Selva Política
- AFP
- 8 sept 2022
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Envía Cámara de Diputados, Condolencias por Fallecimiento de la Reina Isabel II
*Pierde el PRI, al Anunciarse la Suspensión Temporal de Va por México: MC
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que preside Santiago Creel Miranda, expresó su respeto y solemnidad a la familia real británica y envió sus condolencias al pueblo de la Gran Bretaña por el fallecimiento de la Reina Isabel II.
El diputado Creel Miranda señaló que “hoy el mundo se ha enterado de la lamentable noticia del fallecimiento de la Reina Isabel II, a sus 96 años de edad”.
La Reina Isabel II accedió al trono en el año de 1953 a la edad de 25 años tras la muerte del rey Jorge VI, y fue la soberana con el reinado más largo de la historia. Además, era la jefa de Estado de la Gran Bretaña y monarca de diversos países, comentó.
“Esta Mesa Directiva expresa su respeto y solemnidad a la familia real y envía las más sinceras condolencias a todo el pueblo del Reino Unido”, expresó el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Posteriormente, el diputado Creel Miranda informó que en consulta con todos los grupos parlamentarios “vamos a pedir un minuto de silencio por la soberana Isabel II del Reino Unido de la Gran Bretaña, Irlanda del Norte, jefa de la mancomunidad de naciones, actualmente compuesta por 54 estados independientes, de los cuales es jefa de Estado de 16 de ellos”.
Como lo marca el protocolo, pidió a la Asamblea ponerse de pie para guardar un minuto de silencio por el fallecimiento de la Reina Isabel II, Jefa de Estado de la Gran Bretaña.
***********
En otro tema, ayer el diputado Jorge Álvarez Máynez, coordinador del Grupo Parlamentario de MC, afirmó que con la suspensión temporal de la alianza “Va por México” (PAN, PRI y PRD) pierden el PRI, porque se desmorona su credibilidad, y el país, porque se desvanece una posibilidad de que haya contrapesos.
“Pierde México, porque pierde una posibilidad de tener contrapesos en la Cámara de Diputados; pierde el Congreso, porque está en una dinámica de subordinación al Poder Ejecutivo desde hace cuatro años, y pierde el PRI porque va desmoronándose la credibilidad que han intentado construir, y que inevitablemente, les va a pasar factura”, expresó en declaraciones a los medios de comunicación.
Consultado sobre si MC está pensando en hacer una alianza con el PAN y el PRD, tras la suspensión temporal de “Va por México”, el legislador respondió que en estos momentos no están pensando en hacer una alianza electoral, pero sí una de carácter legislativa “que pueda frenar el intento de Morena de cambiar la Constitución”.
Álvarez Máynez subrayó que el PAN, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, ha estado más consistente y firme como oposición, pero no así el PRI, ya que durante la discusión de la iniciativa del Ejecutivo en materia de Guardia Nacional no presentó una sola reserva en contra.
“Desde ahí ya se venía construyendo este acuerdo, esta traición, y lo que deja en claro es que no hubo voto útil como nos lo prometieron, ahora el PAN puede darse cuenta de que el PRI es un aliado inútil”.
Afirmó que quienes ocupan la dirigencia nacional del PRI “están entregados a los brazos de Morena”, y en la Cámara de Diputados el partido tricolor ha venido manifestando un acompañamiento constante a Morena.
En ese sentido, el líder parlamentario hizo un llamado a las y los diputados priistas “a tener dignidad y a honrar el voto que los trajo aquí al Congreso en 2021. Debe haber priistas como los hay en el Senado de la República, que tengan esa dignidad”.
Reiteró el anuncio de que su bancada presentará el próximo 22 de septiembre una contrapropuesta de la iniciativa que presentó el Ejecutivo Federal en materia de Guardia Nacional, y cuya minuta ya se encuentra en el Senado.
Respecto al tema de la eventual eliminación de la prisión preventiva oficiosa, dijo que MC presentó una iniciativa sobre ese tema desde 2015; “nosotros creemos que en la Constitución no debería estar porque esa figura ha desmontado el sistema acusatorio, no funciona en México, tiene una puerta giratoria”.
******************
De salida les informamos que los ediles de buena parte del país, estamos de acuerdo en que el Ejército y la Guardia Nacional participen en estrategias de seguridad y apoyen a las policías estatales y municipales; sin embargo, “es un gravísimo error” que ésta última sea parte de la Sedena, afirmó el alcalde de Guadalajara, Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro.
“Militarizar el país es un grave error y puede llevar a una situación delicada, sobre todo al debilitamiento de la democracia, por eso la importancia de la votación que habrá el día de hoy en el Senado, donde esperamos que el amor por México prevalezca y se rechace la propuesta de que la Guardia Nacional vaya a depender de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”, afirmó.
La Guardia fue conceptualizada y se había comprometido como un cuerpo de seguridad que estuviera bajo un régimen completamente civil, “esa era la propuesta y el compromiso no entiendo cuándo cambió”, comentó en declaraciones a los medios de comunicación, durante una visita que realizó a la Cámara de Diputados.
Del mismo modo, la iniciativa del PRI que busca prologar hasta 2028 la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, “es desastrosa” y puede derivar en el debilitamiento de la democracia en el país”, afirmó el alcalde.
“El que pueda estar la Guardia Nacional forzosamente durante un período tan largo, que incluso es transexenal, es un error político, pero sobre todo puede causar muchas vidas en las calles”, aseveró.
Comentó que su visita a la Ciudad de México fue para reunirse con la titular del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, Clara Luz Flores, a fin de plantearle que los recursos incautados por la Unidad de Inteligencia Financiera, que están detenidos y no tienen un bien público, se destinen a la compra de equipamiento y capacitación para las policías municipales.
Porque uno de los graves problemas que enfrentan los municipios es la falta de los recursos para el fortalecimiento de sus policías, con la eliminación de programas como de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), apuntó.
También, agregó, se propondrá la posibilidad de anticipar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), para que las administraciones municipales venideras pueden anticipar los recursos de los tres años de su administración para tener mejores resultados.
Rugidos
Adiós, Reina Isabel II

La reina Isabel II de Inglaterra, falleció ayer a los 96 años de edad, en la tranquilidad de su residencia y bajo la discreción y solemnidad que le acompañó a lo largo de su vida.
Debido a su proceder, comportamiento y personalidad observada en actos públicos y privados a lo largo de su larga vida, la monarca británica construyó una de las imágenes y figuras políticas más influyentes en el mundo.
Su sola presencia y personalidad mostrada de mujer discreta, prudente y firme a la vez, ayudó en buena medida a consolidar a Inglaterra como un nación progresista, respetada e influyente en muchos de los temas internacionales vigentes durante las últimas décadas.
Su responsabilidad monárquica y de liderazgo mundial, apenas superada por la figura papal, la condujo con inteligencia y gran tino, sin dejar de expresar sus sentimientos que como ser humano llegó a manifestar, cuando era joven, en muchas de las visitas realizadas a otras naciones.
Descanse en paz la reina Isabel II de Inglaterra.







Comentarios