top of page

Selva Política

  • AFP
  • 2 dic 2019
  • 4 Min. de lectura

MIGUEL BARBA


ree

*Piden Diputados al PRI al Presidente AMLO, Rectificar Antes de que sea Demasiado tarde

*Ha Sido un año de Fracasos; la Economía y el País Está en Recesión Económica: PAN

Tras el Primer Informe de Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, finalmente  reapareció la voz del priismo quien a través de su coordinador en la Cámara de Diputados, René Juárez Cisneros afirmó que no hay nada que celebrar, pues la falta de planeación, la cerrazón y la improvisación han afectado a los ciudadanos.

En ese sentido, hizo un llamado al Ejecutivo federal a rectificar antes de que sea demasiado tarde.

Enfatizó que ningún país puede reinventarse cada seis años y acabar con lo que se ha construido, pues se corre el riesgo de vivir un retroceso nunca antes visto en el sistema económico y político.

"México tiene otros datos, y, en consecuencia, afirmamos que el gobierno no ha hecho bien lo que le corresponde, ni ha estado a la altura de las necesidades del pueblo, por lo que, hasta ahora, no tenemos nada que celebrar este primero de diciembre", aseveró en un comunicado.

Para el PRI gobernar, subrayó, implica trabajar, actuar con estricto sentido de responsabilidad; decidir, y decidir implica riesgos, por ello el gobierno de López Obrador tiene que rectificar”.

La bancada priista cuestionó que el gobierno de la llamada Cuarta Transformación use al pasado como excusa y no responda a las grandes expectativas que generaron entre los mexicanos.

"¿Qué políticas se van a aplicar para detener el estancamiento de la economía familiar? ¿Cómo se va a enfrentar la creciente y preocupante inseguridad?, al ser 2019 el más violento de los últimos 20 años en la historia de México", preguntó.

Asimismo, los priistas reprobaron que en este gobierno se castigue al campo, a la inversión en infraestructura, así como a los estados y municipios.

Subrayaron que el PRI ha sido factor de gobernabilidad y estabilidad en el país, por lo que reiteraron que continuarán trabajando y actuando en congruencia para que a México le vaya bien.

"Como oposición hemos acompañado con una visión de Estado aquellos temas que creemos le sirven a México, más allá de las fronteras partidarias, porque entendemos que es necesario respaldar iniciativas a favor de la gente, vengan de donde vengan", señaló la bancada.

Apuntó que no será dique para que el gobierno cumpla con su responsabilidad de darle estabilidad y seguridad a México.


Por su parte, el coordinador del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, afirmó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido un fracaso, pues ha llevado la economía a la recesión, incrementó las cifras de inseguridad, decepcionó a muchos que votaron por él y ha alentado fobias que hoy tienen dividido al país.

"Los resultados demuestran que le quedó grande el puesto", aseveró en un comunicado al hacer un balance del primer año de gobierno.

Sostuvo que existe una persistente obsesión por desmantelar a las instituciones, fundamentalmente a los órganos autónomos, cuya construcción costó años de esfuerzo, no a la clase política, sino a la sociedad.

“En varios frentes vemos tensiones que no provocan cambios positivos. Hoy hay crisis democrática e institucional, en seguridad, en materia económica, en política social y exterior, y busca resolver todo con el protagonismo de las conferencias de prensa matutinas y las giras por todo el país plagadas de metáforas, símbolos y referencias a la historia”, aseveró.

No aceptamos la terquedad presidencial en la que lo único válido es la realidad que él quiere ver y busca que todos crean que su fantasía es la verdad, apuntó.

El líder parlamentario subrayó que se registran ya 29 mil 574 víctimas de la violencia, siendo 2019 el año más violento en la historia del país con hechos que duelen no solamente a los familiares de los fallecidos sino a quienes vemos que la frase de “abrazos no balazos” es una burla y una afrenta al sentido común.

"Las muertes en Tlahualilpan, Hidalgo; Coatzacoalcos, Veracruz; la familia Lebarón, entre muchas otras, pasando por la liberación del hijo del Chapo Guzmán y el desplome de los decomisos de droga, son las graves faltas que este gobierno no reconoce y trata de minimizar sin éxito", expuso.

En materia económica, lamentó que México haya entrado a un periodo de recesión, con el índice de desempleo más alto desde 2016, 3.6 por ciento, equivalente a 2.1 millones de personas; además, 31.2 millones de mexicanos en la informalidad, excluidas de la seguridad social.

Abundó que la construcción en el país llegó a una caída del 10 por ciento hasta septiembre y con trayectoria todavía descendente.

Además, el Ejecutivo federal envió un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2019 con una meta de crecimiento de 2 por ciento que no cumplió, como tampoco lo hizo con su promesa de campaña de bajar el precio de las gasolinas.

En cambio, reprochó, aplicó recortes presupuestales a los órganos autónomos y para el 2020 continúa con su tendencia de usar el gasto público en proyectos electoreros, sin crecimiento económico ni inversión productiva, afectando a vastos sectores de la población.

"Fue un error cancelar la reforma educativa, el Seguro Popular, la prueba de Tamiz Neonatal y mandar a la calle a miles de trabajadores del Gobierno Federal", precisó.

Romero Hicks cuestionó también que pese a loslos amparos, el Presidente de la República impusiera su "capricho" por construir un Aeropuerto en Santa Lucía, dejando inconclusas las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco, con pérdidas multimillonarias en lo interno y de credibilidad en lo externo.


Rugidos


ree

Coincidencias

Justo en el día del Primer Informe de la labores del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la Fiscalía General de la República dio a conocer que fueron detenidos tres personas relacionadas en los hechos del asesinato de las familias LeBaron, radicadas en Chihuahua.

El hecho ha desatado comentarios por demás contrarios al trabajo que se le ha exigido a la FGR, desde hace más de un mes, cuando la agresión en contra de mujeres y niños cimbró a la opinión pública nacional y demostró la altísima inseguridad pública que agobia a México.

Se ha dicho que el anuncio de la detención, busco inhibir la participación de integrantes de la familia LeBaron en la marcha en contra de la administración del Presidente López Obrador, la cual se llevó a cabo ayer del Angel de la Independencia al Monumento a la Revolución en la capital del país.

Tras saber de la detención, Los LeBaron quienes marchaban por la avenida Paseo de la reforma, respondieron que “ojalá en los próximos 15 minutos detengan al resto de los culpables”.

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Banner GOB.jpg
Cambio climático 950x125 copy.png
Estar Consiente.jpg
bottom of page