top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 18 jul 2024
  • 5 Min. de lectura


ree

*Vital Y Determinante el Papel que Juegan en México, los Tres Poderes de la Unión

*Aseguran Diputados que Gobierno Federal Avanzó en Materia de Seguridad Pública

La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo, afirmó que el México de hoy es inimaginable sin el papel y las funciones que desempeña el Senado de la República, pues incidirá decisivamente en la construcción del México de hoy y del futuro, y su composición e integración define un sentido propio de la pluralidad para bien del país.

Subrayó que el sesquicentenario del restablecimiento de Senado de la República es un hecho histórico y político que hunde sus raíces en la más noble tradición del constitucionalismo mexicano: la que busca el equilibrio entre los poderes públicos por medio de los cuales el pueblo ejerce su soberanía, para evitar la concentración de la autoridad que tanto daña a las libertades públicas.

Lo anterior, al participar en la ceremonia solemne para develar en el Muro de Honor del Senado de la República la inscripción: “2024, Año del Bicentenario de la Instauración del Senado de la República y del Sesquicentenario de su Restauración en México”.

Expresó que en este recinto legislativo habita un diálogo profundo, constante, plural e intenso sobre el desarrollo de México, sobre la vida y permanencia de sus instituciones.

La placa que hoy se inaugura, afirmó, es testimonio de una historia que honra la visión que se tuvo en 1824, acredita el profundo debate para suspender y restituir su reintegración a la vida de la República, al tiempo que consagra la importancia que ha tenido la evolución de sus atribuciones.

Guerra Castillo subrayó que el Senado de la República representa y sintetiza una historia intensa de la vida republicana y del Estado federal de la nación. Su instauración en 1824, su supresión en 1857 y su reinstauración en 1874, así como su consolidación en 1917, marcan etapas fundamentales y con huella profunda en la vida política de México.

“Las letras doradas que hoy se develan, y que consignan la vida intensa del Senado de la República, tienen en éste, su recinto, el mejor lugar posible para dar testimonio permanente del trascendental sentido que tiene este órgano legislativo en el andamiaje institucional y constitucional del Estado mexicano”, destacó.

Relató que marcan los rasgos de identidad del Senado de la República nuestro federalismo y su expresión en la política exterior, pues es el Senado quien analiza la conducción de ésta, aunado a que aprueba los tratados internacionales y convenciones diplomáticas que suscribe.

“El sentido de que sea así tiene una raíz profunda, pues contiene el mensaje de que las acciones que emprende México en materia de política internacional implican a la nación como identidad que nutre a los estados, a las entidades federativas que hoy la conforman”, abundó.

La diputada Marcela Guerra expuso que, dentro de esa misma perspectiva, se explica que sea facultad del Senado de la República analizar y aprobar la Estrategia Nacional de Seguridad Publica, así como el informe anual que el Ejecutivo Federal le presente sobre las actividades de la Guardia Nacional.

También, la designación de los ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; de los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, y del nombramiento de la persona titular de la Fiscalía General de la República.

“Enhorabuena al Senado de la República por los 200 años de su creación, por los 150 años de su restauración y por el vigoroso papel que realiza en el México de nuestros días y en el México del futuro”, añadió.

Añadió que el Senado abonó al fortalecimiento de la vida democrática de la República, a través del ejercicio de sus facultades exclusivas, como colegisladora, para aportar mesura y ponderación al proceso legislativo, pero, sobre todo, para que, a través del bicameralismo, la relación de la representación política con el Poder Ejecutivo tenga la funcionalidad que incorpora el Pacto Federal.

En otro tema, la diputada federal Marisela Garduño Garduño (PT) destacó los avances significativos en materia de seguridad que logró la actual administración, al ser pasos importante para construir un país más seguro y próspero.

Sobre la reunión ordinaria de la Comisión de Seguridad Ciudadana la legisladora sostuvo que, desde el inicio de este gobierno, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha trabajado arduamente para enfrentar los retos de la inseguridad en el país.

Subrayó la importancia del fortalecimiento de las instituciones de seguridad y la profesionalización de las fuerzas del orden “que han sido prioridad en este gobierno".

Además, mencionó que se han llevado a cabo programas de formación para policías y militares, dotándolos de las herramientas necesarias para cumplir con su deber de manera eficaz y respetuosa de los derechos humanos.

Otro punto clave fue la colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la sociedad civil. La creación de mesas de seguridad en cada estado, donde participan autoridades locales, empresarios y ciudadanos, ha sido fundamental para fomentar un diálogo constructivo y la implementación de soluciones concretas a los problemas de inseguridad, enfatizó.

"La colaboración entre distintos niveles de gobierno y sociedad civil ha fomentado un diálogo constructivo y la implementación de soluciones a problemas de inseguridad que enfrentamos", aseguró.

Garduño también hizo un llamado a fortalecer la confianza en las instituciones, promoviendo una cultura de legalidad y respeto. Resaltó la labor de los policías, la Guardia Nacional y las Fuerzas Armadas, destacando su dedicación y valentía.

"Desde el Partido del Trabajo reconocemos con profunda gratitud y admiración el trabajo que han realizado. Trabajar en pro de la seguridad de los mexicanos no es una tarea fácil. Requiere valentía, empatía y una firme convicción en la justicia y la igualdad", expresó la diputada.

De salida les informamos que el diputado Alfredo Femat Bañuelos (PT), presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, informó que esta instancia dará por concluidos sus trabajos correspondientes a la LXV Legislatura con la aprobación, en comisiones unidas, de un dictamen para reformar diversas leyes en materia de trámites pensionarios desde el exterior, que presentó la diputada Amalia García Medina (MC).

Detalló que este jueves se reúnen las Comisiones Unidas de Seguridad Social y de Relaciones Exteriores, a fin de discutir reformas a la Ley del Seguro Social, de la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro y de la Ley del Servicio Exterior Mexicano. 

“Es una iniciativa muy pertinente de un hondo calado, que va a beneficiar a muchos mexicanos en el extranjero, a bastantes, por eso es importante que hoy la pudiéramos sacar de manera positiva”, sostuvo.

Resaltó que es importante que las y los connacionales que viven en Estados Unidos se sigan sintiendo parte de México y que gocen de los beneficios que cualquier otro mexicano.

Rugidos

Jueves de Gabinete

ree

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum retomó ayer jueves el anuncio de los nombres que le acompañarán en su gobierno al dar a conocer a quienes serán los titulares de las importantes secretarías del Turismo, Cultura y Trabajo.

Muchos nombres de políticos conocidos se manejaron en columnas periodísticas, pero ninguno atinó al nombre de Josefina Rodríguez Zamora quien pasará de ser titular de Turismo en el gobierno de Tlaxcala, a ser la titular de la Sectur Federal. Igualmente, nadie esperaba el nombramiento de Claudia Curiel de Icaza, titular de Cultura del gobierno de la Ciudad de México, quien desde el próximo 1 de octubre tendrá bajo su responsabilidad la tarea de rescatar todo lo referente a la Secretaría de Cultura Federal.

Los nombramientos de las caras nuevas y jóvenes en el gobierno de la presidenta electa de México, presentadas ayer, concluyeron con el nombramiento del actual titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños quien a decir de la Dra Claudia Sheinbaum, éste aceptó continuar en el cargo.

Se antoja más que interesante el reto y compromiso que los jóvenes funcionarios tendrán, apenas inicie el nuevo gobierno, debido a que los objetivos y compromisos de la administración siguiente se dice son muy ambiciosos.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page