Selva Política
- AFP
- 19 nov 2019
- 4 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*Conmemora Lotenal el 195 Aniversario de la Federalización de Chiapas en México
*Este martes Podría Anunciarse Solución al Problema Generado por el PEF 2020
El sorteo de la Lotería Nacional, llevado a cabo el pasado domingo, se realizó con un billete conmemorativo por el 195 aniversario de la Federalización de Chiapas a México (1824-2019).
El pasado 7 de noviembre, en el Palacio Legislativo de San Lázaro se develó el billete de Lotería del Sorteo Zodiaco 1462, alusivo al citado aniversario.
El presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur, diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano (Morena), quien asistió al sorteo, resaltó que el acto tiene un gran significado para las chiapanecas y los chiapanecos, porque son 195 años de que este estado decidió, por voluntad propia, formar parte de la gran nación mexicana.
El legislador, originario de esa entidad, resaltó que ese estado no ha sido reconocido como se merece, a pesar de los aportes que ha hecho a nuestro país.
Destacó que la actual administración federal “tiene su mirada puesta en el sur de México, especialmente en Chiapas”.
Expresó su confianza en que el gobierno impulse el desarrollo de esa entidad orgullosamente mexicana y pueda lograr una vida más plena para las y los chiapanecos.
“Cuando esta nación estaba fraccionada, una región con gente valiosa y brillante decidió hace 195 años formar parte de este país. No nos arrepentimos, somos orgullosamente parte de México”, comentó.
Fernando Ojeda Villagómez, subdirector de Finanzas y Sistemas de la Lotería Nacional, celebró este sorteo, pues alude a una importante región llena de zonas arqueológicas, con historia de relevantes grupos indígenas, gran diversidad climática, que le permite tener reservas de biosfera y albergar especies animales y vegetales, además de tener una población cercana a 5 millones de personas.
Posteriormente, Ojeda Villagómez entregó al diputado Bonifaz Moedano una reproducción ampliada del billete cuya imagen es alusiva a este importante acontecimiento.
Este martes podría avanzarse en la solución del enorme problema que generó el Presupuesto de Egresos de la Federación para el año entrante. El diputado Marco Antonio Medina Pérez (Morena) externó su confianza porque en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 habrá recursos necesarios para los gobiernos estatales y municipales, con los incrementos por encima de la inflación que tendrán los gobiernos locales.
Esto a pesar de la situación actual en que se ha tenido que posponer la discusión y aprobación del proyecto presupuestal 2020, por el cerco en que se encuentra la Cámara de Diputados.
Esta certeza se da primero porque tanto la Mesa Directiva del órgano legislativo como la Coordinación de Morena, están actuando conjuntamente y con la mejor disposición para reinstalar la sesión truncada del jueves 7 de noviembre.
En un comunicado, aseguró que la mayoría de Morena y sus aliados están en posición de apoyar completamente la estrategia económica del Presidente de la República y llevar adelante la aprobación de este instrumento fundamental de política económica con que cuenta el Estado mexicano.
Medina Pérez dijo que "no debe haber ninguna incertidumbre para los actores económicos nacionales ni para los mercados internacionales, toda vez que aún no inicia el ejercicio fiscal del año 2020, y cuando inicie seguramente el Presupuesto 2020 estará aprobado con mucha anticipación".
Recordó que en el presupuesto de 2002 se dio el caso de que el ”reloj legislativo” se tuvo que parar un minuto antes de las 00:00 del primero de enero, para continuar sesionando y dar tiempo a la aprobación respectiva.
Bajo la reforma constitucional de 2004, por la que se modificó la fracción IV del artículo 74, constitucional, se hizo para evitar una situación de incertidumbre.
Asimismo, insistió en que no habrá disminución a los programas sociales, ni de la inversión prioritaria en infraestructura, ni en materia de seguridad, gracias a la austeridad republicana y al buen gobierno de la Cuarta Transformación.
Finalmente el grupo parlamentario del PT buscará avalar un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 justo, que cumpla con las demandas del pueblo y termine con la brecha de desigualdad social que dejó el neoliberalismo.
A través de un comunicado, la bancada sostuvo que legislarán para erradicar la corrupción, “buscando que el dinero verdaderamente llegue a quienes lo necesitan y no se pierda en moches o con intermediarios”.
Indicó que siguen escuchando a las diversas organizaciones que se manifiestan en las inmediaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, “a fin de mantener un diálogo abierto para concretar un PEF que beneficie a los que menos tienen”.
Rugidos

Desfile Equivocado
En unas horas más se conmemorará el 109 aniversario de la Revolución Mexicana, movimiento social que no terminó por cumplir uno de sus principales objetivos que fue el de llevar la justicia al sector más desprotegido de aquel entonces: el pueblo.
La Revolución Mexicana, eso sí, fue un movimiento que permitió llevar a cabo un reacomodo de los grupos en el poder, los más pudientes para beneficio, sin duda alguna, de quienes gobernaban y para quienes intentaban ejercer el poder, apenas alcanzaban la silla presidencial, en medio de una violencia sin control.
El actual gobierno federal ha prometido un desfile que haga rememorar aquel episodio de la historia de México que se caracterizó por su violencia y desorden. El Presidente Manuel López desechó la posibilidad de que deportistas de todas las disciplinas que han puesto en alto el nombre de México, desfilen y se les haga un reconocimiento público y puntual.
¿Por qué sacar a relucir las armas y las balas, aunque sea en escenario teatral?







Comentarios