top of page

Selva Política

  • AFP
  • 26 nov 2019
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree
  • *La Próxima Semana se Considerará Reducir Financiamiento a Partidos Políticos

  • *Urge Fortalecer las Políticas Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Mario Delgado Carrillo, informó que será hasta la siguiente semana cuando se aborde en el Pleno la reforma constitucional al artículo 41, en materia de financiamiento a partidos.

Mencionó que se busca “cortar a la mitad el financiamiento público a los partidos políticos, con la idea de que pueda aplicarse a partir del ejercicio fiscal 2020”.

Entre los pendientes a dictaminar en estas seis sesiones –hasta el 12 de diciembre, cuando concluye el periodo ordinario- están la iniciativa de Amnistía y la Ley Orgánica de la Financiera Nacional Agropecuaria, que será la nueva institución financiera para el campo, añadió.

En cuanto al tema de instituciones de crédito, expuso que “ese no lo vamos a llevar al Pleno hasta que no tengamos un acuerdo en la Jucopo de cuál debe ser su tratamiento; no queremos que vaya a haber una disputa otra vez; hasta que no tengamos un acuerdo en la Junta no lo vamos a llevar al Pleno”, insistió.

En la sesión de este martes 26 de noviembre, explicó, se abordarán dos efemérides: con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y el Centenario del fallecimiento del general Felipe Ángeles.

También se discutirá un dictamen de la Comisión de Igualdad de Género, en materia de violencia digital, así como una reforma que presentó el presidente de la Comisión de Pesca, diputado Maximiliano Ruiz Arias (Morena).

Añadió que el jueves 28 de noviembre será la declaratoria de constitucionalidad del proyecto de decreto sobre Revocación de Mandato y Consulta Popular, pues “ya hay 17 congresos estatales que declararon su constitucionalidad”.

Ese mismo día, dijo Mario Delgado, se analizarán un conjunto de dictámenes generados por consenso de los grupos parlamentarios. “Será una semana tranquila. Nos quedan seis sesiones, de aquí al 12 de diciembre, para concluir el periodo legislativo”.

***********

En otro tema, la coordinadora de los diputados del PRD, Verónica Juárez Piña, pidió que el gobierno federal reconsidere las políticas para erradicar la violencia contra las mujeres, ya que hay una falta de voluntad y cada vez hay menos recursos destinados a programas y acciones para su combate.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, la diputada lamentó que, pese al aumento de agresiones género, “no haya una reconsideración de las medidas que no dan resultados”.

Advirtió que hay recomendaciones a gobiernos locales y el federal por parte de organismos nacionales e internacionales, como ONU Mujeres, para que revisen sus políticas públicas e instrumenten una estrategia integral a fin de reducir esa violencia.

Entre las recomendaciones está la evaluación del mecanismo de “alerta de género”, a fin de que, en todo caso, los tres niveles de gobierno se coordinen con organizaciones no gubernamentales, académicos, defensores de la perspectiva de género, derechos humanos, y mujeres víctimas de la violencia.

Exhortó a los gobiernos locales y al federal, “dejar de lado intereses políticos o conveniencias para paliar la inconformidad social y actuar con la intención real de dar resultados con base en una actuación efectiva”.

Recordó que en la Ciudad de México recientemente se declaró “alerta de género”; sin embargo, ésta “no se ajusta a lo establecido en la Ley General de la materia, es un mecanismo punitivo que no atiende las causas de la violencia feminicida”.

Explicó que el Decreto de la Jefa de Gobierno desatiende las acciones de educación y las de tipo preventivo que pudieran derivar en la disminución de la incidencia de este fenómeno.

Juárez Piña reiteró la urgencia de adoptar medidas para combatir las causas profundas de la discriminación y trata de personas, violencia armada, delincuencia organizada, tráfico de estupefacientes, estereotipos discriminatorios, pobreza y marginación de las mujeres, que conducen a niveles muy altos de violencia.

Es necesario, dijo, tipificar el delito de feminicidio en todos los códigos penales estatales de conformidad con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; además, normalizar los protocolos de investigación policial y garantizar la aplicación efectiva de las disposiciones del derecho penal sobre tal delito, así como investigar, enjuiciar y sancionar a los responsables, incluidos los agentes estatales y no estatales.

“Un primer paso para poder instrumentar estas recomendaciones es destinar recursos suficientes a las políticas públicas y programas destinados a la garantía de los derechos de las mujeres y a las instituciones responsables, pero lamentablemente esto no es prioridad para el actual gobierno”, apuntó.

Recordó que durante la discusión y votación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020, su bancada propuso asignar mayores recursos a los programas del Anexo 13, denominado “Erogaciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres”.


Rugidos


ree

¿Qué Pasa con la Economía?

Desconcertante por decir lo menos, ha sido el reporte del INEGI dado a conocer ayer por la mañana, donde reconoce que durante los últimos 9 meses la economía nacional vivió en “recesión técnica”.

Ello significa que el país estuvo a la deriva y “navegó” al vaivén de las “olas” que la economía internacional generó. Por fortuna, no hubo “mal tiempo” y de esta manera parece que las aguas de la economía siguen tranquilas y así terminaremos el presente año.

Ante el mal tiempo, hoy por cierto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dará a conocer su programa de infraestructura en el que no solo participará el gobierno federal, sino el sector privado que ha anunciado iniciar inversiones antes de que concluya el mes de diciembre.

Con ello se le apuesta, sin duda alguna, a la reactivación  de la economía nacional.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page