top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 8 may 2024
  • 5 Min. de lectura


ree

*Reciben Diputados, Inicitiva del Ejecutivo; Busca Fortalecer Banco del Bienestar

*Aborda la Comisión Permanente, el Proceso Electoral; Fijan Posiciones

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión envió a la Cámara de Diputados una iniciativa del Ejecutivo Federal, cuyo propósito es fortalecer al Banco del Bienestar.

A la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, se canalizó el oficio que contiene proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones XV y XVI y se adiciona una fracción XVII al artículo 8 de la Ley Orgánica del Banco del Bienestar, así como las fracciones III y IV del artículo 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Su objetivo es fortalecer al Banco del Bienestar a través de un mecanismo para recibir, administrar y dispersar los recursos de programas sociales y, con ello, continuar con la atención de forma eficiente y transparente de subsidios a la población objetivo, señala el documento.

Destaca que en la Ley Orgánica del Banco del Bienestar busca que la institución pueda obtener, respecto de la facultad a que se refiere la fracción XII del artículo 7 de la presente Ley, por concepto de contraprestación por los servicios financieros prestados, el 1.5 por ciento sobre el monto aprobado para su distribución conforme a las disposiciones aplicables por cada programa social en el ejercicio fiscal correspondiente, en términos de lo que se establezca en el Presupuesto de Egresos de la Federación respectivo.

Mientras que, en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, precisa que el Presupuesto de Egresos deberá señalar los programas con los cuales se otorguen subsidios en numerario cuya entrega deberá realizarse mediante el uso de cuentas bancarias personales abiertas en el Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.

Además, en el caso de los programas a que se refiere el segundo párrafo de la fracción III anterior, se establecerá en el Presupuesto de Egresos el porcentaje por concepto de la contraprestación por los servicios financieros prestados que deba recibir la institución financiera señalada, el cual será del 1.5 por ciento sobre el monto aprobado para su distribución conforme a las disposiciones aplicables para cada programa social.

Por otra parte, informamos a ustedes que diputadas y diputados integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, en la sesión de este miércoles, emitieron comentarios sobre el proceso electoral, en el apartado de la agenda política.

En su participación, la diputada Yeidckol Polevnsky Gurwitz, de Morena, consideró que en este proceso electoral a la oposición le hace falta propuestas y quiere acusar al presidente de la República hasta del cambio climático.

Con relación a los gastos de campaña, recomendó leer el artículo 242, numeral 1 y 2, de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y el artículo 143 Bis del Reglamento de Fiscalización del INE.

Del PAN, la diputada Lilia Caritina Olvera Coronel señaló que la gravedad de los incidentes contra candidatos subraya la necesidad de una estrategia de seguridad electoral que sea inclusiva y no partidista. “Es crucial que todas las fuerzas políticas y las autoridades colaboren para garantizar que la seguridad no se utilice como herramienta de ventaja política, sino como un derecho para todos los participantes en el proceso electoral”. 

Consideró imperativo asegurar que el proceso electoral se desarrolle en un ambiente de paz y seguridad que permita a todos los candidatos y electores participar sin miedo a represalias o violencia. Lo que se busca, dijo, es restaurar la confianza en los mecanismos de seguridad electoral y que la democracia en todo el país se ejerza libremente, así como esclarecer los actos de violencia recientes y prevenir futuras agresiones.

La diputada Cristina Ruiz Sandoval (PRI) dijo que la democracia solo se puede ejercer con libertad y para tener elecciones libres, los procesos electorales deben tener elementos de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad; sin embargo, ante la ola de inseguridad que está presente en todo México, la democracia también debe tener la característica de seguridad.

Señaló que las y los candidatos de todos los partidos han recibido amenazas en este proceso electoral y hoy en México hay más de 200 candidatos asesinados. “En el PRI nos pronunciamos por un proceso electoral seguro para las y los ciudadanos y candidatos; por ello, exigimos al INE, a las autoridades de seguridad y a los gobiernos estatales establecer acciones para el día de la jornada electoral”.

Se debe proteger el derecho de las y los ciudadanos al votar

Por el PVEM, el diputado Luis Edgardo Palacios Díaz hizo un llamado al Instituto Electoral de la Ciudad de México para que se enfoque en garantizar la libertad de expresión y el contraste de ideas se conduzca con imparcialidad y proteja el derecho de las y los ciudadanos a que se respete su decisión expresada en las urnas, lo cual es la tarea principal de los órganos electorales locales. 

Al hablar sobre el objetivo y los alcances de la reforma electoral, dijo que anteriormente se promovió una marcha supuestamente ciudadana por la defensa de una institución a la que nadie estaba atacando; por el contrario, se buscaba fortalecerla por la importancia de contar con un árbitro fuerte e imparcial que dé certeza a los comicios y asegure el buen funcionamiento de la democracia. 

Gerardo Fernández Noroña, diputado del PT, mencionó que hoy se observa que se tergiversan los datos y se trata de dar la impresión de que no hay condiciones para la elección del próximo 2 de junio, a pesar de que la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral declaró que la elección va bien. “Los que recorremos el país vemos que la gente está volcada en torno a nuestras candidatas y candidatos del movimiento, y en México manda el pueblo”.

Indicó que el próximo 2 de junio, su movimiento no solo ganará la Presidencia de la República sino los dos tercios del Congreso de la Unión para hacer las reformas constitucionales que el país necesita. “El pueblo de México quiere que continúe la cuarta transformación”.

De MC, el diputado Carlos Alberto León García afirmó que su partido es más que una simple canción, representa un himno de alegría, congruencia, libertad y de fuerza. Además, dijo que es fuerte el desencanto hacia quienes ya le fallaron a México y por ello su partido y su candidato presidencial han crecido en las preferencias.

Refirió el simulacro en las universidades, donde los resultados los favorecen. “El entusiasmo y la fuerza de Movimiento Ciudadano es imparable. La ciudadanía ya no se deja engañar, hay una tercera opción y, en los próximos días, seguiremos dando la pelea con nuestro candidato presidencial”. 

Rugidos

Sin agua y sin luz

ree

Se complica el momento en la vida diaria del país, con la sequía prolongada y ahora con los cortes de abasto en la energía eléctrica. Junto a ello se acentúa la disputa por el voto popular, de cara a las elecciones federales del 2 de junio.

Ciudadanos y autoridades, fauna animal y ecosistemas en todo el país están en espera de la llegada de la temporada de lluvias antes de que situaciones adversas comiencen a presentarse.

Hay alerta por la sequía en lagos y lagunas, por lo vacías que se encuentran las presas y por la escasez total que podrían comenzar a vivir millones de familias en todo el país.

Ante este panorama preocupante, el cual se acentuó al registrarse apagones en ciudades pequeñas, medianas y grandes de México, resalta la inacción de los tres niveles de gobierno, los cuales no atienden la emergencia sobre la escasez de agua.

El presidente Andrés López Obrador, durante su conferencia de prensa del miércoles, adelantó que junto con autoridades de la industria eléctrica, atendería el problema del desabasto de luz que aun no se sabe los alcances que esta situación podría tener.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page