Selva Política
- AFP
- 24 ago 2022
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Considera Gerard Fernández Noroña, Desaforar a Alejandro Moreno Cárdenas
*Acusan de Insuficientes, las medidas del Gobierno Para Detener la Inflación
El diputado Gerardo Fernández Noroña (PT) sostuvo que el diputado y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas debe ser desaforado y enfrentar a la justicia por su conducta ilícita en su actuar político, luego de las acusaciones en su contra por parte de la gobernadora de Campeche. Layda Sansores.
“La oposición no tiene vergüenza ni moral, lo que tiene es mucho dinero, pero creo que llegó la hora de que Alejandro Moreno se haga a un lado y enfrente las denuncias formales que tiene su contra y responda a sus actos, presuntamente delictivos, no somos jueces, pero es evidente su conducta ilícita en su actuar político”, aseveró.
En conferencia de prensa, en el marco de la Comisión Permanente, que sesiona en el Senado de la República, señaló que los audios en los que Layda Sansores exhibe a Alejandro Moreno Cárdenas son demoledores.
“Que el pueblo de Campeche siga pobre y ´Alito´ tenga dos autos McLaren, dentro de su flotilla de automóviles, de 19 millones de pesos cada uno y pagados al contado, es escandaloso y un insulto, pero los narcos así se comportan, pagando al contado porque les sobra el efectivo”, aseveró.
Fernández Noroña apuntó que además de todo lo que se le ha exhibido al líder nacional del PRI, la gobernadora de Campeche pretende revelar la próxima semana una supuesta conversación, vía WhatsApp, entre Alejandro Moreno y Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), para, presuntamente, apoyar a este organismo autónomo en la reforma electoral.
“Estos mensajes entre el presidente del INE y entre el presidente del PRI acreditan lo que hemos venido diciendo: el INE no es un árbitro vendido, es un jugador de la oposición, eso es escandaloso”, asentó.
Insistió en que estas conductas por parte del diputado y presidente nacional del PRI no deben quedar impunes.
************
En otro tema, ayer la diputada Itzel Balderas Hernández (PAN) afirmó que el aumento de la inflación en México en la primera quincena de agosto, que reporta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), deja claro que las medidas del Gobierno Federal para contenerla han sido insuficientes, por lo que es necesario replantear la estrategia.
En conferencia de prensa en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente, dijo que el próximo periodo ordinario de sesiones en la Cámara de Diputados, el cual arrancará el 1 de septiembre, es una oportunidad para construir soluciones y evitar que la economía de las y los mexicanos se agrave.
En ese sentido, indicó que se debe comenzar con la construcción de un Presupuesto de Egresos de la Federación para 2023 pensando en las familias mexicanas y no en los intereses políticos.
“La economía del país está estancada, ha estado y está, y si no hacen algo los del Gobierno Federal pues seguirá estancada; no hay crecimiento, el desempleo aumentó 3 millones de personas durante el segundo trimestre de este año y, por si fuera poco, ustedes lo saben, la consulta del T- MEC y las posibles sanciones para México ponen en riesgo más de 7 millones de empleos y miles de millones de pesos en inversiones”.
Agregó que de acuerdo con cifras del Inegi, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) creció 0.42 por ciento en la primera quincena de agosto; la inflación anual se ubicó en 8.62 por ciento.
Señaló que el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, escaló 0.61 por ciento quincenal y 9.48 por ciento a tasa anual.
Indicó que entre las frutas y las verduras con mayores aumentos se encuentran la cebolla, la papa, la naranja, la sandía, el limón, el melón y la papaya. Mientras que en alimentos procesados destacan la harina de trigo y maíz, aceites y grasas vegetables comestibles, el pan blanco, entre otros.
En materia de productos cárnicos y avícolas, puntualizó, sobresalen los casos del huevo, que tiene o registra un aumento anual del 32.33 por ciento; el pescado, 14.51 por ciento; la carne de res, 13.63 por ciento; y el pollo, 11.72 por ciento.
“Queda claro que las medidas para contener la inflación han sido insuficientes y, más allá de un reclamo, los datos que aquí yo planteo pues tendrían que invitar al Gobierno Federal a plantear esta estrategia, porque las familias de verdad, las familias mexicanas le están batallando”, manifestó Balderas Hernández.
Lamentó que el Presidente, el Gobierno Federal entero y Morena solamente tengan sus ojos y su atención puesta en las elecciones del 2023 y 2024.
Insistió en la necesidad de hacer una estrategia nacional de reactivación económica, que el PAN planteó desde la pandemia cuando advirtió los efectos económicos que provocaría.
***********
De salida les informamos que el diputado federal José Antonio García García (PAN) presentó una iniciativa de reforma a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para que sean expedidas en todo el país por las autoridades correspondientes, licencias de conducir permanentes para automovilistas, a fin de favorecer el bolsillo y economía familiar de las y los mexicanos, reducir trámites burocráticos, combatir la corrupción y generar confianza y certeza jurídica en las y los conductores.
En un comunicado, el legislador federal por el distrito 18 con cabecera en Huixquilucan, Estado de México, refirió que su iniciativa busca satisfacer una de las más sentidas demandas de las y los mexicanos desde hace muchos años, como el obtener una licencia de conducir permanente y con ello evitarles la necesidad de regresar y asistir periódicamente a renovar su licencia de conducir, lo cual implica, no solo un costo económico, sino también la pérdida de tiempo que pudiera invertir en su desarrollo personal o familiar.
García García refirió que los costos para la obtención de licencias de conducir en el país están en un rango de 400 a 5 mil pesos, según su tipo y años de vigencia, siendo de 450 pesos el costo promedio por un año y en la mayoría de los estados se establece un límite de vigencia que abarca entre uno y diez años.
“Hoy en día lamentablemente el costo económico que tienen que erogar los conductores para la obtención de su licencia de conducir representa un duro golpe para el bolsillo de las y los ciudadanos y para su economía familiar, lo que provoca en muchas ocasiones el que miles de conductores se vean orillados a no renovarla o adquirir licencias de conducir falsas e incluso optar por licencias de otros estados que resulta complicado afirmar su veracidad y legalidad”, indicó.
Rugidos
Justicia a Medias

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación elimina la obligatoriedad de la prisión preventiva oficiosa, se podría exponer a los jueces en el país a una mayor corrupción y violencia, aseguran catedráticos del Derecho Constitucional, ante la posibilidad de que haya cambios sustantivos sobre los alcances de esta figura jurídica.
Ayer, el mismo presidente de México, Andrés López Obrador justificó la vigencia de la figura de la prisión preventiva oficiosa al citar que no está de acuerdo con que se retire esta figura o se modifique su alcance.
La discusión sobre el tema se tiene previsto este miércoles o jueves en la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación y la posibilidad de una eventual modificación , ha generado reacciones variadas, diversas y encontradas.
El proyecto del Ministro Luis María Aguilar propone que solo haya prisión preventiva oficiosa para delitos como el contrabando, o defraudación fiscal, no así para la violencia feminicida, lo que pondría en mayor riesgo a las mujeres. Lo realmente toral de la futura decisión es saber si en nuestro país primero se debe detener a las personas acusadas para ser investigadas o viceversa.







Comentarios