top of page

Selva Política

  • AFP
  • 11 oct 2022
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARABA


ree

*Las Corcholatas Tienen Como Destino la Basura, Asegura Santiago Creel

*Dura Crítica de Diputados Reciben Autoridades del ISSSTE, Ante su Ineficiencia

El diputado Santiago Creel Miranda declaró que las corcholatas tienen como destino la basura, a pesar de que pueden ser recicladas; además hay un efecto cuando se destapa un refresco de corcholata: se pierde el gas y a la hora ya desapareció.

Lo anterior, en conferencia de prensa previa a la sesión de este martes, en la que el diputado también señaló que “para mí, el término corcholata es despectivo. Además, una corcholata después de un destape se tira a la basura, aunque puede ser un objeto que se recicle”.

Subrayó que “en la oposición no nos referimos a nadie con apodos, como el Presidente de la República lo hace con sus personas cercanas. Si él les dice corcholatas a los aspirantes de su partido tiene todo el derecho. Es un mote despectivo para referirse a algo que va a la basura y que pierde la fuerza”.

El diputado Santiago Creel Miranda resaltó que en la oposición se tienen propuestas, por ejemplo, en primer lugar, cambiar la estrategia de seguridad, porque la actual ha rebasado todos los índices de gobiernos anteriores.

“Hoy se tienen tres veces más de resultados negativos y por eso mejor hay que preguntar a las corcholatas si seguirán con la misma estrategia que el presidente. Nosotros la vamos a cambiar”, precisó.

También, dijo, tenemos que preguntar si las corcholatas seguirán o no con la política económica de cero crecimiento, porque en administraciones anteriores se tuvo crecimiento positivo, moderado, pero positivo.

En cuanto a la política social, el diputado Creel Miranda refirió que debe quedar claro que los programas sociales están ya en la Constitución, y en ese sentido no hay debate sobre su permanencia.

“La pregunta es si las corcholatas continuarán con esas estrategias que han generado 6 millones más de pobres. La frase de ‘primero los pobres´ cae por los suelos y se va a la basura como se va una corcholata”, apuntó.

El diputado presidente de la Mesa Directiva señaló que hay que preguntar si las corcholatas van a seguir con la misma política en materia internacional, de rompimiento de tratados comerciales y tratados del medio ambiente.

“Hay que ver ya lo que está pasando con el T-Mec, ya se cerró la etapa de investigación y se va a abrir la etapa de los paneles para dirimir controversias. Si la controversia se decide en contra México, va a costar fortunas incalculables a una tesorería que ya está con muchos problemas para ejercer el gasto que requiere el país”, abundó.

Agregó que “nosotros no vamos a romper con los tratados comerciales, ni con los tratados de medio ambiente, sino que los vamos a honrar. Tampoco vamos a seguir con la misma política de aliarse con las dictaduras de nuestro continente, como Cuba, Nicaragua o Venezuela”.

Finalmente, el diputado expresó que “las propuestas que tenemos nosotros son exactamente lo contrario en materia de seguridad pública, economía, política social, política internacional y democracia”.

************

En otro tema, ayer la diputada federal Frinné Azuara Yarzábal (PRI) acusó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de ineficiente ante los problemas que aquejan al sistema de salud como el desabasto de medicamentos y la crítica salud financiera y operativa que atraviesa este organismo.

En el marco de la comparecencia del titular del ISSSTE, Pedro Zenteno, la parlamentaria, señaló que la falta de planeación e implementación gradual del modelo de salud que este gobierno intenta alcanzar, ha tenido nulos resultados, mismos que han afectado negativamente al funcionamiento del ISSSTE.

Durante su participación, dijo al director que hay una estrategia fallida en la compra consolidada de medicamentos y material de curación para todo el sector público de salud, situación que afectó negativamente el nivel de surtimiento de las recetas médicas.

La priista advirtió en un comunicado que ante los rezagos que presenta el sistema de salud, se seguirán afectando el seguimiento y tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles como la hipertensión arterial, el sobrepeso, la obesidad y la diabetes, por lo que alertó que esto provocará que siga aumentando su prevalencia, así como la mortalidad en nuestro país.

Respecto al presupuesto, la legisladora expuso que aun cuando los recursos del Instituto se han incrementado en 27 por ciento, al pasar de 289 mil millones de pesos en 2018 a 368 mil millones de pesos en 2021, este no se ha visto reflejado en la rehabilitación y mantenimiento de las unidades y renovación de sus equipos.

En ese sentido, manifestó la necesidad de inyectar una mayor partida al ISSSTE para que pueda mejorar su funcionamiento, así como acabar con las malas prácticas y la corrupción al interior de la institución.

En su oportunidad, la diputada federal Cristina Amezcua (PRI) expuso que a lo largo de esta administración se han dado a conocer presuntos actos de corrupción de funcionarios en activo y de personajes cercanos al Ejecutivo Federal, sin que a la fecha se tengan resultados de las auditorías e investigaciones para deslindar responsabilidades.

Por lo que reiteró que, resulta imperativo que se resuelva a la mayor brevedad este asunto y se deslinden las responsabilidades que correspondan.

*************

De salida les comentamos que el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Luis Armando Melgar Bravo (PVEM), informó que la Ley de Ingresos de la Federación 2023 y la Ley de Derechos serán aprobadas a más tardar el 19 de octubre.

“El próximo lunes 17 tendremos la reunión con el procurador Fiscal y el subsecretario de Ingresos de la SHCP y, posteriormente, seguiríamos en sesión permanente para la discusión y, en su caso, aprobación del paquete de Ingresos; tenemos hasta el jueves 20, pero no quisiéramos llegar hasta allá, sería entre el martes 18 y miércoles 19 (octubre)”, dijo en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Comentó que el gobierno, de forma seria, en su propuesta de ingresos hace una estimación de crecimiento, del precio del barril, inflación, entre otros rubros; sin embargo, “todo esto está sujeto a que pueda cambiar, entonces estamos haciendo un análisis con seriedad”.


Rugidos


Palabra Escrita


ree

El libro “El Rey del Cash” de la señora Elena Chávez, compañera sentimental de César Yáñez, colaborador cercanísimo por más de 20 años del ahora presidente de México, Andrés López Obrador sigue dando de qué hablar.

A unos días de haberse puesto a la venta, esta revelación dada a conocer por Elena Chávez, pone en el ojo del huracán no sólo al mandatario mexicano, sino a sus más cercanos colaboradores como el hoy canciller Marcelo Ebrard y al líder nacional de MORENA, Mario Delgado.

Más allá de lo señalado en las hojas de ese libro, por cierto muy bien redactado, queda la duda de que lo revelado y expuesto dañe o no la imagen de MORENA y sus principales protagonistas.

Ya muchos de los adversarios políticos del actual régimen, buscan si se puede judicializar esta denuncia, presentada a través de un libro. Se podrá fincar responsabilidad por lo ahí citado o si no hay pruebas fehacientes de los dicho, todo podría quedar en la palabra escrita.


Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page