Selva Política
- AFP
- 22 nov 2019
- 4 Min. de lectura
MIGUEL BARBA

*El PEF Dará Fortaleza y Garantía Para Atender la Demanda de los Sectores
*Argumentan Diputados del PRI Postura Contra Eventual Dictamen de Presupuesto
El presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena), afirmó ayer ya entrada la noche que el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 “da fortaleza y una garantía de que el gasto para el próximo año se ha elaborado cubriendo las demandas de todos los sectores”.
“La parte educativa viene bien atendida; en estados y municipios también se está haciendo algo muy positivo; el campo también viene con una inyección de recursos muy favorable”, dijo en declaraciones a la prensa, en Expo Santa Fe, ubicado al poniente de la Ciudad de México.
Informó que los integrantes de la Comisión de Presupuesto se reunirán a las 14:00 horas, en las instalaciones de dicho centro, para que les sea entregado el proyecto de dictamen, y posteriormente se decretará un receso para que puedan analizar el documento.
La reunión se reanudará alrededor de las a las 17:00 horas para iniciar la discusión, agregó.
Ramírez Cuéllar subrayó que en la Comisión de Presupuesto participarán diputados de todos los grupos parlamentarios. “(Los diputados del PAN) ya están listos para integrarse a la Comisión”, aseveró.
El coordinador de los diputados del PRI, René Juárez Cisneros, aseguró que su grupo parlamentario decidió acudir al centro Expo Santa Fe, acondicionado como sede alterna de la Cámara de Diputados, para argumentar su postura en contra del eventual dictamen de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020.
“Tomamos la decisión correcta: actuar con responsabilidad, cumplir con nuestro trabajo, para eso nos pagan, para legislar, no para argumentar razones para no hacerlo”, subrayó en declaraciones a la prensa, en el centro de exposiciones, ubicado al poniente de la Ciudad de México, donde se discute y votará el dictamen del PEF 2020.
“Vamos a tener la posibilidad de presentar nuestro punto de vista, nuestra posición que es, por supuesto, en contra de un Presupuesto que no responde, cuando menos, a lo que nosotros creemos debe responder este instrumento”, agregó.
Juárez Cisneros apuntó que a los integrantes del PRI les habría gustado sesionar en el Palacio Legislativo de San Lázaro, pero no hay condiciones para ello, y frente a ello sólo había dos posibilidades: “hacer un esfuerzo todos por cumplirle a México o tirarnos en la hamaca y argumentar el porqué no podemos cumplir con nuestra responsabilidad”.
Reiteró que el PRI tendrá la oportunidad de fijar una postura clara, contundente, reflexiva y argumentada.
“Vamos a tener la oportunidad de expresar nuestro posicionamiento, en tribuna, y poder decir, por ejemplo, que el campo está abandonado y que se va a generar una crisis terrible en los próximos meses y años en el campo mexicano”, externó.
Comentó que señalarán la necesidad de destinar más recursos para el rubro de seguridad pública y para la infraestructura de los estados y municipios, “venimos porque queremos que este país progrese, que le vaya bien a México”.
El líder parlamentario destacó que el PRI no actúa con amarguras, rencores ni estrechez de miras, “somos el partido de la gobernabilidad, de la estabilidad de este país”.
“Morena hoy es gobierno porque el PRI impulsó una apertura democrática que le ha permitido a este país estar en paz, desarrollarse en armonía, en conciliación. Estamos actuando en congruencia con lo que hemos sido: factor de gobernabilidad y estabilidad de este país”, finalizó.
Al respecto y por su parte, la coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña señaló que el proyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 es “de cuarta, clientelar, centralista y presidencialista".
"El lugar que debería de estar tomado es el Palacio Nacional, en virtud de que ahí es donde están tomando las definiciones y solamente dan indicaciones a la bancada de Morena", indicó en declaraciones a la prensa, en Expo Santa Fe, ubicado al poniente de la Ciudad de México.
"Con esa responsabilidad iremos a decirle a Morena que nuevamente se equivoca", añadió.
Juárez Piña sostuvo que el único responsable de la sesión en una sede alterna es el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, "quien no ha sabido dar respuestas a quienes desde hace semanas se manifiestan en la Cámara de Diputados".
Comentó que su bancada PRD presentará alrededor de 80 reservas para que existan más recursos para el campo, niñas y niños, mujeres y salud, pero "vamos a esperar el dictamen para ver cuales mantenemos y cuáles no".
"Daremos todos nuestros motivos para sostener que en este presupuesto es clientelar y electorero, (porque) no atiende a las necesidades y las garantías de los derechos de niñas, niños y adolescentes y mujeres; porque faltarán recursos para la educación, salud y campo", dijo.
La líder parlamentaria consideró que la mayoría de las exigencias que tienen que ver con el campo deberían ser atendidas.
"Lamentamos que no haya existido la sensibilidad por parte del presidente de la República para escuchar, acordar y ver cristalizadas las demandas quienes hoy tienen tomada la Cámara de diputados para que se pudiera trabajar con normalidad en la Cámara de Diputados", concluyó.
Rugidos

Habrá Quorum
El Presupuesto de Egresos de la Federación será votado y, en su caso aprobado, este viernes con lo que quedará consumado el inicio de una nueva etapa en la historia de los apoyos presupuestales públicos a distintos sectores de la sociedad.
El ajuste de última hora en la reasignación de 17 mil millones de pesos, la mayoría hacia los programas que impulsa el gobierno del Presidente, dará un vuelco a la atención de grupos que se están viendo favorecidos en este nuevo gobierno.
Ahora la pregunta será ¿qué harán a partir del 2020, los distintos sectores sociales los cuales quedarán sin recursos para atender demandas sentidas? La lucha saldrá a la calle y muy seguramente se radicalizará aun más.







Comentarios