min. de lectura

*Los Sindicatos del País, Asistirán a la Convención Nacional de Trabajadores
*Celebra PAN que Gobierno Acuerde con Gasolineros, Costo Fijo por Litro
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, y el diputado Napoleón Gómez Urrutia, destacaron que en la Convención Nacional de Trabajadores y Trabajadoras, que se celebrará el próximo sábado 15 de febrero, en Centro Médico, por primera vez se unirá todo el sindicalismo nacional en defensa de los derechos fundamentales de las y los trabajadores.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación, Ramírez Cuéllar dijo que “por primera vez, después de muchas décadas se van a unir todas las centrales de trabajadores del país, todos los grandes sindicatos nacionales, tanto el apartado A como el apartado B, en una gran Convención que se va a celebrar en las instalaciones del Centro Médico de la Ciudad de México”.
Explicó que los tres grandes objetivos, son: primero, la solidaridad plena de los trabajadores mexicanos con el gobierno que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum; segundo, la exigencia de un comité laboral que sea consultado en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC); y tercero, se va a discutir la nueva generación de derechos laborales.
Además, se inician ya los trabajos para que, de manera inmediata, se realice la tercera reunión trinacional entre sindicatos de Estados Unidos, de Canadá y de México, a fin de exigir justicia a las y los trabajadores y, sobre todo, el libre tránsito de mercancías de productos sin aranceles, lo que representa “una colaboración muy fuerte entre los tres países”.
Respecto a la generación de nuevas reformas y de derechos laborales, precisó que se encuentra la iniciativa para reducir la jornada laboral; así como la reorganización y el fortalecimiento de nuestros sistemas de salud del IMSS y del ISSSTE.
En su oportunidad, Gómez Urrutia resaltó que, ante la posible imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es necesario recuperar la unidad nacional que se había perdido y se había diversificado entre las organizaciones sindicales.
En otro tema, ayer el diputado Elías Lixa Abimerhi, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, celebró que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo promueva un acuerdo voluntario con los gasolineros para mantener el costo de la gasolina en 24 pesos.
“Qué bueno que lo que el PAN ha estado diciendo de manera insistente durante tantos meses, ya se convirtió en una prioridad del Gobierno Federal. Por fin la Presidenta ya está de acuerdo con algo en el PAN, y es que la gasolina está carísima y hay que bajar el precio”, sostuvo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.
Indicó que este martes la bancada del PAN presentó una iniciativa para reducir 50 por ciento el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) al diésel, y este miércoles la presidenta anunció un eventual acuerdo en la materia. “Lo importante es que al día de hoy ya hay un gran acuerdo, la Presidenta está de acuerdo con el PAN en que hay que bajar el precio de la gasolina, y nosotros lo celebramos”.
Por otro lado, reiteró que el PAN respalda la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum para combatir el nepotismo en cargos de elección popular; no obstante, consideró, “es insuficiente”, ya que la iniciativa debe extenderse a otros niveles de gobierno.
“Entonces, sin ambigüedades, decimos: sí vamos con la propuesta, combatir el nepotismo, pero vamos más allá, porque no es suficiente con lo que se propone. Si queremos desterrar el nepotismo, tenemos que tocar todas las estructuras del poder y desde luego que para eso cuentan con el PAN”, indicó.
Lixa Abimerhi relató que, en la sesión de este miércoles, a propuesta de una moción suspensiva presentada por PAN, se bajó de la discusión una iniciativa de reforma que permitía decidir el orden de los apellidos de una o un recién nacido al ser registrado, que pretendía pasar en “fast track” y fue turnada a comisiones por "deficiencias técnicas".
Argumentó que la propuesta sólo contemplaba el Código Civil Federal, su ámbito de competencia es la Federación y se planteaba que las y los niños que nazcan en un barco o en las Islas Marías, puedan sus padres escoger sus apellidos, ya que no aplica en ninguna otra entidad.
“La iniciativa era francamente deficiente, qué bueno que ya está en comisiones y que logramos un acuerdo de suspender algo que no iba a tener ningún efecto. Y como le digo a los diputados, ¿para qué hacemos las cosas mal si se pueden hacer bien?”.
Consultado sobre que este martes la organización Transparencia Internacional, que dio a México su peor calificación en cuando a índices de corrupción, el coordinador del PAN hizo un llamado a todos los integrantes del Gobierno Federal, a entender que para mejorar algo hay que medirlo y aceptar el resultado.
De salida les informamos que la reforma al Infonavit es un “atraco” a las y los trabajadores mexicanos, y ahora “van sobre el ISSSTE”, señaló el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.
“Esto es producto de que el gobierno no tiene dinero. La Presidenta heredó varios problemas: uno, la economía del país está en dificultades, pero las finanzas del gobierno, que es distinto, también para hacer su proyecto, estos seis años requiere recursos y, por lo tanto, los andan buscando en estas bolsas que están en diversos fondos”, expuso.
En declaraciones a representantes de medios de comunicación comentó que ahora se buscará reformar en el mismo sentido la Ley del ISSSTE; sin embargo, “ese dinero no es del gobierno, además, no es dinero de todos los mexicanos, es de los trabajadores que cotizaron”.
“Yo espero que todas las organizaciones sindicales se opongan y que sigan el ejemplo del Sindicato Nacional de Trabajadores Telefonistas, que estuvieron ahí y creo que la Coparmex, que son los aportantes y que están defendiendo los recursos de los trabajadores”.
Cuestionado sobre el pronunciamiento que hará la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto de la elección de las personas juzgadoras, el diputado dijo que “es el rompimiento del Estado de derecho. Les recuerdo cuál fue el origen del amparo: proteger a las personas contra las autoridades”.
En lo referente al anunció de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de que hay un acuerdo para que la gasolina no supere los 24 pesos, afirmó que todo lo que sea disminuir el costo de productos, es bueno, “pero no suficiente, porque hubo un compromiso del gobierno de Morena, de que el precio fuera 10 pesos”.
“Que le quiten el IEPS, como se comprometió la entonces senadora Nahle, y que eso disminuya más o menos en seis pesos el litro. Ahora, le haría un llamado respetuoso a la presidenta de que resuelvan el problema integralmente, porque si no va a surtirse del ‘huachicol’, o sea, él va a querer una ganancia”, externó.
Rugidos
Confesión

El diputado de MORENA, Pedro Haces Barba no termina de sorprender a propios y extraños.
Apenas sale de una situación difícil, como lo publicado por un diario de circulación nacional, respecto a la “pobreza franciscana “ en la que vive, cuando ayer mismo envío un mensaje a través de sus redes sociales desde El Vaticano, eso fue lo que aseguró.
Resulta que Haces Barba habría sido recibido por el Papa Francisco, en una visita privada, para hablar ---según el diputado de MORENA- sobre los problemas que enfrentan los migrantes de Latinoamérica en su intento de ingresar a los Estados Unido.
Tras el mensaje en sus redes sociales, el legislador fue causa y efecto de los “memes”, al asegurarse en las redes sociales que don Pedro fue a buscar la absolución por el número de pecados que se le multiplican.






Comentarios