Selva Política
- AFP
- 15 ago 2019
- 4 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

Respeto al Debido Proceso, Exigen Diputados, Sobre el Caso Rosario Robles
Piden Legisladores no Descalificar Protestas de Mujeres, Ante Agresiones
MIGUEL BARBA
El grupo parlamentario del PRI, que coordina el diputado René Juárez Cisneros, se pronunció por que las autoridades de procuración de justicia respeten el debido proceso y los derechos de la extitular de Sedatu, Rosario Robles Berlanga, en el proceso judicial que se le sigue.
“En un auténtico Estado de derecho, las autoridades están obligadas a conducirse con pleno respeto al debido proceso y a los derechos fundamentales de las personas. Este caso no debe ser la excepción”, apuntó en un comunicado.
La bancada subrayó que en tanto no concluya el procedimiento judicial en curso, Robles Berlanga tiene derecho, como cualquier otra persona, a que se presuma su inocencia y a no ser expuesta públicamente.
“La prisión preventiva justificada a la que fue sujeta debe ser entendida como una medida cautelar, no como un castigo anticipado que prejuzga su culpabilidad”, señaló.
Ayer martes, un juez de control vinculó a proceso a Robles Berlanga y ordenó su prisión preventiva justificada durante dos meses, por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público cuando encabezó las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol, hoy Secretaría de Bienestar) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
La fracción parlamentaria priista manifestó que, de conformidad con el principio de la división de Poderes, corresponderá exclusivamente al Poder Judicial de la Federación, con base en las pruebas aportadas por ambas partes, determinar su inocencia o culpabilidad.
En su momento, la diputada Dulce María Sauri Riancho (PRI), vicepresidenta de la Mesa Directiva, cuestionó que se haya dictado prisión preventiva justificada a la ex titular de la Sedesol y Sedatu, Rosario Robles Berlanga, por un delito que, dijo, no amerita esta medida.
En declaraciones a la prensa, en el Senado de la República, en el marco de la Comisión Permanente, pidió que el proceso judicial que se le sigue a la ex funcionaria sea transparente, claro y, sobre todo, imparcial por parte de los jueces.
El martes, un juez de control vinculó a proceso a Robles Berlanga y ordenó su prisión preventiva justificada durante dos meses, por el presunto delito de ejercicio indebido del servicio público cuando encabezó las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol, hoy Secretaría de Bienestar) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
“Los argumentos para recluirla en la prisión de Santa Martha Acatitla son, por decirlo suavemente, bastante endebles porque el delito del que se le acusa a ella, hasta el momento, no merece prisión preventiva”, señaló la diputada priista.
“El eje de nuestro sistema de justicia es la presunción de inocencia, y no solo se trata de decir que se presume inocente, sino de no acompañar esta vinculación a proceso de una serie de elementos. En este caso ya es prácticamente un juicio anticipado”, señaló.
Sauri Riancho sostuvo que esta determinación “quizá fue para que el gobierno federal se cure en salud de alguna crítica que pudiera provenir de permitirle enfrentar el proceso en libertad, como miles de personas que están imputadas y que así lo están haciendo”.
“Este gobierno ha perfeccionado la técnica de la caja china sobradamente”, aseveró.
La diputada priista fue cuestionada sobre las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump de retener la ayuda financiera y bloquear préstamos de organismos multilaterales a México, si no se incrementan los esfuerzos para detener al narcotráfico.
Respaldó al canciller Marcelo Ebrard Casaubón, quien dijo que esta problemática es de carácter regional, alimentada por los altos niveles de consumo, que requiere la colaboración y coordinación de los gobiernos de la zona.
Asimismo, expresó su preocupación por el tráfico ilegal de armas procedentes del país norteamericano. “El control es insuficiente, claramente las matanzas con armas largas allá así lo han acreditado”, asentó.
“La falta de control suficiente por parte de los Estados Unidos en la venta de las armas y desde luego la falta de control en las aduanas mexicanas para permitir su internación, es el equivalente en relación a la droga que supuestamente pasa de México hacia los Estados Unidos”, finalizó Sauri Riancho.
La bancada del PRD en la Cámara de Diputados pidió a la jefa de gobierno y a la procuradora general de justicia de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y Ernestina Godoy Ramos, respectivamente, que no descalifiquen ni estigmaticen las manifestaciones del grupo de mujeres que protestó, en días recientes, contra la violencia de género.
“Más allá de una provocación, como la calificó la Jefa de Gobierno, se trata de expresiones legítimas de indignación frente a la grave situación de inseguridad y violencia feminicida que enfrentan las mujeres en esta Ciudad”, dijo en un comunicado.
El grupo parlamentario del PRD abundó que la manifestación de mujeres, realizada el lunes pasado, en las oficinas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, tiene orígenes legítimos en contra de los altos índices de violencia y la impunidad reinante en la capital.
En días recientes, una joven de 17 años presentó una denuncia contra cuatro presuntos elementos de la policía capitalina, a quienes acusó de violarla dentro de una patrulla.
“Es imprescindible que la procuradora (capitalina) entregue resultados de las investigaciones por violación tumultuaria a una adolescente, presuntamente cometida por integrantes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México”, subrayaron los diputados perredistas.
Indicaron que no será con un discurso “retrógrada e impositivo de descalificación” como se logrará que la sociedad civil coadyuve con las autoridades para forjar mejores condiciones de seguridad.
“Las autoridades han generado un clima de especulación y confrontación, iniciando carpetas de investigación por las agresiones que supuestamente cometieron las manifestantes, y señalando como provocadoras a quienes participaron en éstas, situación inaceptable en un gobierno encabezado por una mujer que se formó en la lucha estudiantil”, puntualizaron.
Rugidos

Más Amparos
El caso de Rosario Robles Berlanga parece fortalecerse y convertirse en el principio de una ola de demandas en contra de ex funcionarios que la acompañaron en sus distintas responsabilidades que tuvo en el gobierno federal.
Las probabilidades de que ex funcionarios de distintos niveles, sean llamados a comparecer sobre el tema que se le hace responsable, aumenta y se fortalece mientras que una endeble defensa, conformada por un grupo de abogados que parece ser, están confundidos y extraviados.
El tiempo ha comenzado a correr y está en contra de Rosario Robles y muy probablemente de quienes podrían ser señalados como nuevos sujetos involucrados. Los próximos días y semanas serán determinantes en este caso, si la autoridad presenta nuevos cargos que hagan ver a ex funcionarios como probables responsables, ante lo cual deberán sentarse también en el banquillo de los acusados.







Comentarios