top of page
  • MIGUEL BARBA

Selva Política




*Plantea Grupo de Diputados, Acuerdo Para Pedir la Renuncia de Norma Piña

*Diputados Pedirán la Comparecencia del Titular de la CFE, Manuel Bartlett 

El diputado Benjamín Robles Montoya (PT) presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Permanente que exhorte a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, a presentar su renuncia debido a las graves acusaciones que podrían comprometer la independencia del Poder Judicial.

En conferencia de prensa, en el marco de la sesión de la Comisión Permanente que tiene lugar en el Senado de la República, acompañado de diputadas, diputados, senadores y senadoras del PT y Morena, Robles Montoya explicó que la solicitud surge en virtud de la difusión de algunos mensajes de texto que envió la ministra a magistrados electorales con la intención de amedrentarlos; además, por su indebida intromisión en el proceso electoral.

Recordó que, de acuerdo con dichos mensajes expuestos al público por los medios de comunicación, la ministra Piña presionó a magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que desistieran de destituir al entonces presidente del órgano, Reyes Rodríguez Mondragón.

Los mensajes de texto, fechados entre el 4 y el 11 de diciembre de 2023, sugieren métodos que son calificado como propios de un “extorsionador”, aseveró el diputado.

Además, ha sido acusada de mantener una relación de alianza con el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, cuya presencia en una cena organizada por ella en la casa del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá es motivo de controversia, acusó.

El diputado señaló que este exhorto pone de manifiesto la creciente tensión entre los distintos poderes del Estado y la urgencia de asegurar que el Poder Judicial opere sin influencias políticas indebidas.

"Ese Poder debe ser reformado porque se han extralimitado y nosotros en el poder legislativo somos fieles testigos de eso, se han entrometido en las decisiones de la mayoría del Congreso mexicano", subrayó.

En su oportunidad, el diputado Hamlet García Almaguer (Morena) señaló que la presidenta de la SCJN está violando “su código de ética judicial y la prudencia”, al realizar dichas acciones que “amedrentan”.

"Por eso es importante que defendamos la verdadera y auténtica independencia judicial, nos solidarizamos y respaldamos a los magistrados del Tribunal Electoral”.

Por su parte, el diputado Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena) reiteró que con sus acciones Norma Piña ha cometido infracciones a los códigos internos de ética y a las disposiciones fundamentales de la Constitución.

"Este hecho no es una especulación, es un hecho que está admitido que sucedió, no solamente por el testimonio o la confesión de los propios asistentes, sino por mensajes que están ahí consignados a la vista de todos”, concluyó.

Por otra parte, el diputado Carlos Alberto León García (MC) informó que presentó un punto de acuerdo para citar a comparecer al titular de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, a fin de que rinda cuentas y presente un informe sobre la crisis del sistema eléctrico nacional en el marco de los apagones durante el mes de mayo.

En rueda de prensa, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado, el diputado detalló que presentó este exhorto junto con las senadoras de MC, Laura Iraís Ballesteros Mancilla y Ruth Alejandra López Hernández.

Recordó que en las últimas semanas el país se ha visto envuelto en diversos problemas correspondientes con el sector eléctrico, entre los que destacan los constantes “apagones”.

Resaltó que la mayoría de los estados afectados por los “apagones” en México están bajo los efectos de la segunda ola de calor en México, que provoca temperaturas superiores a 30 grados. En ese sentido, se estima que éstos continuarán.

León García mencionó que el Centro Nacional de Control de Energía ha emitido diversas recomendaciones para la población, como es revisar la instalación eléctrica, desconectar dispositivos no esenciales, entre otras.

Sin embargo, cuestionó “cuál es el papel del gobierno y qué es lo que va a hacer el Gobierno Federal frente al cambio climático, no tenemos claridad de la política eléctrica”.

Por tal motivo, presentaron este punto de acuerdo para que “la Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión solicite a la Junta de Coordinación Política del Senado de la República cite a comparecer a Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad, para que rinda cuentas y presente un informe sobre la crisis del sistema eléctrico nacional en el marco de los ‘apagones’ durante el mes de mayo”.

De salida les informamos que el diputado Hamlet García Almaguer (Morena) afirmó que la reunión de ayer martes entre la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en las instalaciones de esta última institución, fue cordial, ya que los magistrados permitieron a cada grupo parlamentario hacer uso de la voz y exponer sus inquietudes en torno al proceso electoral.

En declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la Comisión Permanente que sesiona en el Senado, recordó que la Cámara de Diputados tiene un grupo de trabajo para el seguimiento del proceso electoral.

Agregó que el TEPJF está preparado para calificar la validez de las elecciones del próximo 2 de junio, por lo que tendremos un tribunal en facultades para emitir su dictamen sobre la elección presidencial.

Por lo anterior, aseguró que los comicios tendrán un Tribunal en funciones que estará trabajando en los marcos establecidos por la ley y la Constitución, “además ellos tienen muy claro el calendario, nos compartieron las fechas estimadas conforme a la legislación en la que van a desarrollar sus labores”.

Cuestionado sobre si en la reunión se abordó la realización de una probable reforma electoral, el diputado aseveró que el TEPJF tiene todo el ánimo de colaborar, lo cual consideró muy sano.

Añadió que los magistrados compartieron que hay aspectos de la aplicación de la legislación electoral que les competen a ellos y que tienen una experiencia ahí, que pueden compartir.

“Siempre que hay reuniones con las autoridades electorales se intercambian perspectivas de qué ha fallado o qué se puede mejorar en un proceso electoral y ellos expusieron su ánimo y su interés de seguir dialogando en estos aspectos”, concluyó.   

Rugidos

En busca del voto

Se aproxima el cierre de campañas electorales en busca del voto ciudadano, el cual les permita ganar puestos de elección popular y la guerra sucia, entre los aspirantes, se recrudece.

A las acusaciones, mentiras, dimes y diretes se ha venido a sumar las amenazas y atentados en contra de la vida de muchos aspirantes. Las advertencias de ataques directos en contra de los ciudadanos participantes se han multiplicado, obligando a las autoridades a brindar seguridad personalizada.

El presidente de México, Andrés López Obrador informó que el gobierno federal custodia a cerca de 500 aspirantes a algún puesto de elección popular. Las 24 horas del día les brindan protección a aquellos que no sólo han recibido amenazas, sino han enfrentado ataques en contra de su persona.

El mandatario ha llamado a la mensura, tranquilidad y participación de la ciudadanía, asegurando que la violencia no debe rebasar el interés de la que serán las elecciones más grandes, participativas y competitivas en la historia del país.

0 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
¿TIENES ALGUNA DENUNCIA O ALGO QUE CONTARNOS

Gracias por tu mensaje

EL MEDIO DE TODAS LAS VOCES

El Sie7e de Chiapas es editado diariamente en instalaciones propias. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 15128.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel.: (961) 121 3721 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

NAVEGA

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
Imagen de identidad blanco.png

© 2024. DISEÑO WEB Y PRODUCCIÓN MULTIMEDIA   |  www.ideasdementes.com

bottom of page