top of page

Selva Política

  • Foto del escritor: Redacción
    Redacción
  • 16 jul 2019
  • 5 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree
  • Se Quedó Corto el Plan de Negocios del Gobierno Para Pemex: Diputados

  • Necesario Apoyar Todo lo que Permita el Rescate de Pemex, Aseguran

El diputado Antonio Ortega Martínez (PRD) señaló que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesita una visión integral de sus problemas, un diagnóstico administrativo y un plan de negocios completo, no sólo “un rescate”.

“Creo que Pemex lo que necesita es una visión más integral de sus problemas, requiere un diagnóstico administrativo, uno que tenga que ver con sus empleados, qué vamos a hacer con el pasivo laboral, qué hacer con las deudas, con las reservas, en fin, hoy no dijeron nada”, indicó el legislador en declaraciones a la prensa.

Lo anterior, al ser cuestionado sobre el anuncio del plan de negocios 2019-2024 de Pemex que dio a conocer hoy el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina.

El legislador aseveró que dichas medidas del Ejecutivo federal son un “rescate” más de la empresa productiva del estado; sin embargo, “no va a resolver la grave enfermedad que tiene Pemex”.

“En principio habría que precisar que no es necesariamente la presentación oficial del plan de negocios. Un tema tan importante como éste requería la presencia de del Consejo de administración, los secretarios (del sector) y hoy fue la presentación en una manera de apuntes generales. No hay precisión”.

Aseguró que este “rescate financiero” de Pemex se suma a los que en recientes años se hicieron. “Recuerdo que Peña Nieto hizo dos que significaron alrededor de 300 mil millones de pesos; Calderón hizo uno de casi 200 mil, y ya el presidente López Obrador hizo uno de casi 80 y tantos millones de pesos y no se han resuelto los problemas de Pemex”.

Abundó que con este plan de negocios presentado por el Ejecutivo “regresamos a la vieja idea ideológica de monopolio, del Estado rector”.

“Se modifica radicalmente la concepción que se instaló en los últimos años de terminar con la idea ideologizada de Pemex, del monopolio para la explotación del petróleo en México”, subrayó.

Ortega Martínez apuntó que el plan presentado “abona a la incertidumbre”, ya que no se profundizó en él, por lo que podría mejor denominarse como “proyecto”.

Por otra parte, el legislador dijo que hoy martes, “hay una buena oportunidad” para abordar el tema en la Cámara de Diputados, pues habrá un encuentro con Arturo Herrera Gutiérrez, designado por el Ejecutivo como secretario de Hacienda y Crédito Público, y busca ser ratificado por el Poder Legislativo este jueves.

Asimismo, “el secretario hará una larga presentación de la situación económica del país; presentará su estrategia; es un nuevo secretario, una nueva visión, sin duda con otras propuestas”.

Puntualizó que en el encuentro que mantendrán Herrera y la Comisión de Hacienda y Crédito Público “va a haber cuestionamientos de los diputados de todos los partidos, y vamos a ver cómo el secretario propuesto resuelve el tema”.


En Contraposición, los diputados del PT apoyan todo lo que sea necesario para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex), afirmó su coordinador Reginaldo Sandoval Flores en alusión al Plan de Negocios de esa empresa productiva del Estado, presentado este martes por el Ejecutivo federal.

“Nosotros estamos en la ruta de apoyar todo lo que sea necesario para rescatar a esa empresa, y no tengo la menor duda de que se puede convertir de nuevo a Pemex, en la oportunidad de que sea la que financie el desarrollo”, dijo en declaraciones a la prensa.

El líder parlamentario apuntó que en el nuevo sexenio “estamos teniendo serias dificultades en el tema de con qué financiar el desarrollo”, y el fortalecimiento de Pemex podría ser una de las vías.

Comentó que las únicas vías para financiar el desarrollo son: mejorar la capacidad recaudatoria, implementar nuevos impuestos o solicitar deuda, y en estas opciones, el rescate de Pemex abre otra vía.

Subrayó que el PT no está en contra de que el gobierno solicite deuda, ya que ésta “no es mala”, y siempre y cuando se garantice que los recursos se irán a proyectos de infraestructura.

En otro tema, Sandoval Flores afirmó que la ampliación del mandato del próximo gobernador de Baja California, de dos a cinco años, por parte del Congreso estatal, es totalmente violatoria de la Constitución Política.

“Eso se debe tumbar, no tienen razón los diputados ni quien camina en la ruta. Para mí es una verdadera violación a la Constitución y es una violación al mandato popular que acaba de ocurrir en la elección pasada. La convocatoria era para dos años, eso no puede cambiar”, sentenció.

El legislador indicó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación deberá analizar el caso, “y yo esperaría que haga su tarea correctamente”, porque lo que hicieron los diputados de Baja California, “es totalmente violatorio de la Constitución y no tiene viabilidad alguna, desde mi punto de vista”.


Ya de salida y sobre el mismo tema, les comentamos que ayer el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), expresó su respaldo al Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos presentado este martes por el Ejecutivo federal.

“Es una medida y propuesta que coloca a Pemex en una ruta de fortalecimiento productivo y por lo tanto va a generar mayores niveles de desarrollo en el país”, dijo en declaraciones a la prensa.

Subrayó que el Plan de Negocios “coloca a Pemex en una ruta de fortalecimiento productivo, y por lo tanto va a generar mayores niveles de desarrollo en el país”.

Refirió que el proyecto del Ejecutivo federal libera a Pemex de su carga fiscal “tan enorme”, lo cual era una medida muy esperada por la izquierda, para hacer más productiva a la empresa, y “hoy, afortunadamente, el Presidente de la República ha dado este paso”.

“Es un paso importante que va a fortalecer en el corto y mediano plazo a la principal empresa del país y va a ser una garantía del desarrollo económico”, agregó.

El legislador enfatizó que ahora el Ejecutivo federal debe “dar un paso adicional”, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que consistiría en hacer un llamado a construir un acuerdo nacional para, entre otros puntos, elevar las inversiones en el país.

Consideró que ese paso adicional se debe dar este jueves 18 de julio, cuando Arturo Herrera Gutiérrez sea ratificado como nuevo titular de la SHCP, por el Pleno de la Cámara de Diputados.


Rugidos


ree

En Buen Plan

El gobierno federal inyectará a Pemex, empresa del Estado Mexicano, un mayor presupuesto en los próximos 3 años buscando hacerla productiva. El Presidente Andrés Manuel  López Obrador, guarda la esperanza que a lo largo de ese tiempo, la petrolera sea productiva y apoye entonces al desarrollo de México.

Al presentar el plan de negocios para Pemex por parte del Gobierno Federal, el mandatario explicó además que la carga tributaria para la petrolera será menor, a fin de apoyar decididamente en la reactivación total y firme de ésta.

Bajo esta estrategia integral, el gobierno le apuesta a que para el año 2021, Petróleos Mexicanos sea vista como una empresa rentable y equilibrada entre sus egresos e ingresos.

El plan de negocios ha sido recibido por las calificadoras e inversionistas como una medida parcial, debido a lo cual estarán atentos y vigilantes en su desempeño.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page