Selva Política
- MIGUEL BARBA
- 30 ago 2023
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 12 sept 2023

*Ofrece PRI Amplio Consenso Para Elegir la Próxima Presidenta de Cámara Baja
*Aprueban Reforma Para Combatir Discriminación por Embarazo en el Trabajo
El Grupo Parlamentario del PRI buscará construir acuerdos con el más amplio consenso entre hoy y mañana para definir quién será el o la próxima presidenta de la Cámara de Diputados, aseguró el diputado Alejandro Moreno Cárdenas.
“La propuesta corresponde en este tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura al PRI, pues nosotros entre las y los legisladores vamos a definir y lo vamos a hacer en el transcurso del día de hoy y el día de mañana, porque se está dialogando con todos y se tiene que construir, consensar, sumar y obviamente no puede haber duda que el PRI es un partido que tiene mujeres y hombres institucionales, responsables, con experiencia, preparados para llevar uno de los Poderes de la Unión”, señaló en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la reunión de la Comisión de Gobernación y Población, la cual preside.
Aseveró que en el grupo parlamentario “hay 68 legisladores comprometidos, mujeres y hombres que cualquiera de ellos puede encabezar la Mesa Directiva. Tenemos que ser respetuosos, vamos a trabajar, estamos dialogando y el PRI, como ustedes saben, vamos a ir en una sola propuesta, cerramos filas y se presenta la propuesta consensada, construida entre nosotros y posteriormente el gran trabajo que ha hecho el coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en Cámara de Diputados, Rubén Moreira, es dialogar con todas las fuerzas políticas para encontrar un acuerdo. Eso es importante”.
Cuestionado sobre si buscará él presidir la Mesa Directiva, Moreno Cárdenas enfatizó que el reto más importante es fortalecer el sistema político, la democracia y las instituciones, por lo que su responsabilidad es valorar qué es lo que más le conviene al país, al ejercicio democrático y al partido.
Por ello, insistió en que estos días valorarán la propuesta que construya y genere consenso porque el país demanda responsabilidad, certeza, seriedad, institucionalidad y compromiso para que funcione muy bien el Poder Legislativo y el PRI siempre ha dado muestra de ser un partido serio y responsable con mujeres y hombres con capacidad, con experiencia para llevar a cabo el trabajo institucional en uno de los Poderes de la Unión.
Subrayó que para encabezar el Poder Legislativo se requiere experiencia, conocimiento y compromiso por México, así como carácter para tomar las decisiones con autonomía y en independencia y construir acuerdos y consensos y el PRI ha mostrado su compromiso con el país y con el Congreso de la Unión.
Destacó que él es una persona responsable con experiencia y capacidad que ha sido tres veces diputado federal, senador, gobernador, presidente del PRI, “pero para mí, primero está México, primero está el respeto a las instituciones, a la democracia, al equilibrio de Poderes, a pensar en el país”.
El diputado aseveró que los temas del Congreso de la Unión tienen que estar representados en la institucionalidad, en el respeto y en el trabajo en conjunto, por lo que pidió no trasladar la competencia electoral al Congreso.
“Aquí no se hace política a gritos y a sombrerazos. Aquí hay que pensar en las instituciones, en que la Cámara, el Poder Legislativo es un Poder, es uno de los Tres Poderes de la Unión, tiene que estar representado en la institucionalidad, en el respeto, en el trabajo en conjunto, y la competencia electoral está ahí afuera, no pretender trasladar la competencia electoral al Congreso, porque eso no le ayuda a México”, asentó.
En ese sentido, sostuvo que en un diálogo político permanente lo importante es cumplir la palabra, por lo que los acuerdos tomados en la Cámara de Diputados se deben respetar y cumplir y quién no lo haga queda eximido para siempre porque el que no cumple una vez, no cumple nunca.
Recordó que el PRI abonó a la construcción de acuerdos para que en los primeros dos años de la LXV Legislatura Morena y el PAN presidieran la Mesa Directiva y ahora le toca a su partido.
En otro tema, ayer la Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), aprobó dos dictámenes en materias de discriminación laboral por embarazo y acceso a la información y rendición de cuentas de los gobiernos sobre políticas públicas para garantizar la igualdad de género.
Con 29 votos a favor, se avaló el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de discriminación laboral por embarazo.Vences Valencia expresó que el dictamen acompaña una solicitud de la sociedad civil que demanda ampliar la definición de violencia laboral y considerar la discriminación por embarazo, la lactancia y la maternidad, y con ello evitar que miles mujeres sigan enfrentando esta situación.Enfatizó que las mujeres tienen la capacidad de trabajar y ser madres; sin embargo, aún continua la discriminación laboral, pues en la evaluación para su contratación se considera el ser mujer y mamá.Ese tipo de discriminación, afirmó, se hace presente en diversas partes de la vida laboral, toda vez que en algunos espacios solicitan a las mujeres la prueba de embarazo.Por ello, consideró importante reconocer la discriminación en el ámbito laboral y contar con medidas de protección dictadas por el Ministerio Público. Además, derrumbar los muros del machismo donde se cree que la maternidad es un obstáculo para que las mujeres se desarrollen profesionalmente.“Hay mujeres que por enfrentarse al estrés laboral han llegado a tener hasta abortos debido a la presión que hay en los centros de trabajo, de ahí la importancia de esta reforma”, añadió.La diputada Judith Celina Tanori Córdova (Morena) consideró indispensable visibilizar la situación de las mujeres generadoras de vida y evitar su discriminación y hacerle la vida difícil cuando están embarazadas, sin tender trabas ni provocarles problemas de salud.“No me cansaré de insistir, si aportamos fuerza de trabajo, porqué nos complican la vida. Debemos ir a que el Estado facilite que las mujeres tengamos bienestar, salud y podamos desarrollarnos y nos ayuden a continuar en la vida productiva”, añadió.Melissa Estefanía Vargas Camacho, diputada del PRI, dijo que el dictamen es oportuno e importante; “es necesario que instancias federales, estatales y municipales emitan acciones en esta materia, ya que es constante la violencia simbólica e institucional hacia las mujeres en situación gestante”.Relató que muchas de las acciones afirmativas en favor de las mujeres, sobre todo cuando son gestantes, no se ven reflejadas en la práctica. “No es un tema de niveles de gobierno, sino de carencia en toda la estructura gubernamental en general; no hay lactarios, no se respetan los permisos de maternidad y las horas de lactancia”.
Rugidos
El arroz ya se coció

El Frente Amplio por México aceleró los tiempos en la carrera por la Presidencia de la República y resolvió a través del PRI, dar el apoyo a la senadora Xóchitl Gálvez para ser la abanderada de la oposición en la contienda electoral del 2024.
En un mensaje de apenas 5 minutos, el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno expuso los motivos que permitieron determinar cinco días antes, el apoyo del PRI a Xóchitl Gálvez y con ello de todo el Frente Amplio por México.
Ayer por la noche y luego de tres horas de retraso, el líder nacional del PRI, sin la presencia de la también senadora, Beatriz Paredes, ni de los dirigentes nacionales del PAN y PRD, sustentó que debido al resultado de las encuestas que dan una amplia ventaja a Xóchitl Gálvez, el priismo nacional decidió acompañarla en la búsqueda por la Presidencia de la República.







Comentarios