top of page

Selva Política

  • MIGUEL BARBA
  • 23 sept 2024
  • 5 Min. de lectura


ree

*Este Martes, Discuten en Cámara Propuesta de Reforma a Favor del Salario Mínimo

*Aseguran Diputados del PAN que hay Condiciones Para Ganar Debates

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que en la sesión de este martes se discutirá en el Pleno, la reforma al artículo 123 de la Constitución Política para que el salario mínimo nunca esté por debajo de la inflación.

Asimismo, las y los maestros, policías, guardias nacionales, integrantes de la Fuerza Armada permanente, así como personal médico y de enfermería percibirán un salario mensual que no podrá ser inferior al salario promedio registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, explicó en declaraciones a representantes de medios de comunicación.

De igual forma, indicó que el miércoles se discutirá la reforma para que quede establecido en la Constitución que el Estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos a un salario mínimo vigente a jóvenes entre 18 y 29 años que se encuentren en desocupación laboral o no estén en ningún nivel educativo.

“Mañana vamos a darle segunda lectura a la reforma constitucional al 123, deliberación y, en su caso, votación”, dijo.

Monreal Ávila consideró que la reforma en materia de jóvenes tiene el objetivo de que aquellos que no tengan empleo puedan, por lo menos, percibir un salario mínimo. “Es formalizar el Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro para que nunca más se les estigmatice de ‘ninis’ a jóvenes. Es un buen programa, de política social, que está incorporado en el 123 constitucional”.

Recordó que del paquete de reformas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados el pasado 5 de febrero sólo una fue excluida: la relativa a la cuestión electoral, la cual se está trabajando para presentarla en este periodo ordinario de sesiones.

“Nuestra intención es que por semana estemos revisando cuando menos dos reformas del paquete de 18 y concluir en los próximos meses de octubre y noviembre antes del presupuesto”, aseveró.

De igual forma, se abordarán las propuestas de la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, en torno a apoyo a mujeres de 60 a 64 años, beca universal para niños de secundaria y seguro médico para personas adultas mayores.

Agregó que las comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados se instalarán después de la toma de protesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Empezaremos la negociación a partir de cero en la distribución, de acuerdo con el número y la fuerza de cada grupo parlamentario, una vez que concluya la ceremonia de toma de protesta de la nueva presidenta de México, y yo creo que la primera semana de octubre pudieran estar ya las comisiones debidamente integradas”, expresó.

Sobre el operativo de seguridad que se implementó desde ayer domingo en las inmediaciones del Palacio Legislativo, Monreal Ávila indicó que la Mesa Directiva tomó la decisión de generar condiciones de seguridad, la cual, afirmó, respalda como grupo mayoritario.

“Siempre buscamos el menor número de molestias para la ciudadanía, es la argumentación y los fundamentos, la justificación de la Mesa Directiva es para garantizar la seguridad de legisladores, legisladoras, trabajadores, visitantes extranjeros, jefes de Estado que estarán aquí el próximo primero de octubre y, por supuesto, la presidenta de la República”, aseveró.

Consultado sobre si se están prendiendo los focos rojos, en el contexto de la toma de protesta de Sheinbaum Pardo, el diputado aseguró que está todo bajo control del Estado mexicano.

Aseveró que hay suficientes elementos para garantizarle a la población la tranquilidad. “No vamos a ceder en este tema y debe estar tranquila, en el sentido de que en el Poder Legislativo estamos dotando de instrumentos jurídicos y constitucionales para que el combate al crimen organizado sea más eficaz”.

Cuestionado sobre el proceso que llevará a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE) para que la población elija ministros, jueces y magistrados, el legislador dijo que éste está preparado y tiene la capacidad de operación para organizar el proceso electoral.

Sobre la agresión en Veracruz ayer al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Monreal Ávila opinó que el titular del Ejecutivo fue prudente en sus comentarios para “no acudir a linchamientos”.

Cuestionado sobre la integración de Andrés Manuel López Beltrán en la dirigencia nacional de Morena, el diputado dijo que el hijo del presidente es un joven brillante “que le va a servir mucho a la dirección del partido. Su papá ya termina en ocho días y él tiene el derecho a formar parte del partido que crea conveniente”.

Por otra parte, el diputado Federico Döring Casar (PAN) aseguró que la verdadera resistencia al poder es el PAN, y desde San Lázaro hay condiciones para ganar debates y plantear una agenda legislativa con amplio sentido social y no político.

Asimismo, aseveró que México espera tres años más de lo mismo, de mentiras y demagogia populista corriente bajo la dirigencia de Luisa María Alcalde Luján y Andrés Manuel López Beltrán, en Morena.

“Morena es el partido más opaco, el de las imposiciones del orgullo del nepotismo ‘chairo’ y cómplice del ‘huachicol’ prodigando abrazos al crimen organizado”, indicó.

Comentó que la llegada de Luisa María Alcalde Luján y de Andrés Manuel López Beltrán a la dirigencia de Morena significa que no hay reglas en la 4T y son unas cuantas familias las que deciden el control y destino del partido de Andrés Manuel López Obrador.

Döring Casar recordó que las hermanas Luisa María y Bertha Alcalde Luján aún no han podido aclarar la situación de corrupción en la que fueron exhibidas por ser dueñas y habitar un edificio irregular en la colonia Roma.

“Ahí está el cártel inmobiliario de Morena y son corruptos sus militantes. No se diga de ‘Andy’, quien ha hecho negocios a costa del gobierno de López Obrador en proyectos de alto impacto. Están los contratos y las adjudicaciones en el Tren Maya, en Dos Bocas y otras de menor impacto, pero que son solapadas por gobernadores y presidentes municipales de la 4T en todo el país”, señaló.

El diputado panista recalcó que no hay moral, no hay honestidad y la regla básica para trascender en Morena es ser corrupto y opaco.

Sostuvo que, contrario a lo que sucede en Morena, el PAN sí respeta sus estatutos y tendrá una elección de nueva dirigencia abierta a la militancia, lo cual significa que no hay imposiciones y los panistas sí opinan.

“Alcalde recibe una dirigencia manchada por el crimen organizado, vendiendo candidaturas a la mafia y siendo un partido que viola sus reglamentos”, asentó.

Rugidos

Mal Tiempo

ree

Todo parece indicar que la temporada de huracanes no termina por pasar y ante ello, los fuertes vientos y lluvias, ya golpean las costas de Chiapas poniendo en riesgo a los habitantes de comunidades ribereñas.

La presencia del huracán “John” no sólo afecta a Chiapas, sino en buena medida a los estados de Guerrero y Oaxaca al entrar el fenómeno meteorológico con categoría 2.

Ante esta nueva situación, las autoridades de los tres estados afectados, han puesto en marcha los planes de auxilio y atención a la población que habitan en laderas y cerca de ríos y lagunas.

Como se ve, no termina por alejarse el mal tiempo y ello obliga a las autoridades y habitantes a entrar en alerta por las fuertes lluvias y vientos que podrían elevar su presencia en las próximas horas.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page