top of page

Selva Política

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 1 jun 2019
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree
  • Llama el PRI a Cerrar Filas en Torno al Presidente AMLO, Ante Provocación de EU

  • Proponen Reunión Interparlamentaria Entre Congresistas México-EU

El diputado Héctor Yunes Landa (PRI), integrante de la Comisión de Relaciones Exteriores, llamó a todos los mexicanos a cerrar filas en torno al Ejecutivo federal, frente a la pretensión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a todas las importaciones provenientes de México.

“Éste es de los momentos en los que tenemos que cerrar filas todos los mexicanos, de todos los partidos, en torno a nuestro gobierno, quien da formalmente y debe dar la cara por el país”, dijo en declaraciones a la prensa, vía telefónica.

Ayer jueves por la noche, Donald Trump anunció, a través de su cuenta de Twitter, que a partir del próximo 10 de junio impondrá aranceles del 5.0 por ciento a todas las importaciones mexicanas y los elevará a 25 por ciento, hasta que se resuelva el problema de inmigración ilegal.

Tras ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió a su homólogo estadounidense una carta en la cual lo exhorta a dialogar, y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció que viajará a Washington D.C. para buscar un punto de encuentro.

Yunes Landa, también integrante de la Comisión de Asuntos Migratorios, expresó su respaldo a la misiva del presidente López Obrador. “Yo creo que ha habido una respuesta firme del Presidente de la República”.

Consideró que López Obrador, en principio, “está haciendo lo correcto” al enviar al secretario de Relaciones Exteriores a entablar un diálogo con los representantes del gobierno estadounidense.

“Yo creo que lo que debiera hacer y creo que lo está intentando el Gobierno federal, y eso hay que reconocer, es un diálogo, un acuerdo, y para ello está enviando al secretario de Relaciones Exteriores a los Estados Unidos”, indicó.

“Yo deseo que regrese (Ebrard Casaubón) con un acuerdo fructífero para ambos países, porque esto lastima no sólo a México, también lastima la economía norteamericana”, agregó.

“Los primeros lastimados somos nosotros. La mera amenaza provocó que la Bolsa cayera dos puntos y que el dólar haya rebasado los 20 pesos. Pero desde luego que eso también va a impactar en la economía de los Estados Unidos, porque es de 5.0, 10, 15 o 25 por ciento de aranceles, y pues también lo tendrán que pagar allá, que finalmente es el destino final de estos productos que les vamos a enviar”, finalizó.


Sobre el mismo tema, el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, propuso realizar una reunión interparlamentaria entre congresistas mexicanos y estadounidenses para evitar la imposición de un arancel del 5 por ciento a todos los productos nacionales a partir del 10 de junio.

“Vamos a platicar con el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Femat Bañuelos, con el propósito de que él pudiera reunirse de forma inmediata con el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Mario Delgado Carrillo y la Mesa Directiva para ver la procedencia de una reunión interparlamentaria de carácter urgente”, indicó en rueda de prensa.

El pasado jueves por la tarde, el presidente, Donald Trump, dijo que si México no detenía la migración hacia su país impondría un arancel del 5 por ciento a los productos mexicanos que ingresan a su país, en respuesta a la decisión, el presidente Andrés Manuel López Obrador envió una carta a su homólogo estadounidense en protesta por la medida.

“Nosotros no debemos permanecer en una situación como si no pasara nada. Sí es una situación grave las declaraciones del presidente de los Estados Unidos y se tienen que tomar medidas”, dijo Ramírez Cuéllar.

Mencionó que los efectos de la probable imposición de aranceles “ya se sintieron el día de hoy, porque hay una caída en la bolsa en las actividades bursátiles y también una depreciación del peso”.

Destacó la importancia de realizar una reunión urgente entre los mandatarios, porque “la situación es muy difícil, muy complicada. Establecer aranceles del 5 al 20 por ciento golpearía severamente la actividad manufacturera, que es una de las que tiene mayor impacto en la relación comercial”.

Consideró que la carta que envió el presidente López Obrador a su homólogo Donald Trump es “muy buena, sobre todo antepone una propuesta de acuerdo, evitar que la polarización escale y es una mano tendida para lograr que haya cooperación, armonía y que se respeten las reglas internacionales de comercio”.

El legislador de Morena resaltó que la presencia del canciller Marcelo Ebrard Casaubón, en Washington, es una señal “muy” positiva de que el tema se está tomando enserio.

Ramírez Cuéllar añadió que la Cumbre del G-20,que se llevará a cabo el 28 y 29 de junio en Osaka, Japón, “es una buena oportunidad para que todos los presidentes de esta agrupación pudieran discutir no solamente un problema entre México y Estados Unidos, sino una actitud del gobierno estadounidense que está afectando al comercio Internacional”.

“Además debería de ser también una reunión preparatoria para la Cumbre entre los mandatarios de tal manera que esto no vaya a cobrar mayores afectaciones, esta provocación de los Estados Unidos, porque sí nos veríamos severamente afectados en términos inflacionarios y en materia de crecimiento de la economía de por sí maltrecha, y los pronósticos indican serias dificultades con esto”, advirtió.

Aseguró que el presidente norteamericano no tiene razón para aumentar los aranceles, ya que en materia migratoria el gobierno federal ha garantizado el respeto a los derechos humanos de los migrantes, el cual “ha estado acompañado de mayores restricciones, han aplicado disposiciones legales y medidas operativas que han reducido la llegada de centroamericanos al país y a los Estados Unidos”.

“El gobierno norteamericano debe valorar el esfuerzo tan grande que se está haciendo a partir de la constitución de la Guardia Nacional y de una serie de condiciones que se han establecido para aprobar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)”, finalizó.


Finalmente el grupo parlamentario del PVEM respaldó la postura que el gobierno mexicano adoptó ante las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de imponer aranceles a todos los productos a partir de junio si no frena la migración, afirmó su coordinador Arturo Escobar y Vega.

Consideró que es positivo para la compleja relación entre México y el país vecino que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través de una misiva, haya optado por ratificar la apertura al diálogo constructivo de nuestro país y no hacia la confrontación.

“Muy bien por el presidente de la República, en su respuesta al presidente de Estados Unidos, con enorme dignidad, claridad y conocimiento de la historia de los dos países”, destacó en un comunicado.


Rugidos


ree

Amenaza

Las relaciones México-Estados Unidos entraron en una dinámica nada favorable para ambos países, luego de que el Presidente Donald Trump amenazó con aplicar impuestos a todos y cada uno de los artículos que nuestro país envía al vecino país.

Lo mejor del anuncia amenazantes es que, por el momento y hasta el 10 de junio es eso, solo una amenaza que con los buenos oficios de los negociadores mexicanos, podría darle reversa al señalamiento del mandatario bravucón que es Mr Trump.

El anuncio ha permitido también demostrar solidaridad y unidad en torno al gobierno mexicano, de parte de los distintos sectores de nuestra sociedad que, en medio de una parcial incertidumbre por el desempeño del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se le apoya en momentos especialmente difíciles como éste.

Serán 10 días de tensión, solidaridad y ….prudencia.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page