top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 15 ago 2024
  • 5 Min. de lectura


ree

*Es determinante Capacitar a Futuros Servidores Públicos Municipales: Diputados

*Acusa PRI : MORENA Rechazó Reforma Para que los más Pobres no Paguen Luz

El diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), presidente de la Comisión de Salud, destacó la importancia de capacitar a los futuros servidores públicos municipales en temas de derecho y administración pública, durante la segunda sección del curso introductorio impartido por el Centro de Estudios de Derecho e Investigaciones Parlamentarias (CEDIP) y el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados.

En su intervención subrayó la relevancia de estos cursos para los municipios que asumirán funciones en las próximas semanas como Los Cabos en Baja California Sur, Tehuacán y Amozoc en Puebla, así como Villagrán y Jaral del Progreso en Guanajuato.

Destacó que la sociedad cada día es más exigente y demanda que los funcionarios públicos cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para dar buenos resultados.

El diputado también reconoció el trabajo de la maestra Hasuba Villa Bedolla, directora del CEDIP, por su compromiso y dinamismo al frente del centro de estudios, lo que ha permitido avances significativos en la legislación actual. Además, expresó su disposición para seguir generando convocatorias y cursos que fortalezcan el conocimiento de los servidores públicos, especialmente en temas cruciales como recursos hidráulicos, energías renovables y manejo de residuos sólidos.

"Es un enorme privilegio hacer equipo con las personas que encabezan estos importantes centros (…) A pesar de tener experiencia, desde el CEDIP se puede garantizar la posibilidad de perfeccionar nuestros conocimientos", aseguró.

El curso, que tuvo una gran acogida, continuó con la participación de la maestra Ana Gabriela Núñez Pérez, quien profundizó en la confirmación del municipio, su gobierno e integración, así como en los alcances en materia de gestión.

Núñez Pérez subrayó la relevancia del gobierno local y su papel fundamental en la vida cotidiana de los ciudadanos. Insistió en la necesidad de comprender a fondo las funciones y responsabilidades del presidente municipal, así como la estructura del ayuntamiento.

"El presidente municipal es el encargado de planear, programar, presupuestar, coordinar y evaluar el desempeño de las unidades administrativas a su cargo", explicó e hizo hincapié en la larga tradición de esta figura en la historia de México, que se remonta a la época colonial.

Asimismo, resaltó la importancia del ayuntamiento como órgano máximo de gobierno del municipio. "El ayuntamiento es un órgano colegiado, y aunque el presidente municipal es la cabeza, toda su actuación debe contar con el aval y la aprobación del ayuntamiento".

En otro tema, ayer las diputadas y diputados federales de Morena y sus aliados rechazaron las propuestas del PRI para que el suministro del servicio eléctrico sea un Derecho Humano y se den apoyos para que los micro y pequeños agricultores y comerciantes tengan tarifas más justas.

Durante la discusión del dictamen en materia de áreas y empresas estratégicas, presentado en la Comisión de Puntos Constitucionales, el grupo mayoritario y oficialista también negó su voto para que los indígenas no paguen el servicio de Internet, señaló la bancada del PRI en un comunicado.

Las y los integrantes de la fracción del PRI impulsaron el uso de las energías limpias para que no se dañe el medio ambiente y se deje de usar el combustóleo, reserva que las y los legisladores oficialistas también votaron en contra, al igual que la planteada para que los oligarcas paguen el porteo por el uso de infraestructura pública para generar electricidad.

El coordinador parlamentario Rubén Moreira Valdez criticó la gestión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la falta de generación de electricidad en el país; lamentó que esta empresa, que tenía números negros, hoy esté en números rojos, perdiendo miles de millones de pesos, como muestran sus resultados financieros.

Tras subrayar que a su juicio el gobierno de Morena hundió a la CFE, calificó el dictamen en discusión como insuficiente. Manifestó su preocupación por que más de 20 estados ya no pueden crecer, no pueden recibir plantas de industria automotriz, porque no hay generación de electricidad.

El líder congresista reclamó a las y los legisladores de Morena que, con una narrativa que echa culpas al pasado, hayan comprado plantas españolas, “espejitos”, de quienes terminaron yendo a otra parte del mundo a invertir.

Aseguró, también, que es falso que la planta de energía solar de Puerto Peñasco sea la más grande del mundo. “En los planos es la más grande, en el spot que ponen ahí en la televisión es el más grande, pero ni siquiera está interconectada con nada, es una pequeña planta para darle energía a esa localidad”, apuntó.

El político coahuilense planteó buenas prácticas comerciales, que los pequeños comercios reciban bajo costo de la energía eléctrica, como lo reciben los aliados de Morena, los de las grandes cadenas comerciales, a quienes les cobran muy poco, como es el caso del Oxxo.

“Estas reservas tienen que ver con ayudar a la gente que menos tiene, a la más desprotegida”, explicó el diputado Eduardo Zarzosa.

En tanto, el diputado Reynel Rodríguez expuso la necesidad de establecer que el Estado mexicano, a través de la empresa estatal encargada del servicio de electricidad, garantice tarifas preferenciales y subsidios, a los micro, pequeños y medianos productores agrícolas de México.

De salida les informamos que este jueves se llevó a cabo la segunda sesión del taller “El Poder Legislativo en el ciclo de políticas públicas. Curso Introductorio”, organizado por la Cámara de Diputados, a través del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP).

El objetivo es brindar herramientas para identificar el rol del Poder Legislativo en el inicio y fin del ciclo de políticas públicas, destacar su ejercicio y su función de monitorear y evaluar las políticas públicas, así como en la asignación presupuestal vinculada con la estructura programática y los mecanismos de coordinación entre poderes.

Al impartir el curso, Ana Gabriela Núñez Pérez, directora general del CESOP, afirmó que las políticas públicas son acciones desarrolladas por un Estado y tienen un ciclo el cual conlleva la problematización, la realización del diagnóstico, la formulación de las políticas, su ejecución y, finalmente, su evaluación.

Agregó que para aplicar este ciclo de las políticas públicas se requiere considerar el tiempo y la oportunidad e incluso la propia coyuntura política, social y económica, para que pueda tener éxito la implementación de la política pública.

Detalló que los problemas públicos surgen de aquellos problemas que existen a partir de un problema a nivel social, principalmente, es decir las causas, de las cuales también podrían sugerir las soluciones.

"Hay que considerar a los problemas públicos como situaciones o circunstancias que tiene efectos adversos en una comunidad y existen problemas no sólo locales, sino globales también y políticas públicas globales como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que responde a varios problemas globales", señaló.

Rugidos

Trabajo es la Fórmula

ree

Los plazos y las fechas se cumplen y los correspondientes a declarar a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como presidenta electa de México, llegó éste jueves 15 de agosto del 2024.

El Tribunal Electoral de nuestro país le entregó la constancia de mayoría, la cual le permitirá acelerar los movimientos y acomodos de lo que será su gabinete legal y ampliado para iniciar funciones desde el primero de octubre del presente año, una vez que le sea colocada la banda presidencial.

Durante los dos eventos que vivió ayer, la hoy presidenta electa de México, primero en el Tribunal Electoral y después en el Teatro Metropolitan, la doctora Sheinbaum reiteró lo que a lo largo de las últimas semanas y meses ha venido citando respecto a sus compromisos gubernamentales y políticos.

Tras el paso legal y constitucional que vivió éste jueves, Sheinbaum Pardo sabe muy bien que lo mejor está venir y que lo mejor será dar resultados y cumplir compromisos con los millones de mexicanos que votaron por ella, si es que desea pasar a la historia como una buena presidenta.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page