top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 23 may 2024
  • 5 Min. de lectura


ree

*Habrá Reforma Para Fortalecer la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial

*Tendrán Pensión de Orfandad, Hijas e Hijos con Incapacidad Natural o Legal


La Comisión de Movilidad, presidida por el diputado Omar Enrique Castañeda González (MC), aprobó tres dictámenes en materia de energías limpias en el transporte público y de carga, regulación de las escuelas para conducir y tarifas preferenciales.

Con la unanimidad de 17 votos, se avaló el dictamen a la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma la fracción VI del artículo 25 de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, para establecer que la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial deberá “observar la conformación de estrategias que promuevan el uso de energías limpias en el transporte público y de carga”.

En las consideraciones se señala que objetivo es contribuir de manera significativa a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y mejorar la calidad del aire en zonas urbanas y metropolitanas, lo que refleja el compromiso de las y los legisladores, así como del Estado mexicano con la protección del medio ambiente y el bienestar de las generaciones presentes y futuras.

Se reconoce la importancia de fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito del transporte, especialmente en lo que concierne a la implementación de vehículos eléctricos, híbridos y de otras tecnologías limpias.

Estas medidas no solo ayudarán a reducir las emisiones contaminantes, sino impulsarán la creación de empleo y la competitividad económica en el sector automotriz y de transporte, se destaca.

Regular escuelas para conducir

También con 17 votos a favor se aprobó el dictamen que reforma y adiciona la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, a fin de regular y definir a las escuelas para conducir como el centro docente certificado para impartir de forma profesional la enseñanza teórica y práctica de conocimientos, habilidades, aptitudes y comportamientos que permitan la conducción segura y responsable, para coadyuvar en la obtención o renovación de permisos o licencias de conducir que emita la autoridad competente y, con ello, promover la seguridad vial.

Establece que el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial determinará los lineamientos para la certificación de escuelas para conducir y su personal. Además, promoverá la capacitación de las personas que operan los servicios de transporte público, servicios de emergencia y escuelas para conducir en Lengua de Señas Mexicana.

Busca que las entidades federativas certifiquen a las escuelas para conducir y a su personal cada tres años y que la Secretaría de Salud realice campañas de prevención para evitar conducir bajo el influjo del alcohol o cualquier droga, psicotrópico o estupefaciente.

La proponente, diputada María Leticia Chávez Pérez (Morena) expuso que la iniciativa aborda la importancia de reconocer y regular las escuelas para conducir, ya que estas instancias permiten tener seguridad vial y que la movilidad se realice bajo un clima de armonía.

A su vez, el diputado Castañeda González indicó que la reforma será en beneficio de todas y todos los ciudadanos.

En otro tema, la Comisión de Seguridad Social avaló por unanimidad de 16 votos el dictamen que reforma las leyes del Seguro Social y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado para establecer que tendrán derecho a recibir pensión de orfandad cada uno de los hijos que presenten una incapacidad natural o legal sin importar la edad de éstos, siempre y cuando se acredite cualquiera de las dos incapacidades señaladas.

El documento, avalado en la reunión de la Comisión que preside la diputada Angélica Ivonne Cisneros Luján (Morena), modifica los artículos 84, 134 y 138 de la Ley del Seguro Social para señalar, además, que quedan amparados por el seguro de enfermedades y maternidad los hijos del asegurado cuando presenten una incapacidad natural o legal sin importar la edad de éstos.

Determina que este seguro no se extingue dentro del año siguiente de la fecha en que la persona asegurada cause baja del régimen obligatorio debido a la pérdida del trabajo remunerado.

Asimismo, el dictamen reforma los artículos 6, 41 y 134 de la Ley del ISSSTE en el mismo sentido, para estipular también que los hijos con dichas incapacidades tendrán derecho a los servicios del seguro de salud en caso de enfermedad, y el amparo de dicho derecho tampoco se extingue dentro del año siguiente de la fecha en que la persona asegurada cause baja por la pérdida de su trabajo.

La diputada Cisneros Luján señaló que esta iniciativa propone que los menores de edad que tengan una incapacidad natural o legal seguirán gozando de seguridad social aun cuando el tutor legal sea separado de su empleo, garantizando así su derecho humano a la seguridad social.

Durante la sesión se aprobaron cinco dictámenes que desechan diversas iniciativas que proponían modificar las leyes del Seguro Social y del ISSSTE.

De salida les informamos que la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) enfatizó la importancia de la colaboración entre sectores para abordar las crisis actuales y futuras relacionadas con el agua, subrayando que el conocimiento y la conciencia pública son fundamentales para encontrar soluciones efectivas.

Durante la inauguración del “Taller Calidad del Agua y Salud Pública en México: Transparencia y Comunicación de Riesgo", la diputada expresó su agradecimiento a legisladores, funcionarios del Gobierno Federal, así como a representantes de diversas instituciones involucradas en la gestión del agua y la salud pública.

Destacó la importancia de la transparencia y la comunicación de riesgos en este contexto, especialmente en áreas como Ecatepec, en el Estado de México, donde la calidad y la disponibilidad del agua son preocupaciones urgentes.

Explicó que dicho taller surgió de la colaboración con varias organizaciones y proyectos enfocados en la recopilación de datos sobre la calidad del agua en todo el país, con la intención de discutir desafíos y oportunidades relacionados a la falta de acceso a datos sobre la calidad del agua, estrategias para abordar la escasez y contaminación, así como los impactos en la salud pública.

“Reconozco que se requiere de la voluntad y la colaboración entre todas y todos para superar las crisis actuales y las venideras, y es por eso que estoy segura de que este foro es un paso firme y decidido para este propósito”, enfatizó.

En su oportunidad, el diputado Gabriel Escobedo Muñoz (PVEM), presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, subrayó que la calidad del agua es un tema de gran importancia, ya que su deterioro en México es motivo de preocupación a nivel nacional e internacional.

Hizo hincapié en la necesidad de implementar iniciativas para mejorar la calidad del agua, los ecosistemas y los sistemas productivos. Propuso estrategias para garantizar una gestión preventiva de los recursos hídricos y la implementación de sistemas de vigilancia y monitoreo eficientes.

Rugidos

Condolencias

ree

Lo sucedido la noche del miércoles en el municipio de San Pedro Garza, Nuevo León, cuando nueve personas perdieron la vida y más de cien resultaron heridas, al venirse abajo el escenario, donde se llevaba a cabo un mitin de cierre de campaña de los candidatos a puestos de elección popular de Movimiento Ciudadano es un llamado muy serio a las dirigencias de todos los partidos políticos, a fin de exigir que este tipo de evento se hagan bajo todas las normas de seguridad.

El presidente de México, Andrés López Obrador, durante con conferencia mañanera pidió se investiguen las causas del accidente, aunque señaló que lo primero es seguir atendiendo la salud de los heridos y lastimados, todos ellos asistentes al acto partidista organizado por Movimiento Ciudadano.

Ni duda cabe que este tipo de eventos mal supervisados, donde se pone en riesgo la vida de las personas, no deben ser aprobados por quienes tienen la responsabilidad de montar los escenarios para los políticos que buscan el voto ciudadano.

Desde aquí, nuestras condolencias a las familias de las personas que perdieron la vida en el acto partidista de Movimiento ciudadano.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page