top of page

Selva Política

  • AFP
  • 9 sept 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Impulsan Diputados Reformas a la Ley del IMSS en Materia de Pensiones

*Insiste MORENA: Paquete Económico 2023, Equilibrado, Responsable y Realista

El diputado Javier Casique Zárate (PRI) impulsa una iniciativa para modificar el artículo 84 de la Ley del Seguro Social en materia de la entrega de pensiones, a fin de buscar el respeto de los derechos de la ciudadanía, evitando caer en una violación de la Constitución.

"Esta propuesta, de ser aprobada, brindaría certeza a miles de familias que han perdido a un ser querido y que también era el sustento económico de ese hogar", indicó en un comunicado.

Casique Zárate comentó que la Ley actualmente prevé ante el caso de viudez, que la esposa o concubina puede recibir su pensión con el único requisito de acreditar su relación conyugal, sin mayor necesidad de demostrar su dependencia económica.

Sin embargo, no ocurre lo mismo con los esposos o concubinos varones en condición de viudez.

"La Ley hoy les impide acceder a su pensión, si no demuestran que fueron dependientes económicos de la extinta trabajadora asegurada".

Puntualizó que con la iniciativa de reforma se corrige esta situación y se otorgaría este derecho tanto a hombres como a mujeres en igualdad de condiciones.

El diputado poblano enfatizó que el artículo 1° de la Constitución Mexicana establece que los derechos a la igualdad y a la no discriminación se deben cumplir en toda la norma aplicable.

Finalmente, hizo un llamado a que esta iniciativa cuente con la sensibilidad y aprobación de las y los diputados, al tiempo de reiterar su absoluta convicción para trabajar en favor de México.

************

En otro tema, ayer el diputado Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política, insistió en que el Paquete Económico 2023 que se presentó hoy por parte del secretario de Hacienda y Crédito Público, responde a tres características fundamentales: equilibrado, responsable y realista, que pone que en el centro de la atención a las personas.

En el marco de la entrega del Paquete Económico 2023 a la Cámara de Diputados, Mier Velazco señaló que con este acto comienza el calendario de discusión, análisis y debate de los criterios de política económica, de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023.

En un comunicado destacó que la proyección implica también favorecer a los sectores de educación, de salud y de seguridad, “esos tres sectores forman parte, junto con la política de bienestar, la atención fundamental de este Paquete Económico”.

Además, puntualizó que la realidad impone que en el centro de la atención debe de estar la gente, las personas, los seres humanos, “los 126 millones de mexicanas y mexicanos que componemos la sociedad”.

El diputado federal destacó la convicción del movimiento de transformación que representan, ya que “es un compromiso que asumimos como movimiento frente al pueblo de México que nos dispensó su confianza, que es administrar los recursos del pueblo con racionalidad, con austeridad y con disciplina”.

Expresó que la disciplina financiera y mantener los criterios de austeridad, implica que sea el gobierno el que se ajuste y no la sociedad a los intereses del gobierno, “es una premisa que también nosotros celebramos que venga contenido”.

El también coordinador parlamentario de Morena reconoció la seriedad, sobriedad, responsabilidad, eficiencia y eficacia con las que conduce Rogelio Ramírez de la O, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Quiero agradecerte tu generosidad, el tiempo que nos vas a otorgar para que los integrantes de las comisiones puedan contigo analizar cada uno de estos 17 puntos que contienen básicamente la estrategia responsable del gran presidente de México Andrés Manuel López Obrador”, apuntó el legislador.


Por ende, dijo, se debe tener la certeza de que los recursos van a estar destinados preferentemente hacia los pobres y los más necesitados.

************

Por cierto y sobre el mismo tema, los diputados Luis Armando Melgar Bravo (PVEM) y Erasmo González Robledo (Morena), presidentes de la comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública, respectivamente, indicaron que a partir de este jueves 8 de septiembre inicia el análisis del Paquete Económico 2023.

En declaraciones a los medios de comunicación, posteriores a la entrega de dicho Paquete a la Cámara de Diputados, por parte del secretario de Hacienda y Crédito Público, los legisladores afirmaron que es realista, responsable y atiende las circunstancias mundiales.

“Desde el punto de vista hacendario, es un Paquete responsable. Creo que primero hay que atender que esto no vaya a costa del crecimiento económico. Siempre hay que fortalecer el sector empresarial. Generando mayores ingresos para todos podemos generar mayor riqueza, y creo que generando riqueza es como se acaba la pobreza”, externó el diputado Melgar Bravo.

“Pero primero hay que generar los impuestos que son la parte fundamental que el Gobierno necesita para poder tener el gasto que es necesario y cuidar que el equilibrio entre el gasto y los ingresos nos lleve como economía a estar muy bien, sólidos”, abundó.

En tanto, el diputado González Robledo sostuvo que se vislumbra un panorama de estabilidad; “lo más importante es que haya un equilibrio en las finanzas públicas que presenta este Paquete Económico, entre ingresos y egresos”.

“Este Paquete viene encaminado al bienestar de las familias, al fortalecimiento de la política social y de bienestar del Gobierno Federal, y, por supuesto, el incremento de la inversión en algunas zonas del país y en la industria, sobre todo, en el sector energético y el apoyo a la salud, la educación y la seguridad”, agregó.


Rugidos


Gasto Público


ree

Para la fracción parlamentaria de MORENA en la Cámara de Diputados, el paquete económico 2023, enviado por el presidente Andrés López Obrador es de entrada, equilibrado, responsable y realista, lo que le permitirá a la actual administración pública federal, hacer frente a los retos y desafíos presentes.

Sin más conocimiento que saber parcialmente los lineamientos generales del paquete económico, presentado por el Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, varios de los legisladores del partido en el poder, coincidieron en destacar que en el camino de la aprobación del presupuesto de ingresos y egresos respaldarán el apoyo a los programas sociales del actual gobierno.

El incremento en el presupuesto se verá reflejado en tres renglones principalmente: pensiones para los adultos mayores del país, el rescate del sector salud a nivel nacional y para el proyecto insignia de este gobierno: el Tren Maya.

En medio de la “pobreza franciscana” a la que ha invitado el presidente López Obrador a sumarse, a partir del jueves cuando inicie el análisis y discusión del paquete económico, se sabrá si hay modificaciones al mismo o, como en muchas otras propuestas, no se le deberá cambiar ni una coma a lo enviado desde la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page