Selva Política
- AFP
- 18 ago 2022
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Despertó Gran Interés el Foro: Riesgos Naturales, Prevención y Resiliencia
*Protestaron en Cámara de Diputados, Industriales de la Masa y la Tortilla
La diputada Ana María Balderas Trejo (PAN), presidenta de la Comisión de Protección Civil y Prevención de Desastres, inauguró en la Cámara de Diputados el foro “Riesgos naturales y antropogénicos, prevención y resiliencia”, donde legisladoras, legisladores, ingenieros, arquitectos y especialistas plantearon sus propuestas para atender estos desafíos en el país.
La diputada Balderas Trejo afirmó que afrontar los riesgos de catástrofes requiere de una gestión transversal que debe mantenerse ajena a agendas políticas y posiciones partidistas.
Debe involucrar, añadió, a los tres órdenes de gobierno y a todos los sectores gubernamentales, privados y sociales, coordinados desde Protección Civil, porque “en la protección de la vida humana y de los bienes no caben los antagonismos ni las limitaciones ideológicas. El único camino es la empatía, resiliencia y generosidad”, aseveró.
Hizo votos por que este foro abra un espacio para el diálogo y la deliberación de ideas que permitan encontrar, en equipo, opciones creativas para mejorar el marco normativo y enfrentar los enormes desafíos que el riesgo de desastres impone al país.
Refirió que se prevé un aumento de 40 por ciento a nivel mundial en el número de catástrofes para el 2030. “Necesitamos estar preparados, la disyuntiva ya no es si ocurrirá, sino qué vamos a hacer cuando ocurra”.
“Es imprescindible estar no sólo conscientes del riesgo, sino estar debidamente preparados para atenderlo”. Todos estamos vinculados y afectará a nuestros hogares en cualquier momento; es la enseñanza de la pandemia del Covid-19 y de la crisis climática.
Es alarmante que la violencia aumenta en contra de las niñas y las mujeres después de un desastre. A nivel mundial se registra la correlación entre el número de personas afectadas y el incremento de los homicidios de mujeres. “Es urgente e inaplazable mejorar la forma en que gestionamos los riesgos”, abordándose de forma coordinada y multidisciplinaria, apuntó.
Relevante para la ingeniería de México analizar estos temas
El presidente de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI), José Alfonso Domínguez Gil, destacó la relevancia que significa para la ingeniería de México que estos temas se analicen en el Poder Legislativo, con las opiniones de ingenieros, arquitectos y especialistas.
Deseó el mejor resultado y destacadas conclusiones no para que se queden en la memoria del foro, sino para que se tomen determinaciones legislativas a efecto de que las propuestas se lleven a la práctica y se logre la construcción de iniciativas, donde la ingeniería mexicana tiene mucho que aportar.
Que las propuestas coadyuven a presentar iniciativas
Marco Antonio Méndez Cuevas, vicepresidente de Asociaciones, Colegios y Sociedades de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI), señaló que el propósito es que las ponencias de los especialistas las conozcan las y los legisladores para presentar iniciativas de ley, a fin de transformarlas en políticas públicas en bienestar de todas y todos los mexicanos.
El objetivo, explicó, es que la protección civil sea un derecho humano, propuesta que no ha prosperado, por lo que hizo votos para que la LXV Legislatura impulse dicha iniciativa.
El también presidente del Consejo Nacional de Egresados del IPN refirió que el principal objetivo y responsabilidad de los gobiernos es la seguridad pública que implica que todos estén plenamente seguros en cualquier recinto donde viven, estudian, trabajan, viajan y se divierten.
***********
En otro tema, ayer el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, recibió a los dirigentes de la industria de la masa y la tortilla que se dieron cita en la Cámara de Diputados, quienes presentaron propuesta legislativa que busca ordenar la industria de la masa y la tortilla.
Se informó que Antonio de la Torre Carlos, presidente de la Unión Nacional de Industriales de la Masa y la Tortilla, señaló que la propuesta de ley está buscando “un subsidio que vaya dirigido a los grupos más vulnerables, que son casi 6 millones de familias en extrema pobreza”.
Aseguró que como industriales no están solicitando un subsidio para las empresas, sino que vaya dirigido a los que realmente lo necesitan; “como industriales de la masa y la tortilla creemos que no es conveniente que sea un subsidio generalizado”.
Por su parte, Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, mencionó que esta propuesta une a las organizaciones más importantes con el objetivo de poder preservar “que todos los mexicanos puedan tener acceso a la alimentación”.
“Hoy solicitamos al coordinador Ignacio Mier que podamos apoyarnos y trabajar de manera conjunta, de la mejor forma, para sacar a este país adelante, que las y los mexicanos puedan tener acceso al alimento más importante, como es la tortilla”, refirió.
Por ello, dijo que están solicitando un reordenamiento en el mercado de la tortilla y así poder generar la seguridad alimentaria para todos los consumidores.
En su intervención, Rubén Montalvo Morales, presidente del Comité Directivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Producción de Masa y Tortilla, refirió que las principales organizaciones a nivel nacional de industriales de la masa y la tortilla son sensibles a la situación que está viviendo el mundo y afectando a nuestro país en el tema de la alimentación.
***********
De salida les informamos que el diputado Shamir Fernández Hernández anunció su renuncia, irrevocable, a la militancia en el Partido Revolucionario Institucional y se declaró legislador sin partido, ya que el instituto político ya no comulga con sus intereses.
“He tomado la decisión de presentar mi renuncia, de manera irrevocable, como militante del PRI y, por ende, del grupo parlamentario al que pertenezco en la Cámara de Diputados. Considero que con la actual dirigencia nacional hemos perdido la oportunidad de reinventarnos como instituto político en un momento de transformaciones sociales que requieren de la construcción de un nuevo proyecto social”, dijo en rueda de prensa.
Indicó que el partido al que pertenecía ya no atiende las necesidades del país y ha desviado sus ideales, principios y valores con los cuales se identificaba.
“Con toda la responsabilidad que implica, no omito mencionar que la presente renuncia la hago con la tranquilidad y la satisfacción de haber realizado una labor honesta en donde entregué mis mayores y mejores esfuerzo, en todas y cada una de las tareas partidarias que me fueron asignadas, aportando toda mi entrega, pasión, dedicación y experiencia; absoluto compromiso en los diversos cargos públicos, pero principalmente en los de representación popular”, compartió.
Rugidos
Especuladores

Los empresarios de la masa y la tortilla, han dejado ver su intención de sacar jugosas ganancias,
ante la incertidumbre económica y los despuntes inflacionarios que registra el país en los precios
de los productos de la canasta básica.
Ayer se supo que los expendedores del principal alimento de los mexicanos –la tortilla—alcanzó en
muchos municipios de Sonora, un precio máximo de 30 pesos el kilo que aleja a este alimento lejos
del alcance de la familia trabajadora.
Pese a las constantes denuncias a nivel nacional de un sobreprecio en este producto básico, las
autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor poco o nada han hecho, ya que no se han
llevado a cabo inspecciones y, mucho menos clausura de los comercios encarecedores de la masa
y la tortilla.
De no frenarse esta carrera alcista, el kilo de tortilla podría llegar a los 40 pesos para fin de año, lo
que podría detonar las primeras protestas en las calles del país.







Comentarios