top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 23 ago 2024
  • 5 Min. de lectura


ree

*”Vamos en Contra de la Desaparición de los Organos Autónomos: Dip. Panistas

*Todo Listo Para Discutir y Votar el Dictamen; MORENA Desaparecerá Instituciones

El diputado Héctor Saúl Téllez Hernández (PAN) aseguró que su grupo parlamentario votará en contra del dictamen que busca desaparecer los organismos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Vamos en contra de la desaparición de los órganos autónomos; son un dique de contención que debe existir de una forma sana para contener los excesos que pueda tener el gobierno”, indicó en declaraciones a representantes de los medios de comunicación, en el marco de la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales en donde se prevé discutir y votar el dictamen relativo a modificaciones a diversos artículos de la Constitución Política, en materia de simplificación orgánica, en el que se propone la desaparición de los órganos autónomos.

Téllez Hernández comentó que el PAN alista la presentación de ocho reservas al dictamen, las cuales tiene el objetivo de impedir que no extinga ninguno de los organismos autónomos.

Aseveró que la pretensión de desaparecer estos órganos no obedece al tema de austeridad, es una venganza por parte del presidente André Manuel López Obrador y que continuará la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo.

“Se han dado veredictos, por ejemplo del Inai, que han dado a conocer los excesos como los contratos de las megaobras y muchas otras que han molestado a la Presidencia y vamos a defender que haya autonomía, diques de contención sanos para el ejercicio del poder. No vamos a permitir que se construya el segundo piso del autoritarismo”, enfatizó.

Advirtió que se prevé una tormenta de destrucción de la democracia y de instituciones, por lo que pidió que la presidenta electa Claudia Sheinbaum valore lo que está sucediendo.

Sobre las críticas que realizó el embajador de Estado Unidos en México contra la reforma al Poder Judicial, el diputado panista indicó que los socios de México tienen toda la legitimidad de dar una opinión en torno a estas decisiones en materia constitucional.

“Claramente los tratados internacionales y comerciales que se tiene con América del Norte mandatan que debe haber autonomía en la decisión de los jueces y también imparcialidad y con este tipo de iniciativas que se pretenden aprobar, se rompe el compromiso como socio comercial de los países de América del Norte”, apuntó.

Explicó que, incluso, el dictamen que pretende desaparecer los órganos autónomos ha impactado los mercados bursátiles y en el tipo de cambio, el peso se ha depreciado desde el 2 de junio a la fecha un 15 por ciento. “Estas decisiones crean incertidumbre en las inversiones y no va a ser México atractivo para las inversiones”, finalizó Héctor Téllez.

Al respecto y por su parte, el Grupo Parlamentario del PRI votará en contra del dictamen que propone la desaparición de organismos autónomos, entre ellos, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), ya que destruye el Estado democrático de derecho del país, afirmó su coordinador, Rubén Moreira Valdez.

“Nosotros vamos en contra porque destruye el Estado democrático de derecho, pone en riesgo la propiedad privada, pone riesgo la competencia y los convenios internacionales que tenemos, así como las libertades de las personas”, indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación, en el marco de la sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales en donde se prevé discutir y votar el dictamen relativo a modificaciones a diversos artículos de la Constitución Política, en materia de simplificación orgánica, en el que se propone la desaparición de los órganos autónomos.

Cuestionado sobre la posibilidad de que se posponga la discusión de este documento, el líder parlamentario dijo que el PRI se apegará a lo que decida la Comisión y estará listo para votar en contra del dictamen.

Informó que, hasta el momento, su grupo parlamentario alista ocho reservas al dictamen; sin embargo, durante la discusión, podrían surgir más.

Sobre las críticas que realizó el embajador de Estado Unidos en México contra la reforma al Poder Judicial, sostuvo que esta intervención obedece a los acuerdos internacionales que tiene ambos países y cada uno trata de defender sus intereses y opinan si sienten que éstos se verán afectados.

Indicó que ésta pretende modificar el proceso para seleccionar a algunos de sus integrantes; no obstante, no dará justicia a los ciudadanos; además, no será una elección democrática, pues los candidatos los va a postular Morena.

“La reforma al Poder Judicial va a estropear las cosas buenas y no va a arreglar las malas, porque se hace a la carrera, es contraria a nuestra tradición jurídica, y no se han hecho los estudios suficientes”, manifestó.

Moreira Valdez manifestó su disposición a sostener una reunión entre la Jucopo e integrantes del Poder Judicial para atender sus demandas.

De salida les informamos la tarde-noche de este viernes, de acuerdo al presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Juan Ramiro Robledo Ruiz (Morena) se llevaría a cabo la reunión para que el órgano legislativo discuta y vote el dictamen relativo a modificaciones a diversos artículos de la Constitución Política, en materia de simplificación orgánica, en el que se propone la desaparición de los órganos autónomos.

"Convoqué desde hace más de 48 horas para el día de hoy la reunión de la Comisión para discutir el tema de hoy y aquí estamos para eso... en un rato más que haya quórum, hasta este momento no hay ningún cambio", indicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

Explicó que el dictamen de reforma que busca desaparecer los órganos autónomos propone modificar estructuras administrativas burocráticas y pasar las funciones a otras áreas preponderantemente al Poder Ejecutivo; sin embargo, pueden surgir algunos cambios.

Cuestionado sobre el número de reservas que se van a presentar, Robledo Ruiz dijo que no lo tiene porque las presentan de última hora, terminando la discusión en los asuntos generales.

Consultado sobre si le han hecho llegar formalmente a la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo este dictamen, ya que ayer ella comentaba que aún no lo conocía, Robledo Ruiz comentó que el documento no se lo mandan a nadie en particular, porque el documento para discutirse se publicó desde el pasado 25 de julio. Esto, indicó, ya que algunas iniciativas sufrieron cambios, ajustes y opiniones ponderadas que se agregaron.

Rugidos

Desaparecen 7 Organismo Autónomos

ree

Lo que se esperaba, sucedió la tarde noche de este viernes, cuando en la Cámara de Diputados se discutió y votó la desaparición de los siete órganos autónomos que representaban el contrapeso de las decisiones de los gobiernos en turno en campos tan importantes como en economía, telecomunicaciones, educación y energía.

Los órganos que los diputados de MORENA, Partido del Trabajo y Partido Verde votaron para que desaparecieran son la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.

Con ello se avanza en la aprobación de las reformas que el presidente de México, Andrés López Obrador propuso y gracias al triunfo electoral de MORENA en las pasadas elecciones, con gran facilidad el partido en el poder y sus aliados PT y PVEM han aprobado esta “sacudida” a la estructura administrativa que permitía regular el trabajo gubernamental en áreas importantes del país.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page