top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 28 may 2024
  • 5 Min. de lectura


ree

*Listo, el Dictamen de Reforma a la Ley Federal Para Prevenir la Discriminación

*Exploran Diputados la Implementación de la Tecnología en el Voto Digital

En reunión semipresencial, la Comisión de Derechos Humanos, presidida por la diputada Marisol García Segura (Morena), aprobó el dictamen que reforma la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación, con el objeto de adaptarla a los estándares actuales de equidad de género y participación equitativa en los espacios de toma de decisiones de la administración pública.

La modificación a la fracción XXXV del artículo 9, avalada por unanimidad de 24 votos, fue remitida a la Mesa Directiva para efectos legislativos. Establece que se considera como discriminación negar, obstaculizar o restringir la integración paritaria de órganos y consejos públicos de la administración pública o de cualquier sector del Estado.

La iniciativa, propuesta por las diputadas Norma Angélica Aceves García (PRI) y Marisol García Segura (Morena), busca asegurar una integración paritaria de órganos y consejos de la administración pública, y refleja el compromiso con los principios de igualdad y respeto mutuo que deben regir en un Estado democrático.

También, es reflejo del compromiso del Estado con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos, conforme lo establecido en la Constitución y los tratados internacionales. Adicionalmente, responde a la necesidad de implementar acciones concretas que aseguren la operatividad y el cumplimiento efectivo de las leyes, superando las limitaciones que hasta ahora han impedido su plena ejecución.

Expone que, además de dar un paso adelante en la protección de los derechos fundamentales, es un claro mensaje de que la inclusión y la no discriminación son pilares esenciales de la democracia y Estado de derecho.

La diputada Aceves García explicó que el proyecto tiene como finalidad establecer que debe considerarse como acto discriminatorio el hecho de negar, obstaculizar o restringir la integración paritaria de órganos y consejos públicos de la administración pública o de cualquier sector del Estado, ya que perpetúa desequilibrios del poder y oportunidades por razones de género.

“Debe garantizarse la participación de las mujeres en órganos y consejos públicos de la administración pública, puesto que la integración paritaria en cualquier sector del Estado es esencial para promover la equidad y representatividad en la toma de decisiones”, subrayó.   

Asuntos generales

En este apartado, vía zoom, la diputada Mariana Mancillas Cabrera (PAN) expresó que en Nuevo León una persona que no tiene discapacidad pretende ocupar una diputación que le corresponde a este sector, por lo que solicitó que la Comisión remita una carta a las autoridades electorales del estado para que atienda este asunto. “Es un fraude legal, hay una persona que por el solo hecho de usar lentes se dice persona con discapacidad y está tomando el lugar de una diputación que le corresponde a este sector”.

A su vez, la diputada García Segura dijo que la Comisión de Derechos Humanos reprueba cualquier tipo de simulación que violente los derechos de las personas con discapacidad, por lo que “lo más pronto posible realizaremos el exhorto”.

Del PRD, la diputada Gabriela Sodi puntualizó que ante este caso la Cámara de Diputados tiene que poner el punto claro. Comentó que cualquier persona que quiera hacer uso de un lugar que corresponde a este sector debe tener el certificado de discapacidad para que el INE le otorgue la constancia. “Esto se tiene que revisar”.

En otro tema, el lunes en la Cámara de Diputados dio inicio el “hackathon” "Blockchain aplicado al voto digital", que durará 30 horas y se abocará a explorar la implementación de la tecnología “blockchain” en el voto digital y los procesos electorales.

Durante la inauguración, el diputado Jesús Roberto Briano Borunda (Morena), organizador del encuentro, expresó su satisfacción por la participación de un gran número de jóvenes, al resaltar la presencia de participantes originarios de Nuevo León, Yucatán, Tlaxcala, Sonora, Estado de México, Puebla, Hidalgo y la Ciudad de México.

Destacó la relevancia del “hackathon” como un espacio para la creación de proyectos digitales innovadores y la implementación de un sistema de votación utilizando “blockchain”, una tecnología que garantiza la integridad, transparencia e inmutabilidad de la información.

Recordó que el Instituto Nacional Electoral (INE) ya utilizó esta tecnología y solicitó el servicio a proveedores internacionales; por ello, el “hackathon” resulta relevante para que México desarrolle este tipo de soluciones tecnológicas y no dependa de empresas extrajeras.

“Estoy seguro de que desde el Poder Legislativo marcaremos una pauta en el interés de la utilización de estas tecnologías para brindar soluciones integrales, profundas y amplias”, agregó.

La diputada Susana Prieto Terraza, sin partido, subrayó que las elecciones en México son de las más costosas en el mundo y la tecnología “blockchain” podría reducir este gasto, además de asegurar la inalterabilidad del voto garantizando la voluntad popular.

Prieto Terrazas felicitó al diputado Briano Borunda por su liderazgo en la incorporación de temas tecnológicos en la legislatura, y abogó por una renovación del proceso legislativo para adaptarse al rápido avance de la tecnología.

Hasuba Villa Bedolla, directora general del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP), enfatizó que el voto digital podría traer beneficios significativos como la rapidez en el cómputo de resultados, reducción de recursos humanos y materiales, ahorros financieros y mayor accesibilidad.

Por ello, hay necesidad de desarrollar herramientas tecnológicas robustas y seguras, como las cadenas de bloques, para garantizar la integridad y auditabilidad del voto electrónico, dijo.

Manifestó el compromiso del CEDIP para “coadyuvar con las funciones parlamentarias mediante análisis claros e imparciales. Es así que este encuentro servirá como base en la construcción de tecnología en beneficio del sistema democrático”.

En su oportunidad, David Merino Téllez, representante de la Academia Mexicana de Derecho Digital y Tecnológico, y de Concanaco-Servytur, subrayó la importancia del uso de nuevas tecnologías en el país y de la votación digital, pues esta será una constante en el tiempo.

Por lo anterior, aplaudió la iniciativa del diputado Briano Borunda y reconoció la labor del Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias por hacer un esfuerzo en la materia. Asimismo, instó a los participantes a trabajar y contribuir en el futuro democrático del país.

Al concluir, el ingeniero Ariel Cárdenas expresó su gratitud hacia su equipo que hizo posible el evento, y subrayó que los asistentes se llevarían grandes aprendizajes.

Hizo hincapié en que al implementar el “blockchain” para el voto digital, no solo crearía nuevas oportunidades tecnológicas, sino que promovería sistemas más transparentes, privados y descentralizados

Rugidos

Pronósticos

ree

Este miércoles llegan a su fin las campañas políticas en todo el país, las cuales tuvieron como objetivo para todos y cada uno de los aspirantes a los más de 20 mil puestos de elección popular, conquistar el voto ciudadano que se verá reflejado el domingo 2 de junio.

La atención está puesta en las y el candidato a la Presidencia de la República, quienes al igual que el resto de los aspirantes deberán terminar sus actos proselitistas éste miércoles.

Vendrán tres días de veda electoral –jueves, viernes y sábado—para que el día domingo  los mexicanos de edad de votar, vayamos a la cita con la historia y elijamos a los candidatos de nuestra preferencia.

Por cierto este miércoles también será la última conferencia mañana del presidente Andrés López Obrador, quien tras la veda electoral, retomará sus encuentros con los comunicadores de redes sociales el lunes 3 de junio, una vez que se sepa quién será la Presidenta de México.

Ante tal acontecimiento, desde este momento, la mañanera del lunes se perfila como la más importante llevada a cabo por el mandatario mexicano, edsde que éste las inicio unos días después de haber obtenido el triunfo electoral en 2018.

Entradas recientes

Ver todo

7 comentarios


Invitado
16 oct

Freshen up your home with expert interior painting in Port Moody. Fast, friendly service. Port Moody interior painting pros—residential specialists with a passion for perfection. Dependable interior painters in Port Moody for homes, condos & apartments. Choose Port Moody’s preferred interior painting team for results you'll love. Professional interior painters serving Port Moody—on time, on budget, and on point. Elevate your interiors with expert painting services in Port Moody. Book your consultation today! Best exterior painters Port Moody

Me gusta

Invitado
16 oct

Explore 100 Mile House and enjoy the convenience of kitchenette lodging. Everything you need for a comfortable stay! double room Find kitchenette suites in 100 Mile House for your next stay. Affordable, flexible & great for all travelers.

Me gusta

Invitado
16 oct

Go nicotine-free with our premium zero nicotine vape products. Perfect for a cleaner, smoother vaping experience. non nicotine vape Ditch the nicotine, not the flavor. Explore our collection of zero nicotine vapes today. Safe, smooth & satisfying.

Me gusta

Invitado
16 oct

Natural feature rocks in Kelowna to complete your landscape design. Affordable prices, expert guidance & local service. pond builder Kelowna Get creative with your outdoor space using Kelowna’s best feature rocks. Stylish, natural, and built to last.

Me gusta

Invitado
16 oct

Stylish & modern contemporary kitchen cabinets in Burnaby. Tailored to fit your kitchen perfectly. Start your project today! Timeless Kitchen Designs Burnaby Burnaby's experts in contemporary kitchen cabinets. From design to installation, we bring your dream kitchen to life.

Editado
Me gusta
Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page