Selva Política
- MIGUEL BARBA
- 30 nov 2024
- 5 Min. de lectura

*Hay Muchas Exigencias,Peticiones y el Presupuesto no Alcanza: MORENA
*Comisión de Presupuesto: sin Definirse aun el Ajuste al Presupuesto del INE
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que habrá ajustes en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2025, entre 15 y 20 mil millones de pesos, por lo que se está trabajando en ello.
“No es fácil, porque obviamente los órganos autónomos, la administración pública, centralizada y paraestatal, los estados, los municipios y las universidades, nadie quiere que se le recorte; todos quieren un aumento y eso no es nada fácil y es muy complicado”, añadió.
Refirió que la Comisión de Presupuesto y Cuenta Público estará citando a funcionarios y revisando partidas presupuestarias, recursos etiquetados y analizando en dónde se pueden hacer reasignaciones con los ajustes que se realicen en los próximos días.
Monreal Ávila expresó que ayer la presidenta de la Comisión de Presupuesto, diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena,) le comentó que hay recursos que tienen resguardados los órganos autónomos y se están analizando. “Obviamente, hay necesidades de redistribución de recursos; hay muchas exigencias, muchas peticiones y el Presupuesto no alcanza”.
Recordó que prácticamente no hay nuevos impuestos, no hay nuevas cargas tributarias y no hay más ingresos. “Es un esfuerzo que la Comisión está haciendo y los próximos días será todavía más complicado”.
Una vez que la Cámara de Senadores apruebe la Ley de Ingresos y Ley Federal de Derechos, agregó, se comenzará a revisar el Presupuesto; será lo mismo a lo establecido en la Ley de Ingresos, y “si le das a unos más de lo que establece el Presupuesto, pues tienes que quitarles a otros”.
Destacó que, en el caso de la Judicatura, habrá ajuste sin poner en riesgo el ingreso de los trabajadores, sus conquistas laborales y su permanencia. “Va a haber ajustes en algunos temas, en el caso de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral. En cuanto a los entes autónomos se está revisando, uno a uno, porque todos tenemos que ajustarnos”.
Expuso que ha tenido conversación con varios titulares de órganos autónomos con toda seriedad, e incluso este día dialogó vía telefónica con Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral y tiene conocimiento que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se reunió con ella en las oficinas del INE y se prevé que en la tarde-noche lo haga con la presidenta de la Comisión de Presupuesto.
Resaltó que se sigue en la revisión técnica del Presupuesto, ya que todavía tienen como 15 días para concluir con esos trabajos y ello se está haciendo de forma coordinada con la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública y todas las áreas financieras del Gobierno Federal, aunque sea facultad exclusiva de la Cámara de Diputados la aprobación del Presupuesto.
Sobre el tema del Fobaproa, consideró que se tiene que revisar, pues no se puede simplemente tomar una decisión sin analizar las consecuencias, porque son compromisos contraídos con el exterior y, en efecto, es una deuda desde el momento en que se trasladó de deuda privada de bancos a deuda pública de los mexicanos. “Se está analizando sin que se caiga en el incumplimiento, en la ruptura con los acreedores”.
En otro tema, ayer la diputada Merilyn Gómez Pozos (Morena), presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, anunció que las y los integrantes de esa instancia legislativa llevarán a cabo una reunión de trabajo pública con el Instituto Nacional Electoral (INE) para abordar el tema del presupuesto de esa institución para 2025.
El encuentro se realizará en el Salón de Protocolo del edificio “C” del Palacio Legislativo de San Lázaro, a las 9:00 de la mañana, dijo en declaraciones a los representantes de los medios de comunicación, al término de una reunión con la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.
A pregunta expresa sobre si habrá un recorte presupuestal al instituto electoral, la legisladora respondió que “eso lo vamos a analizar”, ya que hasta ahora “no tenemos un dictamen de Presupuesto; todavía tenemos que esperar”.
“Yo les he comentado que tenemos mesas de trabajo, tenemos que esperar los análisis que van a ser resultado de estas mesas de trabajo para poder integrar un dictamen. No podemos hablar ahorita de reasignaciones ni de recortes, hasta que no tengamos, obviamente, lo final de estas mesas de trabajo”, comentó.
Cuestionada sobre si le darán los 13 mil millones de pesos que solicita el INE para la elección de personas juzgadoras el próximo año, dijo que “es un gasto excesivo para una elección”, cuando este presupuesto es más alto que el de la elección pasada, que fue la más grande.
“Sostenemos lo mismo, y por eso, en esta diferencia de opiniones que ahorita acabamos de ver con la presidenta del INE, pues es que nos vamos a sentar a esta mesa de trabajo”, finalizó.
De salida les informamos que la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, informó que el próximo jueves se llevará a cabo una sesión de trabajo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para analizar el presupuesto del organismo y justificar los 13 mil millones de pesos.
Lo anterior, en declaraciones a representantes de los medios de comunicación, al concluir una reunión en San Lázaro con la presidenta de la Comisión de Presupuesto y el presidente de la Cámara de Diputados, Merilyn Gómez Pozos y Sergio Gutiérrez Luna, respectivamente.
La consejera explicó que en la reunión de la próxima semana se presentará el desglose del presupuesto elaborado por el INE, que incluye temas como el presupuesto base, las prerrogativas para los partidos políticos y los recursos para el proceso electoral extraordinario de personas juzgadoras.
Reiteró que, aunque las áreas ejecutivas del Instituto trabajan en escenarios de posible reducción presupuestal, el INE defenderá los 13 mil millones de pesos solicitados, al considerar que son necesarios para garantizar el éxito del proceso electoral.
"Nunca vamos a dejar de defender este presupuesto, ya que fue elaborado considerando todos los elementos operativos y visualizando las necesidades del Instituto", aseguró.
Además, subrayó, históricamente, el presupuesto del Instituto siempre ha sufrido ajustes por parte de la Cámara de Diputados, y este año no será la excepción. Sin embargo, está preparado para reorganizar sus actividades en caso de que el presupuesto aprobado sea menor.
“La profesionalización con la que cuenta el INE nos permite enfrentar escenarios de recortes sin comprometer la excelencia en los trabajos de organización", afirmó.
Por otro lado, agradeció el profesionalismo mostrado por la Comisión de Presupuesto, ya que, hasta el momento, no se han planteado porcentajes de reducción específicos.
Rugidos
Adiós, Diva !!!

El fallecimiento de la primera actriz, Silvia Pinal ha generado un sentimiento unánime de reconocimiento y respeto del pueblo de México a su trayectoria profesional y en buena medida a su humanismo y empatía con todo aquel a quien llegó a tratar.
Han sido múltiples y coincidentes las opiniones favorables en torno a su comportamiento a lo largo de su vida que, al morir Silvia Pinal solo ha recibido agradecimiento, bendiciones y pensamientos para su descanso en paz.
Profesional en su trabajo frente a la cámara de cine y televisión, de una belleza física y sentimental que casi no se da en el medio artístico y ejemplo de mujer al atender a sus hijos y guardar la discreción necesario en su vida privada, le permitió a esta estrella del cine nacional ser reconocida y recordada de una mejor manera.
Por si fuera poco, su incansable trabajo de gran calidad, la llevó a compartir proyectos con directores importantes de cine y televisión, además de figuras nacionales –mujeres y hombres—de la escenografía mexicana.
A Silvia Pinal la veremos ahora a través de la pantalla chica y la grande, en sus caracterizaciones al lado de otros grandes artistas nacionales y extranjeros. Ahí estará. Ahí la disfrutaremos y seguiremos reconociendo su belleza intelectual, humana y, desde luego física y actoral.







Comentarios