Selva Política
- AFP
- 19 sept 2022
- 5 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Se Pospone la Sesión Parlamentaria en la Cámara de Diputados; Revisarán Edificios
*Análisis de la Reforma Electoral, en Breve; Buscan un Dictamen que sea Aprobado
El diputado Ignacio Mier Velazco (Morena), presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que los grupos parlamentarios acordaron hacer una "revisión exhaustiva" a los edificios de la Cámara de Diputados, tras el sismo registrado este lunes.
En declaraciones a los medios de comunicación, el también coordinador de los diputados de Morena apuntó que dicha revisión se hará con especial atención en el edificio "A", donde se localiza el salón del Pleno, “hay que estarlo monitoreando permanentemente”.
Asimismo, indicó que las actividades de este lunes en el Palacio Legislativo de San Lázaro quedan suspendidas, y la sesión del Pleno programada para mañana martes se pospone, a fin de dar tiempo a la “revisión puntual" de los inmuebles, dijo.
Comentó que se desalojaron 3 mil personas que se encontraban en las instalaciones de la Cámara de Diputados, y de ellas, el 80 por ciento desalojó y se colocó en un lugar seguro en un minuto, "eso habla de que sí sirven los simulacros".
En tanto, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, hizo un reconocimiento a todas y todos los trabajadores de la Cámara de Diputados, particularmente al personal de Protección Civil, por seguir el protocolo de desalojo en casos de sismo.
“Llegamos a la plaza en perfecto orden. Hay que reconocer a todo el mundo aquí en la Cámara, a los compañeros y compañeras de Protección Civil. Repetimos lo que es simulacro. Este 19 de septiembre vuelve a acontecer un sismo, pero las cosas son distintas”, externó.
“Espero que la experiencia que este país ha tenido, en el 85, en el 2017, y ahora, pues nos sirva para que no pase ninguna pérdida mayor. Hoy funcionó todo acá, y mi reconocimiento de la Cámara que actuaron puntualmente”, finalizó.
* * * * **********
Por otra parte, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) iniciará en los próximos días el análisis de la reforma electoral para construir y confeccionar un dictamen que alcance la mayoría calificada, y para que se apruebe antes del 15 de octubre, informó su presidente, el diputado Ignacio Mier Velazco.
En declaraciones a los medios de comunicación, el también coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, insistió que el proyecto deberá recoger las propuestas de las 42 iniciativas, no sólo de la presidencial, que les permita “ir construyendo, confeccionando un dictamen que alcance la mayoría calificada”.
“Tampoco cerrar la puerta en algunos aspectos que sean de beneficio para el régimen democrático de partidos y para la democracia misma, sobre todo, que se reduzcan los costos y que se ciudadanicen los procesos electorales con certeza, legalidad, transparencia y austeridad; creo que podemos ir construyendo, si no en su conjunto, sí en algunos aspectos una reforma constitucional y el resto lo llevaríamos a las leyes secundarias”, destacó.
El objetivo, sostuvo, es que “antes del 15 octubre tener una reforma constitucional integral, parcial o leyes secundarias”.
Aseveró que entre los puntos irreductibles para Morena es reducir el costo de la democracia, el número de integrantes del Consejo Nacional Electoral, la disminución del financiamiento a los partidos políticos, así como una revisión puntual de los ámbitos de competencia reales que debe de tener el Tribunal Federal Electoral.
Por otra parte, reiteró su llamado al Senado de la República para que voten con “conciencia y responsabilidad pública y política” la reforma constitucional en materia de Guardia Nacional.
Mier Velazco dijo que esperará a que se cumplan los tiempos legislativos y que se logre alcanzar la mayoría calificada.
Expuso que la disyuntiva es “con quién estás, a favor de México o a favor de la delincuencia, a favor de la seguridad o a favor del derramamiento de sangre en el país. Es la definición que deben tener ellos presente”, al referirse a las senadoras y los senadores, a quienes pidió no dejarse influenciar por las declaraciones politizadas y con poca conciencia social por parte de las dirigencias nacionales del PAN y del PRD.
*************
De salida les informamos que ayer el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, reiteró su llamado a las senadoras y los senadores a hacer a un lado las posturas políticas y avalar la minuta que reforma la Constitución Política que extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública de cuatro a 10 años.
“Yo no creo que en este país en 18 meses se pueda prescindir del Ejército, sería una terrible desgracia, por lo tanto, hago un llamado a todas las senadoras y los senadores a que revisen la condición de sus estados y apoyen a sus gobernadores”, indicó en declaraciones a los medios de comunicación.
Esta tarde, las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado de la República tenían prevista una reunión para analizar esta minuta enviada por la Cámara de Diputados.
Moreira Valdez sostuvo que la única forma en que regrese la paz al país es mediante la coordinación de los tres órdenes de gobierno y el apoyo del Ejército y la Marina.
En ese sentido, insistió en que es preciso hace a un lado las posturas políticas y centrarse y votar por la seguridad.
“Yo estoy del lado de la seguridad porque conozco lo que es luchar contra el narcotráfico y los graves efectos que genera; respeto mucho las opiniones de mucha gente, pero están desfasadas de lo que pasa en la realidad y no va a haber paz si apresuramos el regreso del Ejército y la Marina a los cuarteles”, apuntó.
El líder parlamentario destacó que Coahuila ya tiene varias zonas militares y se trabaja en coordinación con las Fuerzas Armadas, lo que ha regresado la tranquilidad al estado; mientras Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León, Jalisco y Zacatecas, por ejemplo, siguen sufriendo los estragos del crimen organizado.
Cuestionado sobre la eventual ruptura de la coalición “Va por México”, aseguró que esta alianza no se romperá por el PRI, pues la única forma de triunfar es trabajando juntos.
“La alianza no se va a romper por el PRI, es la única posibilidad que tenemos de tener triunfos, pero el PRI también tiene que tomar sus decisiones, por ejemplo, nosotros estamos en favor de la seguridad”, finalizó.
Rugidos
Coincidencia Científica

Justo el día del simulacro sísmico que se llevó a cabo en las entidades del centro del país, la naturaleza volvió a sorprender, preocupar y angustiar a millones de mexicanos, al registrarse apenas unos minutos después de hacer el ejercicio, un temblor real.
El fenómeno sísmico pudo haber pasado desapercibido, si no fuera porque éste alcanzó los 7.7 grados rigther, fuerza que obligó a las ciudades del centro del país a salir rápidamente de donde se encontraban habitando, laborando o tomando clases en miles de escuelas.
El que haya temblado, justo el 19 de septiembre, día que recordamos el sismo de 1985, alerta y sacude las mentes que cuestionan el por qué este tipo de coincidencia se logran en un país como México.
En medio de múltiples interrogantes, no debemos olvidar que nuestro país es un territorio donde diario o casi a diario se registra un sismo que apenas llegan a percibirse. Debemos tomar en cuenta esto y estar alertas para salvaguardarnos ante cualquier eventualidad de este tipo de fenómenos naturales.







Comentarios